PASAPALABRA TEMA 1. EPÍGRAFES 1 AL 3 (A)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PASAPALABRA TEMA 1. EPÍGRAFES 1 AL 3 (A) Descripción: 1º BACHILLERATO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Contiene la l: Término que designa el deseo de conocimiento. Comienza por P: Primer pensador que dijo ser un filósofo según Cicerón. Contiene la C:Primer pensador que se llamó a sí mismo filósofo, según Platón. Contiene la f: El filósofo según Pitágoras es aquel que contempla, analiza y. Comienza por S: ¿A quién pertenece la frase "Solo sé que no sé nada"?. Contiene la r: semidiós hijo de Poros y Penía. Comienza por B: diálogo platónico en el que aparece el mito del nacimiento de Eros. Contiene la m: según Platón el filósofo es como Eros porque es ignorante pero persigue el ... Contiene la s: ¿Qué pensador defiende que el filósofo es como un arqueólogo?. Comienza por t: nombre del que es considerado el primer filósofo de la historia de la filosofía. Comienza por m: lugar donde dio comienzo la filosofía. Comienza por A: lugar donde comenzó la filosofía. Contiene la a: la filosofía en Grecia aparece gracias a que no existen libros sagrados, puesto que la transmisión de tales mitos era ... Comienza por f: el dominio comercial del Mediterráneo estaba en manos de los .... en el siglo VIII a. C. Comienza por C: una de las causas históricas de la aparición de la filosofía. Contiene la m: aquello que facilitó el contacto con otros pueblos. Contiene la v: elemento que caracterizaba a la economía griega y que fue una causa de la aparición de la filosofía. Contiene la c: causa de la aparición de la filosofía que surgió gracias a los contratos de compraventa. Comienza por o: aquello que permite la escritura. Contiene la b: concepto que surge de poner en duda la realidad cotidiana que permanece oculta, permitiendo descubrirla. |