TRIVIAL DESCARTES1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRIVIAL DESCARTES1 Descripción: 2º BACHILLERATO BOJOLLO |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
DESCARTES. VOCABULARIO Y RELACIÓN DE IDEAS. DESCARTES. NACIÓ EN TURENA (FRANCIA). NACIÓ EN LA HAYE. ESTUDIÓ EN EL COLEGIO DE LA FLÉCHE. TODAS LAS OPCIONES SON CIERTAS. LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS. SE PRODUJO EN EUROPA ENTRE PROTESTANTES Y CALVINISTAS. TERMINÓ CON LA PAZ DE WOSFELIA. SUPUSO PARA EUROPA UN ELEVADO DESCENSO DEMOGRÁFICO. NINGUNA OPCIÓN ES CORRECTA. DESCARTES PARTICIPÓ EN LAS GUERRAS DE RELIGIÓN DEL BANDO CATÓLICO. ES NATURAL QUE DEFENDIESE LAS IDEAS CATOLICAS, PUESTO QUE SU CREDO ERA CATÓLICO Y NO IBA A DEFENDER OTRAS POSTURAS RELIGIOSAS. DESCARTES ERA UN MERCENARIO, TANTO DABA PARTICIPAR DEL LADO CATÓLICO COMO PROTESTANTE. AUNQUE DESCARTES PARTICIPÓ DEL LADO CATÓLICO EN LAS GUERRAS DE RELIGIÓN EN ALEMANIA, TAMBIÉN LO HIZO EN LOS PAÍSES BAJOS BAJO EL MANDO DE GUILLERMO DE ORANGE. HAY DOS OPCIONES VERDADERAS EN ESTA PREGUNTA. ENRIQUE IV. FUE REY DE FRANCIA Y, POR SUPUESTO, ERA CATÓLICO CONFESO DESDE LA INFANCIA, PUESTO QUE EN CASO CONTRARIO NO PODRÍA HABER ACCEDIDO A LA CORONA FRANCESA. FUE REY DE FRANCIA PORQUE ADJURÓ DEL PROTESTANTISMO Y SE CONVIRTIÓ AL CATOLICISMO, A ÉL LE DEBEMOS LA FAMOSA FRASE "PARIS BIEN VALE UNA MISA". FUE EL PADRE DE LUIS XIV, SU HIJO HEREDÓ LA CORONA Y TUVO COMO PRIMEROS MINISTROS A MAZARINO Y RICHELIEU. HAY DOS OPCIONES CORRECTAS EN ESTA PREGUNTA. EL ARTE BARROCO. ES RECARGADO. ES NATURALISTA, ES DECIR, PRETENDE REPRESENTAR LA NATURALEZA PERO PERFECCIONADA CON LA PROPORCIÓN MATEMÁTICA. USA UN ARCO APUNTADO. NINGUNA OPCIÓN ES CORRECTA. EL AUTOR DE "LA VIDA ES SUEÑO" ES. LOPE DE VEGA. FEDERICO GARCIA LORCA. CALDERÓN LA BARCA. VALLE INCLÁN. EL ACONTECIMIENTO QUE REMOVIÓ LA CONCIENCIA DE LOS INTELECTUALES EUROPEOS Ý QUE SUPUSO EL INTENTO POR PARTE DE LOS DISTINTOS PENSADORES DE CREAR UN SISTEMA ÉTICO INDEPENDIENTE DE LO RELIGIOSO Y BASADO EN LA RAZÓN O LA EMOCIÓN FUE. LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS. LA MUERTE DE DESCARTES ENVENENADO. LA CAZA DE BRUJAS QUE ASOLÓ EUROPA. LA CONDENA DE GALILEO. QUE LA RAZÓN HUMANA SEA LA BASE DE LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO Y LA FE SEA UN SENTIMIENTO ES DEFENDIDO. POR SANTO TOMÁS. POR EL ANTROPOCENTRISMO. POR AVERROES. NINGUNA OPCIÓN ES CORRECTA. A NIVEL ARTÍSTICO Y ÉTICO EL INTERÉS POR LO HUMANO FRENTE AL INTERÉS POR LO DIVINO, SE PUEDE RELACIONAR CON. EL HUMANISMO. EL CRISTIANISMO. EL ESCEPTICISMO. NINGUNA OPCIÓN ES CORRECTA. ALGUNAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA MODERNA SON. LA MATEMATIZACIÓN, LA EXPERIMENTACIÓN Y EL MECANICISMO, QUE SE BASARÁ EN QUE TODO CUANTO ACONTECE EN EL UNIVERSO ES EXPLICABLE, SI NO AHORA MÁS ADELANTE, PUESTO QUE PUEDE REDUCIRSE A CAUSA Y FECTO. LA EXPERIMENTACIÓN Y LA MATEMATIZACIÓN, PUESTO QUE SOLO SE CONSIDERARÁ INACEPTABLE AQUELLO QUE PUEDE SER TRADUCIDO EN TÉRMINOS MATEMÁTICOS. SOLO ES UNA Y PARTE DE QUE SOLO ES ACEPTABLE AQUELLA HIPÓTESIS QUE PUEDE SER COMPROBADA GRACIAS AL EXPERIMENTO. SOLO LA DOS OPCIONES DE LAS EXPUESTAS SON CORRECTAS. EL ARGUMENTO DE AUTORIDAD. ENTRÓ EN CRISIS DURANTE LA EDAD MODERNA POR ACONTENCIMIENTOS HISTÓRICOS QUE INFLUYENRON EN EL PENSAMIENTO INTELECTUAL, ESTOS ACONTECIMIENTOS FUERON EL CISMA DE OCCIDENTE, LA PESTE NEGRA Y LA APARICIÓN DEL PROTESTANTISMO. SE BASABA EN QUE EN LO QUE RESPECTA A LA FE, NINGUNA IDEA PODÍA CONTRADECIR A LOS DOGMAS DE LA IGLESIA Y A LA BIBLIA Y EN LO QUE CONCIERNIA A LA RAZÓN NINGÚN ARGUMENTO PODRÍA PONER EN DUDA LAS IDEAS DE ARISTÓTELES. PARTÍA DE QUE LA AUTORIDAD SE ENCONTRABA EN LA RAZÓN HUMANA EXCLUSIVAMENTE. DOS RESPUESTAS A ESTA PREGUNTA SON CIERTAS. QUE LOS DESIGNIOS DIVINOS SON INESCRUTABLES Y, POR LO TANTO, INCOMPRENSIBLES ES UNA IDEA. DEL VOLUNTARISMO. DE SAN AGUSTÍN. DE TALES DE SAMOS. PROTÁGORAS DE ELEA. UN PROTESTANTE. ES UNA ATEO. ES UN CRISTIANO QUE SE DIFERENCIA DE LOS CATÓLICOS SOLO EN QUE NO SIGUE LA AUTORIDAD PAPAL. ES UN CRISTIANO QUE CREE QUE EN LA PREDESTINACIÓN Y ESTE CONCEPTO SERÁ LA BASE DE LA ÉTICA MODERNA, PUESTO QUE DESAPARECE EL CONCEPTO DE LEY NATURAL COMO LEY QUE EMANA DE LA LEY DE DIOS. DOS OPCIONES SON CORRECTAS. LUTERO. FUE EL FUNDADOR DE LA REFORMA PROTESTANTE. FUE UN MONJE AGUSTINO. FUE ABOGADO. TODAS OPCIONES SON CORRECTAS. EL MÉTODO. TUVO 21 REGLAS. PARTE DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RAZÓN Y LA RAZÓN ES MATEMÁTICA. POSEE CUATRO REGLAS Y UNA DE ELLAS ES LA RECUPERACIÓN, QUE SE BASA EN EL RECUENTO DE LOS PASOS QUE SE HAN SEGUIDO. SOLO DOS OPCIONES SON CIERTAS. LA PRECIPITACIÓN. ES UN ERROR QUE SE PRODUCE CUANDO SE UTILIZA DE MODO INCORRECTO LA INTUICIÓN RACIONAL Y QUE SE BASA EN PROCEDER DE MODO IRREFLEXIVO. ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA EVIDENCIA Y QUE SE BASA EN QUE NO SE CONFUNDE UNA IDEA CON OTRA. ES LA CARACTERÍSTICA DE LA SÍNTESIS, SEGÚN LA CUAL DEBEMOS IR DE LAS IDEAS SIMPLES A LAS COMPLEJAS. SOLO DOS DE LAS OPCIONES SON CIERTAS. UN ERROR DE LA RAZÓN ES CUANDO UNO SE DEJA LLEVAR POR LOS ARGUMENTOS AJENOS CARGADOS DE AUTORIDAD Y A ESTE ERROR SE LE CONOCE CON EL NOMBRE DE. EVIDENCIA. DISTINCIÓN. PREVENCIÓN. PRECIPITACIÓN. PROCEDER DE MANERA DEDUCTIVA LA RAZÓN Y SIGUIENDO UN ORDEN DESDE LAS IDEAS MÁS SIMPLES A LAS MÁS COMPLEJAS ES A LO QUE DESCARTES LLAMA. ANÁLISIS. SÍNTESIS. ENUMERACIÓN. EVIDENCIA. EL "CONOCIMIENTO" EN LOS TEXTOS DE DESCARTES SE RELACIONA CON. LA RAZÓN, PUESTO QUE EL CONOCIMIENTO SÓLO ES POSIBLE CUANDO UTILIZAMOS CORRECTAMENTE NUESTRA RAZÓN SIGUIENDO LAS REGLAS DEL MÉTODO CARTESIANO, PUESTO QUE ESTA RAZÓN ES DUDOSA E IMPERFECTA. SE RELACIONA CON LA EVIDENCIA, PUESTO QUE PARA DESCARTES LA RAZÓN HUMANA PROCEDE POR INTUICIÓN, ES DECIR, SOLO AQUELLO QUE APARECE DE FORMA CLARA Y DISTINTA PUEDE SER CIERTO Y POR LO TANTO, ESTA INTUICIÓN ES INNATA Y NOS LLEVA A IDEAS SIMPLES. ES ACCESIBLE CUANDO NUESTRA MENTE PROCEDE SIGUIENDO LAS REGLAS MATEMÁTICAS, PUESTO QUE SERÁ EN EL ÁLGEBRA DONDE DESCARTES APLICARÁ PRIMERO EL MÉTODO Y VERÁ COMO LAS MATEMÁTICAS NO AVANZAN RESPECTO A OTRAS CIENCIAS. TODAS LAS OPCIONES SON CIERTAS. EL MÉTODO. ES UNO Y EL MISMO PARA TODAS LAS CIENCIAS. PARTE DE LOS SENTIDOS, NO EN VANO TODO CONOCIMIENTO PROVIENE DE LOS MISMOS. DEBE PARTIR DE LA DESTRUCCIÓN DE TODO CONOCIMIENTO Y QUEDARSE EN LA DUDA, SIN SUPUERARLA. NINGUNA OPCIÓN ES CORRECTA. |