Física 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Física 1 Descripción: Primero de Bachillerato |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una con líneas las unidades con las magnitudes correspondientes. Distancia. Velocidad. Tiempo. Aceleración. Responda: ¿Qué móvil es más rápido, uno que avanza a 25 m/s u otro móvil que avanza a 60 km/h?. Los dos son rápidos. El que avanza a 60 km/h, es el más rápido. El más rápido es el que avanza a 25 m/s. Magnitudes escalares y vectoriales. Distancia. Desplazamiento. Velocidad. Aceleración. Temperatura. Seleccione dos respuestas para el problema planteado. Si el ancho es 6 cm y el largo es 8 cm, según el gráfico ¿Cuál es la distancia recorrida desde el punto B al punto A? y ¿Cuál es el desplazamiento realizado?. Distancia recorrida es 4+2+2+6 = 14 cm y el desplazamiento de B a A es 10cm. Distancia recorrida es 8+6 = 14cm y el desplazamiento de A a B es 14cm. Recorre una distancia de 17cm y el dezplazamiento realizado es 10cm. El desplazamiento realizado de B a A es de 10 cm y la distancia recorrida es de 14 cm. Observe el gráfico y conteste (aceleración .............). a) aceleración nula; b) aceleración positiva; c) aceleración negativa. a) aceleracion 0; b) aceleración positiva y c) aceleración nula. a) aceleración nula; b) aceleración negativa y c) aceleración positiva. a,b y c son aceleraciones nulas o igual a cero. De acuerdo al gráfico distancia-tiempo (MRU) ¿Cuál de los móviles es más rápido?. El móvil A va más rápido porque su velocidad es de 2 m/s. El más rápido es el móvil B, con V= 0,75 m/s. El móvil que va más rápido es el C con V= 0,2 m/s. Los tres móviles van a la misma velocidad. Seleccione dos respuestas correctas sobre características del movimiento rectilíneo uniforme. Movimiento variado, la velocidad aumenta y disminuye. La velocidad permanece constante en el transcurso del tiempo. La velocidad varía con el tiempo. Velocidad constante y aceleración nula. Aceleración positiva y negativa. Observe el gráfico y determine la longitud del cateto opuesto y de la hipotenusa. El cateto opuesto es 2,1 cm y la hipotenusa es 3,66 cm. Cateto opuesto 2 cm y la hipotenusa es 3,6cm. Hipotenusa 4cm y cateto opuesto 2 cm. Hipotenusa 3,66 cm y cateto opuesto 2 cm. Observe la pantalla del software libre y determine con flechas las características de un vector. Dirección del vector v. Sentido del vector w. Módulo del vector w. La pantalla del software libre. Utilizando la calculadora, obtenga las siguientes razones trigonométricas y exprese el resultado con dos cifras decimales. sen 40º. cos 69º. tan 50º. tan 45º + sen 60º. |