REFORMAS II REPÚBLICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REFORMAS II REPÚBLICA Descripción: Responde a las siguientes cuestiones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cronología del BIENIO REFORMISTA. Presidente de la República durante el Bienio reformista. Jefe del Gobierno durante el BIENIO REFORMISTA. Objetivos del gobierno del Bienio reformista: lograr un país... democrático, laico y centralizado. democrático, laico y descentralizado. autocrático, laico y descentralizado. Relaciona reformas y causas de esas reformas: REFORMA MILITAR. REFORMA RELIGIOSA. REFORMA TERRITORIAL. REFORMA AGRARIA. Elige cuales de las siguientes reformas pertenecen a la REFORMA MILITAR. Se sometió al ejército español al poder civil. Disolución de la Academia militar de Toledo. Se redujeron el número de capitanías generales. Ampliación de la edad de jubilación. Supresión de ascensos por méritos de guerra. Se cambió a los mandos contrarios a la República. ¿De qué ciudad se suprimió realmente la Academia Militar?. Elige las reformas religiosas que se realizaron: Se prohibió el divorcio. Se abolió el mantenimiento al culto y clero católicos. Se disolvió la compañía de Jesús. Se suprimieron los entierros civiles. Se prohibió la enseñanza a las órdenes religiosas. Objetivo de la reforma educativa. Modernizar las escuelas. Alejar la influencia de la Iglesia. Ampliar los estudios. Reformas Educativas: Construcción de nuevas escuelas. Aumento del número de profesores. Disminución del número de escuelas. El Estado asumió la responsabilidad educativa. Disminución del número de profesores. Problema de la propiedad agraria en España: Minifundismo. Latifundismo. Significado de las siglas IRA. ¿Qué tipo de tierras se expropiaron?. Las tierras comunales. Las grandes propiedades agrícolas que no se explotaban. Las pequeñas propiedades agrícolas sin explotar. ¿Alguna de estas funciones crees que no le correspondía al IRA?. Expropiar las tierras. Indemnizar a los propietarios. Adjudicar las tierras a los campesinos. Establecer el tipo de cultivo. Une los grupos de oposición con su respectiva ideología. GRUPOS CONSERVADORES. OBRERISMO. Relaciona. JOSE MARÍA GIL ROBLES. JOSÉ CALVO SOTELO. JOSE ANTONIO PRIMO DE RIVERA. Que suceso reprimido duramente por el gobierno llevó a la dimisión del jefe de gobierno MANUEL AZAÑA y al fin del BIENIO REFORMISTA. Levantamiento del alto Llobregat. Golpe militar del General Sanjurjo. Levantamiento en Casas Viejas. |