option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS TEMA 5 2º ESO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS TEMA 5 2º ESO

Descripción:
Estudio de los ecosistemas acuáticos marinos y de agua dulce

Fecha de Creación: 2009/12/21

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 21

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
EL TEST HA SIDO CREADO PARA REPASAR LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL TEMA DE 2º DE ESO.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Relaciona los conceptos con su definición. Bentos. Necton. Plancton.

Marca las características que son propias de un ecosistema marino. agua que contiene 2 gramos de sal por kilogramo. agua que contiene alrededor de 35 gramos de sal por kilogramo. su temperatura oscila entre -2ºC y 32ºC. su temperatura oscila entre 4ºC y 45ºC. las están con poco movimiento.

Relaciona los conceptos con su definición. Fitoplancton. Zooplancton.

Marca los animales que son propios de un ecosistema ártico y antártico. foca. morsa. pingüino. bacalao. rape.

La base de la cadena alimentaria de los ecosistemas antártico y ártico son. los osos. fitoplanton. el hielo.

Marca las características propias del litoral cantábrico. costas llanas. costas rocosas y abruptas. poca vida marina. rica vida marina. amplias mareas. mareas escasas.

Relaciona las zonas del litoral Cantábrico con los seres vivos propios de la misma. Zona Supralitoral. Zona mediolitoral. Zona infralitoral.

Relaciona la zona costera con su definición. Zona supralitoral. Zona mediolitoral. Zona infralitoral.

Relaciona la zona donde viven los animales del litoral Cantábrico con ellos. Fuera del agua. En aguas superficiales. En aguas más profundas.

Relaciona las características con el litoral correspondiente. playas arenosas. playas con dunas y marismas. grandes arenales. acantilados y ensenadas. rías y valles fluviales. aguas frías.

Marca los animales que son característicos del litoral Atlántico gallego. bonito. lenguado. besugo. atún. bígaro.

Marca los animales que son característicos del litoral Atlántico andaluz. lubina. almeja. langostino. pulpo. calamar.

El coralígeno o jardín mediterráneo es. un ecosistema basado en corales blandos, esponjas, algas rojas y verdes. un ecosistema basado en corales duros, esponjas, algas rojas y verdes. un ecosistema basado en corales, esponjas y algas rojas.

El litoral mediterráneo se caracteriza por (escoge sus características). mareas poco acusadas. fondos duros y arrecifes de coral. costas de arena y fondos blandos. humedales costeros, como los deltas.

Marca los animales característicos del litoral Mediterráneo. congrio. mero. dorada. percebes. mejillones.

Relaciona los tramos de un río con sus características. Tramo alto. Tramo medio. Tramo bajo.

Marca los animales propios de un ecosistema de río. caracoles. salmones. barbos. carpas. lucios.

Marca las plantas propias de un litoral de río. cañizares. carrizos. espadañas. junqueras. nenúfares.

Relaciona los tipos de humedales con las zonas correspondientes. lagos y lagunas. embalses artificiales. charcas. estuarios. deltas. marismas.

Marca los animales propios de un humedal. garzas. cigüeñas. gansos. espátulas. flamencos.

Relaciona los humedales con sus características. lagos y lagunas. charcas. estuarios y deltas. marismas.

Denunciar Test