SOCIALES TEMA 5 LA INDUSTRIA Y ENERGIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SOCIALES TEMA 5 LA INDUSTRIA Y ENERGIA Descripción: 3º ESO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿queson las fuentes de energía?. son recursos naturales , a partir de los cuales, mediante un proceso de trnsformación es posible obtener alguna forma de energia para el funcionamiento de las industrial. son fuentes de calor, emitidas por algún combustible. son emisiones al exterior que se transforman en movimiento. las fuentes de energía pueden clasificarse en dos grupos. según la posiblidad de que se agoten. en funcón de su importancia económica. ambas son correctas. ambas son incorrectas. las fuentes de energía según la posiblidad de que se agoten pueden ser. renovables y no renovables. tradicionales y alternativas. simples o compuestas. las fuentes de energía según su importancia económica pueden ser. renovables y no renovables. tradicionales y alternativas. simples o compuestas. las fuentes de energía renovables. son prácticamente inagotables, como el sol, el agua o el viento. son aquellas que se encuentran en cantidades limitadas. sonlas más utilizadas. las fuentes de energía no renovables. son prácticamente inagotables, como el sol, el agua o el viento. son aquellas que se encuentran en cantidades limitadas. sonlas más duraderas. las fuentes tradicionales son. las más utilizdas y cubre la mayor parte de las necesidades de un pais. se utilizan poco por que están aún en fase de investiación y desarrollo. son las de siempre. las fuentes alternativas son. las más utilizdas y cubre la mayor parte de las necesidades de un pais. se utilizan poco por que están aún en fase de investiación y desarrollo. son las más modernas. une con lo que corresponda. fuente de energía renovable. fuentes de energía tradicionales. fuentes de energía no renovables. fuentes de energía alternativas. el carbón. es una energía tradicional , es un mineral , combustible fósil que se roigina a partir de la descomposición vegetales acumulados y sepultados durante millones de años. es una energía tradicional , es un liquido oleoso, espeso y oscuro que procede le la descomposición de restos de vegetales y animales spultados durante miilones de años es un combustible fósil. es una energía tradicional , tiene un origen y formación parecido al petróleo, por lo que suelen encontrarse juntos en los yacimientos. el el petróleo. es una energía tradicional , es un mineral , combustible fósil que se roigina a partir de la descomposición vegetales acumulados y sepultados durante millones de años. es una energía tradicional , es un liquido oleoso, espeso y oscuro que procede le la descomposición de restos de vegetales y animales spultados durante miilones de años es un combustible fósil. es una energía tradicional , tiene un origen y formación parecido al petróleo, por lo que suelen encontrarse juntos en los yacimientos. la energía hidráulica. es la energía del agua acumulada en los embalses, que se utliza para obtener electricidad. son como el uraneo, que lo genera en el reactor de las centrales nucleares. es una energía tradicional , tiene un origen y formación parecido al petróleo, por lo que suelen encontrarse juntos en los yacimientos. la energía nuclear. es la energía del agua acumulada en los embalses, que se utliza para obtener electricidad. son como el uraneo, que lo genera en el reactor de las centrales nucleares. es una energía tradicional , tiene un origen y formación parecido al petróleo, por lo que suelen encontrarse juntos en los yacimientos. donde se produce la electricidad. en las centrales hidroeléctricas. en las centrales nucleares. en una fábrica. donde se produce el uraneo. en las centrales hidroeléctricas. en las centrales nucleares , concretamente en el reactor. en una fábrica. donde destaca la producción de carbón. china, estados unidos y los países de la unión europea. Oriente Medio (Arabia Saudi, Kuwait, Irak) y les siguen Estados Unidos y Rusia, incluso México , Venezuela , Indonesia y Nigeri. Paises del Golfo Pérsico, Estados Unidos, Rusia y Canadá. donde destaca la producción de gas natural. china, estados unidos y los países de la unión europea. Oriente Medio (Arabia Saudi, Kuwait, Irak) y les siguen Estados Unidos y Rusia, incluso México , Venezuela , Indonesia y Nigeri. Paises del Golfo Pérsico, Estados Unidos, Rusia y Canadá. donde destaca la producción de gas natural. china, estados unidos y los países de la unión europea. Oriente Medio (Arabia Saudi, Kuwait, Irak) y les siguen Estados Unidos y Rusia, incluso México , Venezuela , Indonesia y Nigeri. Paises del Golfo Pérsico, Estados Unidos, Rusia y Canadá. donde destaca la producción de energía nuclear. China, Estados Unidos y los países de la unión europea. tiene una modesta participación en el panorama energético mundial los principales productores son Canadá y Estados Unidos. Canadá China Estados Unidos Noruega y Japón. donde destaca la producción la hidroelectricidad. China, Estados Unidos y los países de la unión europea. tiene una modesta participación en el panorama energético mundial los principales productores son Canadá y Estados Unidos. Canadá China Estados Unidos Noruega y Japón. las energías alternativas son. renovables y poco contaminates. baratas y contaminantes. costosas y modernas. las energías alternativas más importantes son. la energía solar y la energía eólica. el carbón y la gasolina. la hedrioléctrica y el petróleo. la energía solar. tiene a su favor que es abundante , inagotable y no contamina, pero tiene en contra el hecho de que la intensidad de la radiación solar no es igual en todas las zonas. permite convertir la energía solar en eléctrica. también se llama fotovoltáica. todas son verdaderas. solo son verdaderas la 1 y la 2. la energía eólica. tiene a su favor que es abundante , inagotable y no contamina, pero tiene en contra el hecho de que la intensidad de la radiación solar no es igual en todas las zonas. se obtiene a partir delaprovechamiento de la fuerza del viento para la obtención de energía eléctrica. aprovecha el calor que hay en el interior de la tierra. la energía geotérmica. tiene a su favor que es abundante , inagotable y no contamina, pero tiene en contra el hecho de que la intensidad de la radiación solar no es igual en todas las zonas. se obtiene a partir delaprovechamiento de la fuerza del viento para la obtención de energía eléctrica. aprovecha el calor que hay en el interior de la tierra. la energía mareomotriz. se basa en el aprovechamiento del movimeinto del agua del mar las olas y las corrientes marinas. o energí de la biomasa se obtiene por la combustión de materia vegetal. aprovecha el calor que hay en el interior de la tierra. la energía Bioenergía. se basa en el aprovechamiento del movimeinto del agua del mar las olas y las corrientes marinas. o energía de la biomasa se obtiene por la combustión de materia vegetal o animal. aprovecha el calor que hay en el interior de la tierra. la energía eólica. es renovable y no contamiena tiene como inconvenientes el estar muy localizada y no ser regular, pues la fuerza del viento no es regulable. se realiza en sitios de mucho calor. se regula por la fuerza de las mareas. que esel biogás. es la energía obtenida a partir de la fermentación del estiércol animal. es un gas blanco. es muy costoso. la industria comprende. el conjunto de actividades necesarias para transformar materias primas en productos para el consumo. son los productos más antiguos. se produce por el movimiento de animales. los inicios de la industrialización fue: a mediados del siglo XVIII. el Siglo XIV. a mediados del siglo XVII. en los inicios de la industrialización. la maquinaria funcionaba movida por energía procedente de un motor (hidráulica y posteriormente carbön). la maquinaria funcionaba movida por gasolina y electricidad. la maquinaria funcionaba movida por animales y hombres. en los inicios de la industrialización las fábricas se instalaban. cerca de los rios para aprovechar la energía de los saltos de agua. cerca del mar para aprovechar la energía de los saltos de agua. cerca de las fuentes para aprovechar la energía de los saltos de agua. la industria actual se caracteriza por;. la automatización y sofisticación de sus procesos. se incorpora la informática y la robótica. la reducción de mano de obra. fabricación de productos cada vez más diversos. todas son verdades. el trabajo artesano se realizaba. durante la edad media. no pagaban a sus aprendices, solo para aprender el oficio. el artesano era dueño de todo. todas son verdaderos. algunos son verdad otros no. tipos de industrias. industriasl de bienes de producción, y industrias de bienes de uso y consumo. industrias manuales, mecanizadas y punteras. industrias térmicas y aéolicas. que son las industrias de bienes de bienes de uso y consumo. elaboran productos que no se consumen directamente sino que son productos semielaborados, que sirven como materia prima de otras industrias. prooducen artículosque van destinados directamente al mercado y a los consumidores. son aquellas que utilizan las tecnologías más avanzadas y recientes como microelectrónica, las telecomunicaciones, la informática , la robótica, la astronáutica,. que son las industrias de bienes de bienes de produccion. elaboran productos que no se consumen directamente sino que son productos semielaborados, que sirven como materia prima de otras industrias. prooducen artículosque van destinados directamente al mercado y a los consumidores. son aquellas que utilizan las tecnologías más avanzadas y recientes como microelectrónica, las telecomunicaciones, la informática , la robótica, la astronáutica,. que son las industrias de bienes de bienes de produccion. elaboran productos que no se consumen directamente sino que son productos semielaborados, que sirven como materia prima de otras industrias. prooducen artículosque van destinados directamente al mercado y a los consumidores. son aquellas que utilizan las tecnologías más avanzadas y recientes como microelectrónica, las telecomunicaciones, la informática , la robótica, la astronáutica,. que son las industrias de bienes de industria punta. elaboran productos que no se consumen directamente sino que son productos semielaborados, que sirven como materia prima de otras industrias. prooducen artículosque van destinados directamente al mercado y a los consumidores. son aquellas que utilizan las tecnologías más avanzadas y recientes como microelectrónica, las telecomunicaciones, la informática , la robótica, la astronáutica,. clasificación de la empresa industrial. pequeñas, medianas y grandes. industriales y manuales. gra des y pequeñas. empresas pequeñas cuando trabajan. hasta 50 trabajadores. hasta 250. más de 250. empresas medianas cuando trabajan. hasta 50 trabajadores. hasta 250. más de 250. empresas grandes cuando trabajan. hasta 50 trabajadores. hasta 250. más de 250. las empresas se clasifican según la organzación. Sociedades Limitades (S.L) y Sociedades anónimas (S.A). Públicas y Privadas. Horizantales y verticales. las empresas se clasifican según la procedencia del capital. Sociedades Limitades (S.L) y Sociedades anónimas (S.A). Públicas y Privadas. Horizantales y verticales. La Empresa Pública. el capital procede y es gestionado por el estado. cuanto el capital y la gestión está en manos particulares. cuando pertenecen a uno ovarios propietarios. cuando la propiedad está divida en acciones. La Empresa Privada. el capital procede y es gestionado por el estado. cuanto el capital y la gestión está en manos particulares. cuando pertenecen a uno ovarios propietarios. cuando la propiedad está divida en acciones. La Sociedades Limitadas (S.L). el capital procede y es gestionado por el estado. cuanto el capital y la gestión está en manos particulares. cuando pertenecen a uno ovarios propietarios. cuando la propiedad está divida en acciones. La Sociedades Anónimas (S.A). el capital procede y es gestionado por el estado. cuanto el capital y la gestión está en manos particulares. cuando pertenecen a uno ovarios propietarios. cuando la propiedad está divida en acciones. la concentración de la empresa industrial puede ser. abundante o poca. horizontal y vertical. lineal, o en candena. la concentración horizontal es. se unen varias empresas de un mismo sector. se agrupan empresas que fabrican distintos productos de un mismo sector. indistintamente del mismo o distinto sector. la concentración horizontal es. se unen varias empresas de un mismo sector. se agrupan empresas que fabrican distintos productos de un mismo sector. indistintamente del mismo o distinto sector. la concentración horizontal es. se unen varias empresas de un mismo sector. se agrupan empresas que fabrican distintos productos de un mismo sector. indistintamente del mismo o distinto sector. la concentración vertical es. se unen varias empresas de un mismo sector. se agrupan empresas que fabrican distintos productos de un mismo sector. indistintamente del mismo o distinto sector. las industrias que necesitan mucha mano de obra y poco especializada se instalan en. cerca de las universidades o en parques tecnológicos. en paises con mano obra barata. se ponen donde el suelo es más barato. las industrias que necesitan obra especializada. cerca de las universidades o en parques tecnológicos. en paises con mano obra barata. se ponen donde el suelo es más barato. las regiones industriales se instalarán. paises con mano de obra abundante barata, y que se ofrezcan ventajes fiscales con impuestos bajos. donde se les regale el suelo. en cuuier sitiola. |