Edad Media
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Edad Media Descripción: 2º Bachillerato |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Aquellos que defendían que Jesucristo era solo humano fueron. herejes, puesto que el dogma cristiano defiende que Jesús no solo es hombre sino Dios, además defendían el maniqueísmo. los apologistas que pretendían defender la religión cristiana ante los emperadores romanos y para ello utilizaron la filosofía dando lugar a nuevos dogmas cristianos. considerados arrianos y su pensamiento fue tachado de herejía. ninguna opción es correcta. Que la aceptación del sufrimiento es lo que puede hacer al sabio feliz lo defiende. Epicuro. Zenón de Citio. Diógenes de Sínope. Ninguna opción es correcta. La anécdota de Diógenes de Sínope. basada en que Diógenes no aceptó la ayuda de Alejandro Magno se utiliza para expresar la autosuficiencia de Diógenes. basada en que Diógenes vivía en un tonel se explica a nivel teórico con la importancia de la vida natural. más interesante era que no seguía las normas sociales y por eso solía miccionar en cualquier sitio. ninguna opción es correcta. La intencionalidad. es aceptada por Aristóteles, puesto que según él su ética se basa en la costumbre, el actuar habitualmente de modo correcto. es aceptada por Platón, puesto que solo el que conoce el bien hace el bien. es aceptada por Epicuro para quien lo bueno es aquello que nos da placer y el mal lo que produce dolor. ninguna opción es correcta. El pecado de omisión. se basa en la no actuación, perjudicando a alguien. se basa en el uso del lenguaje para perjudicar a alguien. parte de que actuar contra alguien es un modo de perjudicar a otra persona. ninguna opción es correcta. |