Nomenclatura de los ácidos.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Nomenclatura de los ácidos. Descripción: Evaluación que permite reconocer la nomenclatura de los ácidos. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para formar un ácido oxácido es necesario que reaccione: Un oxido básico más el agua. Un óxido ácido más una base. Un óxido básico más una base. Un óxido ácido más el agua. Existen dos clases de ácidos que dependen de su estructura, su origen y su formación y son: ácido oxácido e hidrácido. ácido neutro e hidrácido. ácido básico e hidrácido. ácido doble e hidrácido. Los ácidos presentan varias características pero se los reconoce en el laboratorio porque: Decoloran el papel universal. Colorean el papel tornasol rojo a color azul. Colorean el papel tornasol azul a color rojo. Colorean la fenolftaleína a fucsia. Para formar el ácido nítrico es correcto que reaccione: El óxido nitroso y el agua. El óxido nitrico y el agua. El óxido hiponitroso y el agua. El óxido pernitroso y el agua. Para formar un ácido hidrácido que corresponde a la fórmula HCl, el repectivo número de oxidación de los elementos es: +1,+2. +1,-2. -1,-1. +1.-1. La fórmula que corresponde al ácido carbónico es: HNO3. H2CO3. H2NO3. HCO3. La fórmula que corresponde al ácido hidrácido y cuyo nombre es ácido sulfhídrico es: HS2. H2S2. H2S3. H2S. Para que el ácido pueda formar una sal, es necesario que reaccione con: Un hidróxido. Un óxido ácido. Un óxido básico. Un ácido oxácido. |