Examen segundo parcial DANZA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen segundo parcial DANZA Descripción: Suerte a tod@s |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala qué manifestación audiovisual está supeditara en su dramaturgia y narrativa a la música, en tu totalidad: video-clip. video dance. cine musical. Todas las anteriores. ¿qué tipo de estilo o de personaje lleva al externo el criterio 8 del nivel 3 de análisis de espectáculos, rompiendo la "cuarta pared" ?. el acróbata. el actor teatral. el bailarín. el clown. El nivel de creatividad está en función del grado de transformación de los movimientos y gestos cotidianos en la escena (principio de equivalencia). Verdadero. Falso. NS/NC. El diseño de una coreografía está en relación directa con las trayectorias espaciales que los individuos del grupo realizan cuando ensayan y deciden por dónde salir/entrar al escenario y por dónde desplazarse: Verdadero. Falso. El paradigma ideal de espectáculo es el que se combina la interdisciplinariedad de los lenguajes: Verdadero. Falso. El principio de simplificación significa: No elaborar demasiado la coreografía. Perfeccionar hasta el máximo la coreografía. Eliminar todos los movimientos considerados como accesorios. B y C son correctas. Señala cuál de estas no corresponden con las formas posibles de metáfora dentro del principio de equivalencia: Simbolismo. La exageración. Cosificación. Simplificación. Los principios o fundamentos que rigen la gramática gestual o composición en escena tanto individual como grupal son: 6. 5. 1. Todas las anteriores son falsas. El principio de equivalencia consiste: Valorar los movimientos desde la cualidad. Representar un hecho real, ideal o cosa transformándolo en otra cosa. Se representa una idea cosa lo más fielmente posible a esa idea original. Todas las anteriores son falsas. Según la Antropología Teatral debe existir una oposición (diferentes) entre técnicas cotidianas y extra-cotidianas del lenguaje del cuerpo: Verdadero. Falso. Los principios que rigen la gramática gestual en escena son criterios de Evaluación de la expresividad, y herramientas de creación y transformación de mi cuerpo en escena: Falso. Verdadero. La antropología teatral es: Es el estudio del homo sapiens en situación cotidiana. Es el estudio de Ronaldo versus Iniesta. Es el estudio del ser humano que utiliza su presencia física y mental según principios distintos a los de la vida cotidiana en situación de representación. B y C son correctas. La Técnica corporal en escena se enfoca hacia la utilización espacial del cuerpo y el movimiento en el teatro, siempre pensando en el espectador como receptor de información. Verdadero. Falso. En el contexto escénico el fin último de los 6 principios o fundamentos de composición es la adquisición de presencia y expresividad. Verdadero. Falso. El principio de encontrar a tu propio Ma está relacionado con : Encontrar tu propia energía y ritmo. La autenticidad de tu rol en escena. Improvisar según tu instinto. Todas las anteriores son verdaderas. ¿Qué es el Butoh?. Un país. Una danza contemporánea Japonesa. Una forma de expresión verdadera. B y C son correctas. El principio de alternancia o equilibrio entre todos los demás principios o reglas me ayuda a: Tener consciencia de cómo me comporto en mi casa. Saber en qué proporción he utilizado los demás principios y cómo debo alternan los elementos creadores para que en la composición escénica haya una armonía. Saber el tiempo de recuperación cuando te vas a comer un bocadillo. Todas las anteriores son verdaderas. Para que haya Arte según el principio de equivalencia es necesario que: Entremos a una Galería de Arte. Una idea o un concepto sea representado a través de otra idea o concepto. Una idea sea representada exactamente igual para que el público pueda entenderlo sin problemas. Una idea, un pensamiento o un concepio sean representados desde una perspectiva de la realidad cotidiana. Los fundamentos generales de expresión escénica responden a las preguntas de cómo debe ser, cómo debe organizarse y aplicarse el lenguaje no verbal en escena tanto desde el individuo como desde le grupo. La finalidad última es dotar de expresividad las dinámicas creadoras. Son fundamentos artísticos que estimulan el movimiento expresivo. Verdadero. Falso. El principio de oposición se define como la tensión que generan dos fuerzas contrarias, en este caso, elementos escénicos entre sí: Verdadero. Falso. Señala cuál de estas secuencias de palabras corresponde íntegramente con los tipos de metáfora: Simbolismo, animalización, omisión, automatismo, realidad, mito teatral y estilo. Simbolismo, animalización, cosificación, simplificación, realidad, exageración y cosificación. Simbolismo, animalización, cosificación, mito, reaidad, exageración y omisión. Simbolismo, animalización, omisión, mito teatral, estilo, exageración y cosificación. ¿Cuál de los fenómenos sociales correspondientes a las tendencias actuales de la creación expresiva motriz están más elaboradas tanto en organización grupal como coreográficamente?. Lip dub. Hard bass. Flash mob. Harlem shake. ¿Quién es la pionera del Video Danza?. Silvia Szperling. Maya Deren. Josephine Baker. Helena Jonsdottir. Un paradigma de performance artistica ideal (en el actual Siglo XXI) es aquel que interrelaciona lenguajes escénicos, entretiene, divierte, transite y emociona. Verdadera. Falso. El video Arte es el medio de expresión artístico más conceptual de todos los estudiados. Verdadero. Falso. En términos absolutos y según la antropología teatral, el gasto energético y físico es proporcional al nivel de presencia: Verdadero. Falso. |