option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SAN AGUSTÍN Y SANTO TOMÁS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SAN AGUSTÍN Y SANTO TOMÁS

Descripción:
2º BACHILLERATO

Fecha de Creación: 2018/02/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Contiene la e: la importancia de San Agustín en la Edad Media se debe a que consiguió realizar una ... entre el Neoplatonismo y el Cristianismo.

Comienza por e: doctrina que abrazó San Agustín tras leer a Cicerón.

Contiene la e: frase con la que San Agustín supera la duda y el escepticismo y que se basa en la existencia de la conciencia.

Contiene i: la diferencia entre San Agustín y Descartes en lo referente al conocimiento es que aunque ambos suponen que conciencia es la única que puede superar la duda, lo primero conocido para Descartes es el pensamiento y para San Agustín es ...

Contiene la n: San Agustín propone la doctrina de la... en su teoría del conocimiento.

Contiene la o: ¿Con qué elemento de la caverna platónica identifica San Agustín a Dios?.

Contiene la i: San Agustín relaciona a Dios con la ...

Contiene la c: tanto San Agustín como Platón proponen un concepto de verdad basado en la ... o ajuste entre lo pensado por el alma humana y las ideas.

Comienza por m: San Agustín soluciona el problema de la separación entre el Demiurgo y el mundo de las ideas, poniendo las ideas en la ...

Contiene la h: frase resume la teoría ética agustina.

Comienza por f: bienes que se buscan por sí mismos.

Comienza por u: bienes que se buscan como un medio para alcanzar un bien mayor.

Contiene la s: una de las virtudes teologales.

Contiene la r: virtud teologal basada en el amor a Dios y al prójimo.

Contiene la p: virtud teologal basada en la confianza en la providencia divina.

Contiene la e: virtud teologal basada en la creencia en Dios, aunque no pueda ser probada su existencia de forma empírica.

Contiene la r: Según San Agustín el ser humano no sabe vivir bien debido a pecado ...

Contiene la r: según San Agustín el único modo de vivir bien y ser feliz es no solo conocer la virtudes racionales expuestas por lo filósofos sino también conocer las ...

Comienza por j: según San Agustín existen bienes que provienen de Dios y bienes que provienen de la naturaleza y este implica que existe una ...

Contiene la n: según San Agustín los ... son aquellos que se relacionan con el cuerpo y con el prójimo y están sometidos a la conciencia o el alma que como se sabe es iluminada por Dios.

Contiene la d: Según San Agustín existen bienes que ... y son la conciencia y Dios, estando esta última sometida a Dios, que ilumina el alma humana con las virtudes teologales y nos lleva a realizar actos rectos y con buena intención.

Contiene la i: Según San Agustín, una buena acción es aquella que posee una acción que es recta y una ...

Contiene la r: virtud racional que defiende el hacer lo correcto en el momento idóneo, para lo que se precisa al intelecto (razón).

Contiene la a: virtud racional que se basa luchar contra las adversidades y dificultades de la vida incansablemente.

Contiene la a: virtud racional que consiste en el control de los apetitos o bajos instintos.

Contiene la c: virtud racional que consiste en dar a cada cual lo que le pertenece y se relaciona con la proporcionalidad (el castigo debe ser proporcional al delito) y la equidad (debe tratarse cada caso de forma específica, la generalidad puede acarrear penas que no concuerden con el delito cometido).

Contiene la q: ¿Dónde nació Santo Tomás?.

Contiene la t: órdenes creadas por Inocencio III para contrarrestar la herejía creciente en ciudades y en la Universidad.

Contiene la v: pensador musulmán, perteneciente al califato cordobés y que fue conocido como "El comentador" en honor a los estudios o comentarios realizados de la obra de Aristóteles.

Comienza por c: nombre dado a la biblioteca situada en Bagdad y que fue centro de traducción de obras clásicas griegas.

Denunciar Test