ECONOMIA FINANZAS E INVERSIONES 1BIM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ECONOMIA FINANZAS E INVERSIONES 1BIM Descripción: 4TO CICLO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si la elasticidad cruzada de la demanda entre dos productos es 7 entones los dos productos son sustitutos. Verdadero. Falso. Siendo la empresa una unidad de producción en ella se combinan los factores de producción. Verdadero. Falso. Si nos encontramos ante un producto con una demanda inelástica, sabemos que tenemos un amplio margen de subida de precios, y que una bajada de precios no serviría de nada. Si nos encontramos ante un producto con demanda elástica, sabemos que una bajada de precios disparará la demanda, y por lo tanto dará mejores resultados globales, mientras que una subida de precios puede suponer una caída súbita en las ventas. Verdadero. Falso. Si una empresa es demandante única de materias primas y vendedora única de las mercancías elaboradas, entonces estamos hablando de un monopolio de oferta. Verdadero. Falso. Un exceso de consumo sobre la producción debido a un precio bajo, hará que la escasez suba el precio estimulando a los productores a producir más y los consumidores consuman menos. Verdadero. Falso. Debido a la escasez de los recursos es necesario determinar en qué cantidades y a que usos estos se van a destinar, es decir, destinarlos a un renglón de la producción, prescindiendo de otros en los cuales su eficacia es menor por razón de los rendimientos marginales decrecientes. Verdadero. Falso. Un desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda o hacia arriba, da un doble efecto: disminuye el precio de equilibrio y aumenta el consumo y producción. Verdadero. Falso. La asignación de los recursos y las posibilidades de producción son sinónimas. Verdadero. Falso. En todo proceso de producción se debe tener muy claro el concepto de capital fijo y capital circulante, el primero es aquel que se agota en un ciclo de producción y el segundo es el que permanece a través de varios ciclos de producción. Verdadero. Falso. La tercera ley de Henderson nos indica que a un precio de equilibrio la oferta y la demanda son iguales. Verdadero. Falso. El turismo es una necesidad primaria. Verdadero. Falso. La oferta de los factores de producción difiere de la oferta de bienes finales. Verdadero. Falso. Las unidades de producción se han agrupado en tres sectores, uno de ellos lo comprende el sector secundario el cual agrupa las unidades económicas productoras de servicios. Verdadero. Falso. Existe una marcada diferencia entre el valor de un bien y su precio de mercado. Verdadero. Falso. Un precio por debajo del precio de equilibrio hará que exista un exceso de demanda sobre la oferta tanto mayor cuanto más bajo sea el precio. Verdadero. Falso. El coeficiente de la elasticidad precio de la demanda entre dos puntos en una curva de demanda se llama elasticidad arco. Verdadero. Falso. El transporte constituye un bien de demanda inferior. Verdadero. Falso. Si la variable independiente son los precios y la variable dependiente la cantidad ofrecida o demandada, una baja en el precio tiende tarde o temprano, a aumentar la demanda y a disminuir la oferta. Verdadero. Falso. Una curva de oferta vertical significa que tiene elasticidad igual en todos los puntos, de manera que la elasticidad es cero, por lo que, sea cual sea el precio, la cantidad no varía. Verdadero. Falso. La fijación de un precio máximo de mercado genera un exceso de oferta, al no poder incrementar el precio se acumulan excedentes de la mercancía. Verdadero. Falso. Si los precios de un factor de producción son altos, su oferta tiende a disminuir. Verdadero. Falso. En un monopolio puro existe la relativa facilidad de ingreso de nuevas empresas al mercado. Verdadero. Falso. Las leyes de oferta y demanda son un instrumento eficaz en la función reguladora de los precios. Verdadero. Falso. En un mercado de competencia perfecta ni compradores ni vendedores ejercen influencia en el precio de mercado, ya que ninguna empresa o comprador es lo suficientemente grande para hacerlo, por tanto, son una emanación del mercado resultado de la oferta y de la demanda. Verdadero. Falso. El CT = CT/PRODUCCION. Verdadero. Falso. Cuando el alza de precio produce una variación pequeña de la cantidad demandada, esto significa que los consumidores comprarán la misma cantidad, independientemente de las variaciones del precio, la demanda de este producto es una demanda elástica. Verdadero. Falso. El problema económico de la eficiencia debe considerarse desde el punto de vista de la empresa en particular. Verdadero. Falso. Si aumenta el precio de cualquier factor de la producción, los vendedores estarán dispuestos a vender con un mayor precio por lo cual bajará la cantidad producida y así se desplazará hacia la izquierda la oferta. Verdadero. Falso. El trabajo frente a la tecnología aún sigue siendo el factor fundamental del proceso económico. Verdadero. Falso. En la curva de oferta de cada empresa existe el umbral de producción, que corresponde al volumen de producción con el cual todos los costos quedan cubiertos, fijos y variables, incluido el margen de sus propias ganancias: Verdadero. Falso. Los costos variables dependen de la cantidad empleada de los factores variables y, por tanto, del nivel de producción. Verdadero. Falso. Si el precio de un bien A triplica la demanda del bien B, decimos que A y B son bienes sustitutos. Verdadero. Falso. Una función económica de la agricultura es la de generar divisas. Verdadero. Falso. Un mercado es de competencia perfecta cuando existe autonomía, o sea la ausencia de toda discriminación en el interior del mercado y de todo control desde el exterior. Verdadero. Falso. Los mercados secundarios son los encargados de facilitar liquidez cuando se trata de negociar un activo financiero. Verdadero. Falso. Si comparamos la demanda de factores de producción con la demanda de bienes finales, podemos decir, que mientras la demanda de bienes finales existe por si misma, la demanda de los factores de producción de tales bienes existe solo en función de aquella. Verdadero. Falso. En el corto plazo los factores fijos como equipo y maquinaria pueden ajustarse plenamente. Verdadero. Falso. Si de las distintas combinaciones de factores de producción escasos nos da como resultado una línea recta con pendiente única de 45 grados, esta refleja el concepto de los rendimientos marginales decrecientes. Verdadero. Falso. Existe eficiencia económica cuando logramos el máximo producto con el mínimo costo. Verdadero. Falso. Las economías de mercado surgen con el aparecimiento del capitalismo monopolista predominando así la gran empresa que genera una producción en masa y estandarizada. Verdadero. Falso. Un factor restrictivo del proceso económico es la limitación de los recursos. Verdadero. Falso. Con los avances de la ciencia el factor de producción tecnología va ganando importancia mientras que la van perdiendo los recursos naturales y el trabajo. Verdadero. Falso. Debido a la escasez de los recursos naturales y de capital estos deben aplicarse a la producción de bienes siguiendo un orden de prioridades impuesto por el sistema económico. Verdadero. Falso. Dentro de los factores de decisión al adquirir un determinado bien o servicio se encuentran: los gustos o preferencias y el ingreso de consumidor. Verdadero. Falso. Una condición necesaria para que exista un mercado de competencia perfecta tiene que ver con el número y tamaño de las unidades de producción y consumo, es decir, deben ser numerosas y pequeñas en tamaño. Verdadero. Falso. La ley de los rendimientos marginales decrecientes se da cuando a un factor fijo se aplican sucesivas unidades de factor variable, de calidad uniforme, el incremento del producto resultante es después de cierto límite, menos que proporcional. Verdadero. Falso. Si la variable independiente es la cantidad de mercancías y la variable dependiente son los precios, entonces una abundante cantidad hace que los precios bajen. Verdadero. Falso. En una empresa cuanto más complicada es la tarea menor será la capacidad para economizar en los costos de transacción, mediante la especialización y el control centralizado. Verdadero. Falso. El sector terciario ha logrado imponerse sobre los sectores primario y secundario gracias a su tecnología suave: conocimiento, información, organización. Verdadero. Falso. En un monopolio la fijación de precios depende de cómo reaccionen sus competidores. Verdadero. Falso. El pan ha sido un producto típicamente inelástico. Verdadero. Falso. Con el contrato de futuros el vendedor asume los riesgos por el cambio de precios y el comprador asume los costos de almacenamiento. Verdadero. Falso. Cuando el precio se reduce, el ingreso total aumenta si la demanda es inelástica y se reduce si la demanda es elástica. Verdadero. Falso. En la oferta totalmente elástica, la cantidad ofrecida puede ser infinita, si el precio es mayor que 0. Verdadero. Falso. En la tecno-estructura se cumple la siguiente secuencia planeación-complejidad-tecnología-acumulación. Verdadero. Falso. La curva de la demanda tiene pendiente negativa. Verdadero. Falso. Un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha da un doble efecto: de elevación del precio de equilibrio y disminución del consumo y producción. Verdadero. Falso. El desempleo crónico y el sub-empleo son abiertos si los afectados han dejado de buscar empleo ante la imposibilidad de encontrarlo y encubiertos si están demandando empleo en el mercado de trabajo. Verdadero. Falso. Las prioridades de producción en el sistema económico se derivan de la escasez de recursos naturales y de capital. Verdadero. Falso. La PEA es un indicador de la oferta de trabajo, también indica la disponibilidad del factor trabajo en la economía. Verdadero. Falso. La oferta de tierra es perfectamente inelástica. Verdadero. Falso. La transferencia de los recursos productivos de una actividad económica está regida por el principio de igual ventaja dada por supuesto su movilidad. Verdadero. Falso. Las estrategias de fijación de precios para los servicios generalmente difiere de la de los bienes. Verdadero. Falso. Cuando se producen variaciones pequeñas en el precio modificando mucho la cantidad demandada entonces se dice que la demanda de ese producto es inelástica. Verdadero. Falso. El trueque al ser un intercambio directo de bienes por otros para el consumo, sin la intervención del dinero, facilita la valoración de los bienes. Verdadero. Falso. Si a una hectárea de tierra cultivada se aplican cantidades sucesivas de mano de obra de eficiencia uniforme el producto siempre va a aumentar en forma más que proporcional. Verdadero. Falso. La potencialidad de la población como factor de la producción no se mide por el número de sus habitantes, si no, por la incorporación de esta al proceso productivo. Verdadero. Falso. Uno de los factores que puede influir en la elasticidad precio de la demanda es la existencia de bienes sustitutos. Verdadero. Falso. Actualmente debido a los recientes avances de la ciencia y la tecnología ya no existe en la práctica diferencia entre bien y servicio, siendo así que, el objeto de la economía son los servicios. Verdadero. Falso. La formación del precio en una economía de mercado es el mercado, donde se encuentran consumidores y productores, quienes realizan transacciones sin dejar de lado los intereses u objetivos de cada parte. Verdadero. Falso. Cuando los consumidores tienen poco tiempo para responder a las fluctuaciones de precio la demanda se vuelve menos elástica. Verdadero. Falso. Si hablamos de competencia perfecta podemos decir que de la interacción de oferta y demanda para cada bien surgirá un precio y la cantidad que esté dispuesto a comprar el consumidor. Una alteración de los precios nos indicará la situación del mercado. Verdadero. Falso. Paralelamente al producto social se va generando el ingreso nacional. Verdadero. Falso. La determinación de los precios de los bienes de consumo es aplicable a la formación de los precios de los factores de producción, tal es el caso de los bienes de capital. Verdadero. Falso. Hoy en día la demanda empuja a la producción y no como antes, que la producción jalonaba la demanda. Verdadero. Falso. El dualismo en la agricultura en un país en desarrollo se refiere a la existencia de una explotación agrícola tradicional frente a otras modernas. Verdadero. Falso. El costo de oportunidad es el menor costo para producir un bien en forma eficiente. Verdadero. Falso. En el mediano y largo plazo un alza en el precio tiende tarde o temprano a aumentar la demanda y a disminuir la oferta. Verdadero. Falso. La clasificación que realiza las Cuentas Nacionales al proceso productivo no difiere con la de los sectores de producción. Verdadero. Falso. En el siglo XXI se está pasando de las tecno-estructuras empresariales de gran formato a las pequeñas firmas debido a la revolución informática. Verdadero. Falso. Un mercado de divisa es un mercado en el cual se paga dinero por dinero, concretamente, dinero nacional por dinero extranjero. Verdadero. Falso. La demanda de un factor de producción es inelástica cuanto menor sea la significación de este factor como componente del bien final. Verdadero. Falso. En las cuentas nacionales de un país se computan solo los bienes, pues al computar también los títulos implicarían una duplicación ficticia. Verdadero. Falso. Una subasta a la baja ocurre cuando se da una base mínima de remate por uno de los compradores y los otros compradores continúan formulando ofertas incrementadas. Verdadero. Falso. En una economía dinámica no es común trasladar recursos de una actividad a otra y a largo plazo ciertos factores de producción muy especializados no son transferibles de una actividad económica a otra, es decir, un país agrícola jamás podrá llegar a ser un país industrial. Verdadero. Falso. En el campo político se puede afirmar que la rivalidad social no produce la escasez. Verdadero. Falso. Bajo el sistema de trueque surgen dos problemas, por un lado se debe encontrar otra persona con una necesidad opuesta a la suya(coincidencia de necesidades) y por otro, se debe hallar la equivalencia de valor de los bienes intercambiados debido a la multiplicidad de bienes producidos. Verdadero. Falso. Actualmente se ha desvirtuado la relación medio a fin de la actividad económica. Verdadero. Falso. Cuando existe un desplazamiento de las curvas de oferta o demanda (a la izquierda o derecha) la variación del precio viene a ser un efecto. Verdadero. Falso. La tasa de crecimiento vegetativo resulta de restar al coeficiente de mortalidad el de natalidad. Verdadero. Falso. La regulación de precios es una medida de carácter policivo y un procedimiento coactivo. Verdadero. Falso. Thomas Robert Malthus en su ensayo sobre el principio de la población afirmaba que la población crecía en progresión geométrica, mientras que la producción de alimentos solo aumentaba en progresión aritmética, dicha observación se cumple en la actualidad. Verdadero. Falso. La ley del mínimo medio busca obtener el mínimo rendimiento con un sacrificio máximo de recursos. Verdadero. Falso. Dentro de las limitaciones de orden natural de la agricultura esta la localización. Verdadero. Falso. Cuando hablamos de igual ventaja, esta ventaja rebasa el valor económico-contable ya que a este se suman incentivos como la comodidad, el status, la ausencia de riesgos, la independencia, etc. Verdadero. Falso. La subasta tiene lugar cuando se enfrenta un solo vendedor y muchos compradores, aquí la formación de precios puede ser al alza o a la baja. Verdadero. Falso. La primera forma de expresar una estructura económica de la población consiste en considerar que todos los habitantes de un país además de ser consumidores de bienes y servicios son también en su totalidad los productores de los mismos. Verdadero. Falso. En economía existen dos modelos de mercado: mercado de competencia perfecta y mercados imperfectos, en este último cada productor tiene la fuerza suficiente para fijar el precio de lo que produce. Verdadero. Falso. Precio y valor son sinónimos. Verdadero. Falso. La elasticidad ingreso de la demanda clasifica a los bienes: bien normal si la elasticidad ingreso de la demanda es positiva; bien inferior cuando la elasticidad ingreso de la demanda es negativa. Verdadero. Falso. Podemos conocer que un proyecto empresarial traerá consigo pérdidas o ganancias si comparamos el ingreso medio con el coste medio. Verdadero. Falso. El regateo es un modo primitivo de formación de precios, que tiene lugar cuando se enfrenta un solo comprador y un solo vendedor. Verdadero. Falso. Las actividades mineras, forestales, agropecuarias y pesqueras constituyen el sector primario. Verdadero. Falso. La ley de la demanda sostiene que la relación existente para un bien considerado normal entre el precio del bien y la cantidad demandada es inversa, por lo que la curva de demanda es descendente. Verdadero. Falso. La tierra como factor de producción, es la base del asentamiento de la población y es la fuente de los recursos naturales de la que se sirve el sistema productivo. Verdadero. Falso. En un mercado de divisas cualquier alteración de la relación de ofertas entre dos monedas, da por resultado una variación de sus precios o tipos de cambio. Verdadero. Falso. Un desplazamiento de la curva de demanda hacia la izquierda, da un doble efecto: disminuye el precio de equilibrio y disminuye el consumo y producción. Verdadero. Falso. El capital en sentido estricto constituye un medio de producción, siendo así, es fruto del avance tecnológico. Verdadero. Falso. Con el fenómeno de la urbanización la migración del sector rural al urbano se ha hecho casi indispensable, con un agravante debido a que el sector rural no ofrece suficientes empleos productivos en la industria y los servicios lo que ha ocasionado cinturones de miseria. Verdadero. Falso. Las necesidades por su origen se clasifican en necesidades del individuo y en necesidades de la comunidad. Verdadero. Falso. Todo subsidio aplicado a una mercancía da lugar a un aumento de su precio y a una disminución del consumo. Verdadero. Falso. Los bienes económicos tienen dos características son escasos y útiles. Verdadero. Falso. Un precio por encima del precio de equilibrio hará que exista una disminución de oferta sobre la demanda, tanto menor como más alto sea el precio. Verdadero. Falso. La frontera de posibilidades de producción únicamente determina el principio de los rendimientos marginales decrecientes. Verdadero. Falso. Las leyes de Henderson están directamente relacionadas con la ley de oferta y demanda, son principios básicos en un mercado libre y competitivo. Verdadero. Falso. El aumento o la disminución de la demanda actual de los factores de producción están dados por las expectativas acerca de la demanda futura de bienes finales. Verdadero. Falso. En nuestro país predomina la formación de precios mediante el regateo. Verdadero. Falso. Una curva de pendiente superior a los 45 grados indica una oferta o demanda relativamente inelástica o de elasticidad menor que la unidad. Verdadero. Falso. Los costos fijos de una empresa son cero cuando la empresa no está funcionando, es decir, varían con relación al ritmo de producción. Verdadero. Falso. Podemos decir q el objeto de la economía son los servicios, en el sentido de que todos los bines materiales constituyen acumulación de servicios aportados en el proceso de producción. Verdadero. Falso. La economía política busca minimizar los costos de la empresa sin reparar en los costos sociales, en tanto que, la economía tradicional de mercado busca maximizar los beneficios de la comunidad, considerando los costos sociales. Verdadero. Falso. Un impuesto indirecto es el que recae sobre la producción, la importación o las ventas, y suele ser trasladado al menos parcialmente a los consumidores. Verdadero. Falso. El capital y la renta no son comparables dimensionalmente pero si son comparables en términos financieros. Verdadero. Falso. El principio de igual ventaja indica que un factor de producción no tiene ninguna tendencia a trasladarse de una ocupación a otra q le ofrezca una ventaja igual, y al contrario, un factor de producción tiene la tendencia de trasladarse de un uso a otro alternativo que le ofrezca una mayor ventaja. Verdadero. Falso. Si la demanda futura de un bien es alta, la demanda actual de los factores de producción es baja y sus precios serán bajos. Verdadero. Falso. El objetivo fundamental de la reforma agraria es incorporar a la población campesina al circuito económico de empleo – producción – consumo. Verdadero. Falso. Una curva de pendiente suave, menor de 45 grados, indica una oferta o demanda relativamente elástica, o de elasticidad mayor que la unidad. Verdadero. Falso. El trueque debido a la no incorporación a la economía monetaria constituye un problema de estructura en los países en desarrollo ya que limita la aplicación y eficacia de las políticas de fomento. Verdadero. Falso. Una expansión o disminución de la demanda de los bienes finales tiene igual implicación en la demanda de factores de producción es así que sus curvas de demanda tendrán un desplazamiento en igual sentido. Verdadero. Falso. Un desplazamiento de la curva de demanda hacia la derecha da un doble efecto: de elevación del precio de equilibrio y elevación del consumo y producción. Verdadero. Falso. Según la prioridad asignada por el Estado los bienes se clasifican en privados y públicos. Verdadero. Falso. Los impuestos equivalen a una reducción de los costos y de los precios dando lugar a la expansión del consumo y de la producción, y a un nuevo equilibrio del mercado dado por una curva de demanda con una nueva curva de oferta desplazada hacia abajo. Verdadero. Falso. Dado que los recursos naturales son escasos, los recursos del subsuelo son fluentes o renovables. Verdadero. Falso. La circulación, el cambio, la distribución y el consumo son etapas del proceso económico. Verdadero. Falso. Un exceso de producción determinado por un alto precio, hará tarde o temprano que el precio baje estimulando el consumo y desalentando la producción. Verdadero. Falso. Si se producen modificaciones diferentes al precio, como por ejemplo incentivos a la fabricación de un determinado producto, se produce un desplazamiento de la curva en sí y no sobre la curva. Verdadero. Falso. Las necesidades por su carácter se clasifican en necesidades primarias y secundarias. Verdadero. Falso. El eslabonamiento: escasez –rivalidad –elección – racionalidad se cumple ya que no existen diferencias socioeconómicas para acceder a los recursos escasos. Verdadero. Falso. El desarrollo tecnológico trajo consigo la tecnología de la organización con aspectos positivos pero también negativos como la deshumanización del proceso económico y del sistema político. Verdadero. Falso. De acuerdo a la clasificación de los bienes, son bienes económicos: maquinas, equipos, construcciones, carreteras, inventarios. Verdadero. Falso. Una curva de oferta y demanda con pendiente de 45 grados indica una elasticidad unitaria. Verdadero. Falso. La relación entre un factor fijo y otro variable da como resultado rendimientos marginales decrecientes. Verdadero. Falso. El valor de la tierra económicamente está influenciada por la mayor o menor densidad de la población. Verdadero. Falso. A largo plazo, la oferta de todos los factores de producción es más elástica que a corto plazo. Verdadero. Falso. En un mercado de valores concurren obligaciones y acciones, estas a su vez difieren en la expectativa de los pagos futuros a q dan lugar, en este sentido podemos decir que una acción es menos riesgosa a las operaciones económicas de la empresa que una obligación. Verdadero. Falso. Los avances de la ciencia y la tecnología han permitido la ampliación del ámbito del sector terciario, la tercerización de las manufacturas y la industrialización de los servicios. Verdadero. Falso. El criterio de derroche ha colocado en primer lugar lo suntuario y lo superfluo y en segundo lugar lo necesario. Verdadero. Falso. En el corto plazo si la demanda excede a la oferta el precio tiende a subir. Verdadero. Falso. Los recursos renovables o fluentes son escasos pero susceptibles de cultivo y reposición, aunque con costos crecientes. Verdadero. Falso. Cuando más y mejores sean los sustitutos disponibles de un artículo, probablemente será mayor su elasticidad precio de la demanda. Verdadero. Falso. |