option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA

Descripción:
estados y canbios de estado de la materia

Fecha de Creación: 2012/10/23

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 7

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
la estructura y tipo de preguntas es coherente con el topico a trabajar, en cuanto a la formulacion de las mismas es extenso su redaccion.
Responder
Denunciar Comentario
Las preguntas son muy buenas en cuanto a complejidad, pero es importante extender el número de preguntas para lograr una mejor retroalimentación del tema
Responder
Denunciar Comentario
las preguntas estan con una dificultad adecuada para estudiantes de bachillerato, seria bueno especificar a que grados podrian estar orientadas estas preguntas y seria conveniente formular algunas otras para hacer de este test mas extenso en cuanto a la tematica.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La siguiente pregunta es de opción múltiple con múltiple respuesta, por tanto, dentro de las posibles respuestas hay dos correctas que usted deberá escoger según el siguiente enunciado. Las propiedades generales o extrínsecas de la materia, son aquellas comunes a toda la materia; mientras que las intrínsecas o específicas son aquellas propias de cada sustancia lo que permite diferenciarlas unas de otras. Se llama punto de ebullición a la temperatura en la que un líquido hierve, y depende sólo de la naturaleza de éste. Por lo anterior, la temperatura de ebullición: 1. Es una propiedad específica porque su valor depende de la naturaleza de cada sustancia. 2. Es una propiedad que aumenta mientras el líquido se calienta. 3. Es una propiedad general porque depende de la cantidad de sustancia 4. Es una propiedad que mantiene constante mientras la sustancia hierve. 1 y 2 son correctas. 2 y 3 son correctas. 3 y 4 son correctas. 1 y 4 son correctas.

Este itém corresponde a la categoría de infromación suficiente, por tanto, se presentará un enunciado con dos argumentos verdaderos, de los cuales usted deberá analizar si son o no suficientes para argumentar el enunciado y elegir la respuesta adecuada. En un sitio donde la humedad es poca, se adiciona agua a un vaso y posteriormente hielo, se puede afirmar que en este sitio, el agua del vaso se encuentra en estado: I. Líquido y sólido, porque se adicionó agua en estado líquido como tal y sólido como el hielo que posteriormente se fusionará a estado líquido. II. Líquido, sólido y gaseoso, orque se adicionó agua en estado líquido como tal, sólido como el hielo que posteriormente se fusionará a estado líquido y todo el conjuto, por la poca humedad del sitio se evaporará transformándose en estado gaseoso. De acuerdo a lo anterior: La afirmación I es suficiente argumento del enunciado, pero la información II no lo es. La afirmación II es suficiente argumento del enunciado, pero la información I no lo es. Si las afirmaciones I y II juntas, son suficientes argumentos del enunciado. Si las afirmaciones I y II juntas, no son suficientes argumentos del enunciado.

Este itém corresponde a la categoría de infromación suficiente, por tanto, se presentará un enunciado con dos argumentos verdaderos, de los cuales usted deberá analizar si son o no suficientes para argumentar el enunciado y elegir la respuesta adecuada. En una clase para desarrollar el tema de gases, se plantea la siguiente situación: "un globo lleno de Nitrógeno se expone al sol, transcurrido un tiempo, se observa que éste ha aumentado se tamaño". Posteriormente se pide a 2 estudiantes que expliquen por qué el tamaño del globo aumenta; a lo que los estudiantes responden: Estudiante 1: Las partículas de nitrógeno ocupan más espacio porque la energía cinética aumenta entre ellas. Estudiante 2: Las partículas de nitrógeno se mueven más rápido separándose entre sí, porque el calor del sol hace que la energía cinética de las partículas se incremente, produciendo un aumento de la velocidad de su movimiento. De acuerdo a lo anterior: La información del estudiante 1 es suficiente para resolver el problema, pero la información del estudiante 2 no lo es. La información del estudiante 2 es suficiente para resolver el problema, pero la información del estudiante 1 no lo es. La información de los estudiantes 1 y 2 juntas, son suficientes para resolver el problema. La información de los estudiantes 1 y 2 juntas, no son suficientes para resolver el problema.

Este itém corresponde a la categoría de análisis de relación, que se caracteriza por tener un enunciado con una afirmación y una razón de las que usted deberá analizar su veracidad y relación entre ambas para elegir la respuesta correcta. El estado de una sustancia depende de dos factores: naturaleza de la sustancia y la temperatura. Porque la temperatura está directamente relacionada con la energía que tienen los átomos o partículas que componen los cuerpos. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Este itém corresponde a la categoría de análisis de relación, que se caracteriza por tener un enunciado con una afirmación y una razón de las que usted deberá analizar su veracidad y relación entre ambas para elegir la respuesta correcta. Durante el ciclo del agua ocurre un proceso conocido como evaporación en el que el agua de mares, ríos y lagunas asciende a la atmósfera formando las nubes, porque por acción del calor del sol el agua en estado líquido se transforma a agua en estado gaseoso. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

El siguiente itém corresponde a la categoría de análisis de postulados, que consta de una afirmación verdadera y dos postulados también verdaderos, de esdta forma deberá analizar si los postulados se deducen o no de la tesis, para seleccionar la respuesta correcta. Si se ponen a calentar dos recipientes con la misma cantidad de agua, dejando uno tapado y el otro no, se pueden observar dos cambios de estado diferentes. El nivel del agua del recipiente sin tapa disminuye más que el del agua del recipiente con tapa porque en este último en el agua se condesó, mientras que en el recipiente sin tapa, el agua se evaporó. De la tesis se deducen los postulados I y II. De la tesis se deduce el postulado I. de la tesis sólo se deduce el postulado II. ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

El siguiente itém corresponde a la categoría de análisis de postulados, que consta de una afirmación verdadera y dos postulados también verdaderos, de esdta forma deberá analizar si los postulados se deducen o no de la tesis, para seleccionar la respuesta correcta. Los cambios de estado de la materia se pueden dar por absorción o desprendimiento de calor. Después de una fuerte lluvia, sale el sol y el agua se evapora para subir a la atmósfera y transformarse en nubes y como la atmósfera tiene baja temperatura y alta presión, las nubes se condensan generando nuevamente la lluvia. de la tesis se deducen los postulados I y II. de la tesis se deduce el postulado I. de la tesis sólo se deduce el postulado II. ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Denunciar Test