ARISTÓTELES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ARISTÓTELES Descripción: 2º BACHILLERATO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Contiene la o: todo lo que se mueve es movido por un ... Contiene la i: el primer principio de la ... es que todo lo que se mueve es movido por otra cosa. Comienza por s: mundo que distingue Aristóteles y que identifica con el mundo terrestre. Comienza por s: mundo que según Aristóteles se identifica con el mundo celeste. Contiene la c: tipo de movimiento que según Aristóteles afecta a un aspecto del individuo o ser. Contiene la s: tipo de movimiento que afecta al individuo o ser por completo, transformándolo completamente. Comienza por l: movimiento accidental que consiste en cambiar de sitio o lugar. Comienza por r: nombre dado por Aristóteles al movimiento natural de caída libre. Contiene la u: Según Aristóteles, tipo de movimiento natural que se produce en el mundo celeste y es el propio de los planetas y estrellas. Contiene la t: tipo de movimiento en el que según Aristóteles no interviene la mano del hombre. Contiene la l: tipo de movimiento que según Aristóteles produce el ser humano y que equivale a lanzamiento de un proyectil. Contiene la o: teoría que defiende que la Tierra se encuentra en el centro del Universo. Contiene la e: ¿De qué depende la caída de los graves, según Aristóteles?. Contiene la r:¿Cuál es el elemento más pesado, según Aristóteles?. Contiene la e: nombre del elemento que forma el mundo Supralunar. Contiene la r: Los planetas no caen sobre la Tierra porque se encuentran incrustados en ... Comienza por p: ¿Cómo es el mundo celeste aristotélico?. Contiene la n: ¿Hacia donde tiende el universo aristotélico?. Contiene la n: tipo de sustancia que es la realidad y está compuesta de materia y forma. Contiene la g: tipo de sustancia que según Aristóteles representa el conjunto de características que definen a una especie o género y que proviene de una abstracción mental. Comienza por p: concepto que utiliza Aristóteles para explicar el movimiento y que se define como posibilidad de ser. Comienza por a: concepto usado por Aristóteles para explicar el cambio o movimiento y que se basa en algo que ya existe o es, por esta razón denota cierta perfección. Comienza por m: concepto que Aristóteles identifica con acto puro. Contiene la u: sinónimo de motor inmóvil. Contiene la v: según Aristóteles el paso de la potencia al acto. Contiene la m: Según Aristóteles dios mueve el mundo por. Contiene la c: qué significa la tendencia del universo hacia la inmovilidad. Contiene la e: concepto fundamental de la ética aristotélica que se basa en el autoconocimiento y saber escoger aquello que más nos conviene en cada momento para lograr ser feliz. Comienza por a: según Aristóteles no todo el mundo consigue ser feliz, para serlo es preciso ser libre y tener las necesidades básicas cubiertas. Por eso, esta ética es ... Contiene la d: ¿Dónde comienza el conocimiento?. |