Biología II
|
|
Título del Test:![]() Biología II Descripción: Metabolismo celular |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La digestión es un ejemplo de: catabolismo. catálisis. anabolismo. carbohidratos. Factor que afecta la velocidad de una reacción química: temperatura. humedad. tipo de enzima. salinidad. La molécula del ATP se relaciona con: energía. alimento. reproducción. síntesis. La base nitrogenada que forma el adenosin trisfosfato: timina. citosina. adenina. uracilo. Proceso por el cual se degradan sustancias de complejas a simples: metabolismo. catalisis. fotosíntesis. catabolismo. En que parte del cloroplasto se efectúa la fase oscura de la fotosíntesis: lamelas. tilacoides. estroma. grana. Sobre que espectro de absorción se realiza con mayor eficacia la fotosíntesis: verde- azul. azul-rojo. verde-rojo. amarillo-naranja. ¿Qué productos energéticos se obtienen al final de la fase luminosa de la fotosíntesis?. NADPH y ADP. ADP y ATP. FAD y NADP. NADPH y ATP. En el proceso de la fotosíntesis a partir del dioxido de carbono, se obtiene: glucosa. agua. oxígeno. vapor de agua. Organelo celular encargado de la fotosíntesis: mitocondria. lisosoma. cloroplastos. vacuola. La respiración aerobia se llava a cabo en presencia de: dioxido de carbono. oxígeno. metano. peroxido. |






