option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INVENTARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INVENTARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

Descripción:
CONSEJER@ PROFESIONAL: ¿Cuánto conoce de sus obligaciones éticas?

Fecha de Creación: 2012/12/13

Categoría: Personalidad

Número Preguntas: 37

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Soy capaz de examinar mis valores, mis conductas y actitudes y del grado en que éstos influyen en mis intervenciones. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Reconozco que como consejero profesional estoy vulnerable a enfrentar dilemas éticos y/o legales. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

En ocasiones es necesario crear mis propios estándares éticos. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Como consejero tengo el deber de definir mis roles, funciones y mis responsabilidades como profesional. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Debo tener las competencias y el adiestramiento necesarios antes de realizar algún diagnóstico. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

El primer paso ante un conflicto entre las responsabilidades éticas y lo que establecen las leyes es adherirse al código de ética. DE ACUERO. INDECISO. EN DESACUERDO.

En ocasiones tengo dificultad en trabajar con los individuos que piensan diferente a mí. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Cuando un cliente trae su percepción de vivir o de morir trato de guiar la sesión acorde mis principios espirituales o religiosos. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Como consejero es importante adherirme a una teoría específica de la consejería. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Es importante combinar técnicas y métodos de distintas teorías. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Las teorías modernas de apoderamiento establecen que los clientes siempre deben seleccionar las metas del proceso de ayuda. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Puedo administrar un instrumento de evaluación o assessment siempre y cuando reciba un adiestramiento de un colega, supervisor o a través de un taller profesional. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

En este periodo de mi carrera profesional me siento preparado para dar consejería a diversas poblaciones, incluyendo las comunidades homosexuales y de nacionalidades y culturas distintas. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Los clientes pueden tener acceso a sus expedientes. Por lo que si éstos se expresan interesados, puedo discutir con ellos las notas incluidas en los mismos. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

En ciertas ocasiones resulta inapropiado informar a los clientes sobre los límites de confidencialidad. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Si un cliente se entera que tiene VIH y pide a su consejero que no se le comunique a su esposa, el consejero debe respetar el principio de confidencialidad. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Al trabajar con clientes de una etnia/raza/nacionalidad diferente a la mía, trato de conocer su trasfondo cultural. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Las teorías contemporáneas de la consejería pueden ser aplicadas a todas las culturas. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

La habilidad de observar e interpretar la comunicación no verbal es un componente de la consejería multicultural. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

La educación continua es uno de los requisito para renovar la licencia de consejero profesional. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

El nuevo código de ética de la ACA establece que un consejero profesional puede comenzar a completar las horas de mentoría luego de culminar un grado mínimo de maestría. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Un supervisor, mentor o consejero educador puede establecer una relación de ayuda a sus estudiantes o supervisados siempre y cuando la relación de ayuda no interfiera con su rol principal. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Establecer una relación de amistad puede resultar beneficioso en el proceso de ayuda ya que permite conocer a los clientes en su ambiente natural. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Antes de comenzar a trabajar con un grupo, familia o pareja se deben tener las competencias y el entrenamiento en el área. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Introducir mis creencias religiosas en el proceso de separación/ divorcio de una pareja puede contribuir a que se mantengan juntas. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Ser efectivo como terapeuta individual me garantiza ser efectivo en terapia de grupo. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

La confidencialidad es menos importante cuando se trabaja en grupo que cuando se trabaja individualmente. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Socializar con los miembros del grupo es una de las estrategias adecuadas para lograr la empatía. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Un buen líder de grupo es aquel que enseña a sus miembros a cómo transferir lo aprendido en el proceso de ayuda a sus vidas. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Para que no hayan malos entendidos, debo establecer las reglas de grupo sin tener en cuenta la opinión de los miembros del grupo. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

En ocasiones es necesario influenciar a los clientes para que acepten mis valores y mi punto de vista. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Considero que como parte de mis funciones debo ayudar a mis clientes a tramitar ayudas sociales y/o económicas. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Considero que el nivel de empoderamiento de los clientes debe variar según el nivel socioeconómico de éstos. DE ACUERDO. INDECISO. EN DESACUERDO.

Ante un conflicto entre lo ético y lo legal me es permitido: Consultar lo que dicen las leyes. Consultar con un supervisor o un colega. Consultar con un asesor legal o abogado. Buscar información en el internet, libros u otros recursos que permitan aclarar las dudas. Indeciso.

Considero que es importante integrar la tecnología en la consejería. De acuerdo. Indeciso. En desacuerdo.

Los consejeros profesionales son seres humanos que en ocasiones necesitan aclarar sus propios dilemas y satisfacer sus necesidades a través de la relación de ayuda. De acuerdo. Indeciso. En desacuerdo.

Puedo involucrarme en una relación sentimental con uno de mis clientes siempre y cuando se haya dado el proceso de cierre en la relación de ayuda. De acuerdo. Indeciso. En desacuerdo.

Denunciar Test