option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RE-MIRANDO EL ORIGEN DE LA FILOSOFIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RE-MIRANDO EL ORIGEN DE LA FILOSOFIA

Descripción:
IMPORTANTE ENTRENAMIENTO PARA RETROALIMENTACIÓN DE QUIZ SOBRE G1P1

Fecha de Creación: 2011/03/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 5

Valoración:(61)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El final de la época «clásica» en Grecia se produjo una ruptura interna de su pensamiento por las continuas luchas internas entre las principales ciudades griegas, que perdieron paulatinamente su independencia. Esta realidad ocasionó que. la cultura helénica no dejó de expandirse por el resto de las civilizaciones orientales. la cultura helénica dejara de expandirse por el resto de las civilizaciones orientales. la cultura helénica no dejó de expandirse por el resto de las civilizaciones americanas. embargo, la cultura helénica dejara de expandirse por el resto de las civilizaciones orientales.

Aunque en la cultura griega clásica todo se centró en la polis, la burguesá oculta seguía dominando muchas situaciones que llevan a que la ciudad sufra importantes modificaciones como parte de la política helenizador en la que no se puede hablar de una auténtica democracia. lo cual indiica que. la sociedad helenística se centrará en la autarquía. la sociedad helenística se centrará en la monarquía. la sociedad helenística se centrará en la nación. la sociedad helenística no se centrará en la monarquía.

El funcionamiento de la sociedad griega descansaba sobre todo en los esclavos. Valoraban enormemente el ocio y sabían sacarle partido. Las relaciones interpersonales y con su contexto eran lo más importante. desde este punto de vista. la vida pública no ocupaba casi la actividad del ciudadano ateniense. la vida pública se alejaba la actividad del ciudadano ateniense. la vida pública ocupaba casi toda la actividad del ciudadano ateniense. la vida familiar ocupaba toda la actividad del ciudadano ateniense.

La filosofía no nació en lugar tranquilo, sino en Mileto, el mercado del mundo antiguo, en el que los pueblos del Mediterráneo procedían al intercambio de sus mercancías; y los más antiguos pensadores no fueron ascetas alejados del mundo, sino hombres bien situados, curiosos y abiertos al mundo, políticos en parte. dentro de este contexto la palabra ASCETA significa. dentro del mundo. persona con virtudes. hombres griegos. fuera del mundo.

No es cierto que los griegos inventaran de golpe -hacia el s. -V- la filosofía, ni tampoco que lo hicieran sin influencia exterior, para desde Grecia transmitirla a toda la cultura occidental. la anterior afirmación implica. que la Filosofía nace Sólo en Grecia. que en otras culturas ya hay rasgos filosóficos. que la filosofía es de origen occidental. que en otras culturas no hay rasgos filosóficos.

Denunciar Test