TRIVIAL REPASO PLATÓN Y DESCARTES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TRIVIAL REPASO PLATÓN Y DESCARTES Descripción: 2º BACHILLERATO BOJOLLO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
TEST REPASO DE LOS TEMAS. DEL PRIMERO AL SEXTO. ¿A QUIÉN LE DEBEMOS LA FAMOSA FRASE "SOLO SÉ QUE NO SÉ NADA". SÓCRATES. PLATÓN. ARISTÓTELES. TODAS LAS OPCIONES SON CORRECTAS. LA DIANOIA. ES EL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO PARA PLATÓN QUE PARTE DE UNA SUPOSICIÓN O PRINCIPIO PERFECTAMENTE DEMOSTRADO PARA LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN FALSA. A ESTE PRINCIPIO SE ACCEDE A TRAVÉS DE LA RAZÓN DIALÉCTICA. ES UN GRADO DEL CONOCIMIENTO RACIONAL, EN EL QUE LA RAZÓN DISCURSIVA PARTE DE UNA HIPÓTESIS O SUPUESTO NO DESMOSTRADO Y PRETENDE LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN QUE YA SE ENCUENTRA EN EL SUPUESTO. ES UN CONOCIMIENTO QUE RECHAZA EL USO DE IMÁGENES Y, POR LO TANTO, ES INFERIOR AL CONOCIMIENTO NOÉTICO. EL CONOCIMIENTO DIANOÉTICO ES UN CONOCIMIENTO SENSIBLE QUE PARTE DE LA ACEPTACIÓN DE UNA IDEA PORQUE ES PRESENTADA CON BELLAS PALABRAS. SINÓNIMO DEL YO CARTESIANO SON. COGITO, PENSAMIENTO, RES COGITANS, CONCIENCIA, ALMA. PENSAMIENTO, COGOLLO, RES COGITANS, COMIENZA. DE TODO POSIBLE PENSAMIENTO SOLO ES ACEPTABLE PARA EL YO EL PENSAMIENTO RACIONAL, OTRO TIPO DE PENSAMIENTO NO SE CONSIDERA COMO TAL. RES INFINITA, RES COGITANS, RES EXTENSA. LAS IDEAS SEGÚN DESCARTES PUEDEN SER. ADVENTICIAS, SI LAS HA PUESTO DIOS EN MI MENTE, FACTICIAS SI TIENEN QUE VER CON LA IMAGINACIÓN E INNATAS SI SON IDEAS SIMPLES. FACTICIAS SI PROVIENEN DE LA MEMORIA, PUESTO QUE LA MEMORIA CONSTRUYE LA REALIDAD A SU ANTOJO E INVENTA, ADVENTICIA QUE SON AQUELLAS QUE TIENEN QUE VER CON LAS SENSACIONES E INNATAS QUE SON AQUELLAS PUESTAS POR DIOS EN MI MENTE. ADVENTICIAS, FÉTIDAS E INNATAS. NINGUNA OPCIÓN ES CORRECTA. SI PIENSO EN UN PRÍNCIPE QUE HA SIDO CONVERTIDO EN UNA RANA POR UNA BRUJA MALVADA, SEGÚN DESCARTES. ESTE PENSAMIENTO ES UNA IDEA FACTICIA. ESTE PENSAMIENTO ES UNA IDEA ADVENTICIA. ESTE PENSAMIENTO ES UNA IDEA INNATA. ESTE PENSAMIENTO NO LO TUVO EN CUENTA DESCARTES A LA HORA DE CLASIFICAR LAS IDEAS. LA TEORÍA PLATÓNICA DEFIENDE QUE LOS MATEMÁTICOS SE SIRVEN DE IMÁGENES. PORQUE EN LA ÉPOCA DE PLATÓN AÚN NO EXISTÍA EL ÁLGEBRA Y, POR LO TANTO, CUALQUIER DEMOSTRACIÓN MATEMÁTICA NO TENÍA MÁS REMEDIO QUE RECURRIR A LA GEOMETRÍA. PLATÓN ERA PARTIDARIO DE LA FILOSOFÍA, PERO NO DE LAS MATEMÁTICAS. ESTO CONVIERTE AL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN UN CONOCIMIENTO INFERIOR AL DIALÉCTICO QUE NO UTILIZA IMÁGENES Y, POR LO TANTO, NO ES PURAMENTE INTELECTUAL. DOS OPCIONES SON CIERTAS AQUELLA EN LA QUE SE EXPLICA LA AUSENCIA DEL ÁLGEBRA EN LAS MATEMÁTICAS GRIEGAS Y ESA OTRA EN LA QUE SE DEFIENDE QUE EL USO DE IMÁGENES HACE A LAS MATEMÁTICAS UN CONOCIMIENTO INFERIOR. LA DOXA. ES EL ÁMBITO DE CONOCIMIENTO EN EL QUE INTERVIENEN LOS SENTIDOS O LA EXPERIENCIA. ES EL ÁMBITO DE CONOCIMIENTO EN EL QUE EL HOMBRE SE SIRVE DE SU RAZÓN. ES LO QUE PLATÓN CONOCE COMO RECUERDO. NINGUNA DE LAS OPCIONES SON CIERTAS. LA RAZÓN. SEGÚN DESCARTES, ES LA FACULTAD QUE PODEMOS UTILIZAR PARA LLEGAR AL VERDAERO CONOCIMIENTO SIN NECESIDAD DE NINGÚN MÉTODO. SEGÚN PLATÓN, ESTÁ IMPOSIBILITADA PARA ACCEDER A LAS IDEAS. SEGÚN TOMÁS DE AQUINO SI SE ENCUENTRA BIEN DIRIGIDA POR LA LUZ DE DIOS Y HACIENDO UN ESFUERZO ES CAPAZ DE LLEGAR A LA VERDAD QUE HABITA EN DIOS. TODAS LAS OPCIONES SON CIERTAS. DESCARTES. DEFIENDE QUE LA DUDA ES ESCÉPTICA, PERO NO METÓDICA. DEFIENDE QUE LA DUDA ES METÓDICA, PERO NO ESCÉPTICA. DEFIENDE QUE DIOS NO EXISTE. TODAS LAS OPCIONES SON CIERTAS. LA FALACIA DE LOS SENTIDOS. PARTE DE LA IDEA DE QUE LOS SENTIDOS NO SON FIABLES. PARTE DE LAS IDEA DE QUE EXISTE UNA UN SER MALIGNO QUE PRETENDE ENGAÑARME INCLUSO CUANDO ESTOY UTILIZANDO MI RAZÓN Y UTILIZO LA DEDUCCIÓN. PARTE DE LA IDEA DE QUE NO SÉ SI ESTOY DURMIENDO O ESTOY DESPIERTO. NINGUNA OPCIÓN ES CORRECTA. DIVIDIR UNA IDEA COMPLEJA EN IDEAS SIMPLES ES PROPIO DE. LA PRIMERA REGLA DEL MÉTODO QUE ES LA SÍNTESIS. LA SEGUNDA REGLA DEL MÉTODO QUE ES LA ENUMERACIÓN. LA EVIDENCIA. EL ANÁLISIS. POR ORDEN LAS REGLAS DEL MÉTODO SON. EVIDENCIA, ANÁLISIS, SÍNTESIS, ENUMERACIÓN. ANÁLISIS, EVIDENCIA, ENUMERACIÓN , SÍNTESIS. SÍNTESIS, ENUMERACIÓN, EVIDENCIA, ANÁLISIS. NINGUNA OPCIÓN ES CORRECTA. EL MÉTODO CARTESIANO ANTES DE POSEER CUATRO REGLAS TENÍA. 18. 30. 21. EL MÉTODO CARTESIANO SIEMPRE POSEYÓ CUATRO REGLAS. DUDAR DE LA EXISTENCIA DEL MUNDO EXTERIOR. ES LA CONSECUENCIA DEL USO DE LA DUDA SOBRE SI UNO ESTÁ DORMIDO O DESPIERTO. ES LA CONSECUENCIA NECESARIA DE CREAR UN GENIO MALIGNO. ES LACONSECUENCIA NECESARIA DE NO FIARSE DE LOS SENTIDOS. NINGUNA OPCIÓN ES CORRECTA. DUDAR DE QUE 5+6 ES IGUAL A 11. ES LA CONSECUENCIA DE SUPONER QUE LOS SENTIDOS NOS ENGAÑAN. ES LA CONSECUENCIA DE SUPONER QUE EXISTE UN SER MALIGNO QUE EN LA DEDUCCIONES RACIONALES ME ENGAÑA. ES LA CONSECUENCIA DE NO SABER SI UNO ESTÁ DESPIERTO O ESTÁ DORMIDO. DESCARTES JAMÁS DUDÓ DE LAS MATEMÁTICAS NI LOS RAZONAMIENTOS DEDUCTIVOS, PUESTO QUE LA RAZÓN CARTESIANA ES MATEMÁTICA Y EL MÉTODO SE BASA EN LA INTUCIÓN Y LA DEDUCCIÓN. SEGÚN DESCARTES, ¿QUÉ ES LO PRIMERO SOBRE LO QUE EL INDIVIDUO PIENSA Y RESULTA EVIDENTE?. DIOS. CONCIENCIA. ALMA IRASCIBLE. TODAS LAS OPCIONES SON CORRECTAS. CUANDO DESCARTES HACE REFERENCIA A QUE EL PIENSO, LUEGO EXISTO ES PERCIBIDO DE MODO CLARO Y DISTINTO POR MI RAZÓN Y QUE TODO LO QUE PERCIBA CON IGUAL CLARIDAD Y DISTINCIÓN SERÁ CONSIDERADO CIERTO,. ESTÁ INTERPRETANDO EL PENSAMIENTO COMO CRITERIO DE VERDAD. ESTÁ PENSANDO EN LAS IDEAS ADVENTICIAS. ESTÁ DUDANDO DE TODO, PORQUE DESCARTES ES UN ESCÉPTICO. NINGUNA OPCIÓN ES CORRECTA. LA FAMOSA FRASE "PIENSO, LUEGO EXISTO". ES UNA FRASE QUE LE DEBEMOS A DESCARTES. ES UNA FRASE EN LA QUE LA EXISTENCIA NO SE DEDUCE DEL PENSAMIENTO, SINO QUE PENSAR ES EXISTIR. ES UNA IDEA QUE CONLLEVARÁ A LO QUE DESCARTES LLAMARÁ SOLIPSISMO. TODAS LAS OPCIONES SON CIERTAS. EL SOLIPSISMO. ES UN CONCEPTO QUE ES CONSECUENCIA DE QUE DESCARTES HAYA PUESTO EN DUDA TODO ESCEPTO EL PENSAMIENTO. ES UN CONCEPTO QUE SE BASA EN QUE DESCARTES SOLO ACEPTA COMO VERDAD EL PENSAMIENTO Y QUE ESTE EXISTA INDEPENDIENTEMENTE DE UN CUERPO. ES UN CONCEPTO QUE PARA SUPERARLO DESCARTES DEBERÁ RECURRIR A UN SER, QUE CREE LOS CUERPO Y EL MUNDO, Y ESE SER ES DIOS. TODAS LAS OPCIONES SON CIERTAS. EL MÉTODO. ES PRECISO PARA DESCARTES, PUESTO QUE SIN ÉL, LA RAZÓN QUE ES IMPERFECTA POR PROVENIR DEL HOMBRE, NO PODRÍA ASEGURAR EL ACCESO AL CONOCIMIENTO. SEGÚN DESCARTES, POSEE CUATRO REGLAS Y LA MÁS IMPORTANTE ES LA EVIDENCIA QUE CONSISTE EN UNA INTUICIÓN RACIONAL. SE BASA EN LA INTUCIÓN Y LA DEDUCCIÓN Y DESCARTES PRETENDE UTILIZARLO PARA EVITAR QUE LA FILOSOFÍA CAÍGA EN EL ERROR. TODAS LAS OPCIONES SON CIERTAS. LAS VIRTUDES SEGÚN PLATÓN SON. JUSTICIA, PRUDENCIA, FORTALEZA, TEMPLANZA. FE, ESPERENZA, CARIDAD. JUSTICIA, PRUDENCIA, MODERACIÓN, VELEIDAD. PRUDENCIA, MODERACIÓN, AUNQUE NO VALENTÍA, PUESTO QUE EL VALOR NO ES UNA VIRTUD SINO UNA ESTUPIDEZ. EL ALMA INMORTAL PARA PLATÓN ES. LA APETITIVA. LA CONCUPISCIBLE. LA RACIONAL. LA IRASCIBLE. DAR A CADA CUAL LO QUE LE PERTENECE POR NATURALEZA ES A LO QUE PLATÓN LLAMÓ. PRUDENCIA. TEMPLANZA. JUSTICIA. FORTALEZA. SABER ESCOGER EN CADA MOMENTO AQUELLO QUE REALMENTE NOS CONVIENE CON VISTAS, NO AL PRESENTE, SINO A NUESTRO FUTURO, CONOCERNOS A NOSOTROS MISMOS, ES LA VIRTUD A LA QUE PLATÓN LLAMÓ. JUSTICIA. PRUDENCIA. TEMPLANZA. FORTALEZA. DAVID NO PERMITE QUE LE HAGAN DAÑO A UN ANCIANO Y A PESAR DE TEMER LA REACCIÓN DE LOS QUE MALTRATAN AL ANCIANO, INTERVIENE Y LO PROTEGE.LA VIRTUD IMPERANTE EN DAVID ES. LA PRUDENCIA. LA FORTALEZA. LA TEMPLANZA. LA JUSTICIA. SIGUIENDO LA TEORÍA PLATÓNICA: AYER ME PUSE A DIETA Y DECIDI NO TOMAR NINGÚN DULCE. CUANDO LLEGÓ LA TARDE PUDE RESISTIR LA TENTACIÓN DE TOMAR UNA JÍCARA DE CHOCOLATE. LA VIRTUD QUE IMPERÓ EN MI ALMA FUE. JUSTICIA. PRUDENCIA. MODERACIÓN. FORTALEZA. ESTADO PERFECTO PLATÓNICO. ES LA DEMOCRACIA, NO EN VANO PLATÓN VIVIÓ EN UNA. ES LA OLIGARQUÍA, POR ESTA RAZÓN TANTO PLATÓN COMO SÓCRATES VALORABAN EL ESTADO ESPARTANO. ES LA REPÚBLICA, PUESTO QUE EN ELLA EL GOBERNANTE ES EL SABIO Y EL QUE PUEDE HACER QUE EL ESTADO SEA JUSTO. PLATÓN APENAS SE INTERESÓ POR LOS ACONTECIMIENTOS POLÍTICOS DE SU ÉPOCA, SOLO LE INTERESABA EL ARTE. EL MITO PLATÓNICO EN EL QUE SE CUENTA CÓMO UN SOLDADO MUERE Y SE ENCUENTRA CON EL RESTO DE ALMAS QUE SERÁN JUZGADAS Y QUE DESPUÉS SE REENCARNARÁN, ES EL MITO. DEL CARRO ALADO. DE ER. DE LA CAVERNA. PLATÓN ERA UN FILÓSOFO, POR LO TANTO, ES IMPOSIBLE QUE UTILIZARA MITOS EN SUS TEXTOS. EL MITO EN EL QUE PLATÓN EXPONE LA EXISTENCIA DE TRES TIPOS DE ALMAS PARA ILUSTRAR POR QUÉ EL SER HUMANO SE DEJA LLEVAR POR LOS DESEOS Y LE CUESTA ACEPTAR LOS MANDATOS DE LA RAZÓN ES EL MITO. DEL CARRO ALADO. DE LA CAVERNA. DE ER. DE PROMETEO. EL ESTADO PLATÓNICO ES EL ESTADO DE LOS TECNÓLOGOS PORQUE. ES UN ESTADO EN EL QUE LOS MEJOR PREPERADOS PARA UNA LABOR, SERÁN LOS QUE DEBAN OCUPARSE DE ESA LABOR. EL INGENIERO INDUSTRIAL ES EL REY PARA PLATÓN. AMBAS OPCIONES SON CIERTAS. NINGUNA OPCIÓN ES CORRECTA. QUE EXISTIESE COMUNIDAD DE BIENES ENTRE GOBERNANTES Y GUARDIANES, ES UNA MEDIDA QUE PLATÓN CREE NECESARIA. POR SU EXPERIENCIA CON EL GOBIERNO OLIGARCA, QUE SOLO BUSCABA ENRIQUECERSE. POR SU EXPERIENCIA CON LA DEMOCRACIA, PUESTO QUE EN ESTE SISTEMA SE OFRECÍA LIBERTAD Y SE ENSEÑABA A LOS CIUDADANOS A USARLA. POR SU EXPERIENCIA CON LA TIRANÍA, PUESTO QUE PLATÓN DEFIENDE UN GOBIERNO EN EL QUE EL GOBERNANTE SEA CONTROLADO POR UN PODER AJENO, ES DECIR, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. NINGUNA OPCIÓN ES CORRECTA. |