option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

01. Estructura del buque 2023 PMP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
01. Estructura del buque 2023 PMP

Descripción:
01. Estructura del buque 2023 PMP

Fecha de Creación: 2023/03/26

Categoría: Personal

Número Preguntas: 83

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A QUE SE LE DESIGNA BUQUE O BARCO. A BARCOS ROMPE HIELOS. BUQUES CON PROA DE VIOLÍN LLAMADA TAMBIÉN DE YATE O CLIPER. A TODO VASO SIMÉTRICO CON RESPECTO A UN PLANO LONGITUDINAL. A PORTAVIONES Y CRUCEROS.

CUALES SON CUALIDADES ESENCIALES DE UN BUQUE. SOLIDEZ, FLOTABILIDAD, CARGA, ESTABILIDAD Y FACILIDAD DE GOBIERNO. ESTABILIDAD, FLOTABILIDAD, FACILIDAD DE GOBIERNO, VELOCIDAD Y LONGITUD. FACILIDAD DE GOBIERNO, FLOTABILIDAD, SOLIDEZ Y VELOCIDAD. SOLIDEZ, FLOTABILIDAD, ESTABILIDAD, VELOCIDAD Y FACILIDAD DE GOBIERNO.

PERMITE MANTENERSE A FLOTE A PESAR DE QUE ALGUNAS PARTES SE ENCUENTRAN INUNDADAS?. SOLIDEZ. FLOTABILIDAD. FACIDAD DE GOBIERNO. ESTABILIDAD.

EXIGE UNA ESTRUCTURA DEL CASCO ROBUSTA PARA RESISTIR LOS ESFUERZOS A QUE EL BUQUE SE VE SOMETIDO?. SOLIDEZ. ESTABILIDAD. VELOCIDAD. FLOTABILIDAD.

DA LUGAR A QUE VUELVA A SU POSICIÓN DE EQUILIBRIO POR SI MISMO. SOLIDEZ. ESTABILIDAD. VELOCIDAD. FACILIDAD DE GOBIERNO.

ES FUNCIÓN DE LAS FORMAS DEL BUQUE Y DE LA POTENCIA DEL PROPULSOR QUE POSEE?. FACILIDAD DE GOBIERNO. ESTABILIDAD. VELOCIDAD. FLOTABILIDAD.

ES UNA CARACTERÍSTICA QUE SE REQUIERE EN RAZÓN DE LA NECESIDAD DE MOVIMIENTO DEL BUQUE EN TODAS LAS DIRECCIONES. ESTABILIDAD. VELOCIDAD. FACILIDAD DE GOBIERNO. FLOTABILIDAD.

DESDE EL PUNTO DE VISTA GENERAL ¿CUALES ES EL CONJUNTO DE PARTES CON TERMINOS ESPECIFÍCOS QUE TIENE UN BUQUE?. CASCO, PROA, POPA, BABOR, ESTRIBOR, OBRA VIVA Y OBRA MUERTA. SOLIDEZ, FLOTABILIDAD, ESTABILIDAD, VELOCIDAD Y FACILIDAD DE GOBIERNO. CASCO, PROA, BABOR, ESTRIBOR, SOLIDEZ, OBRA VIVA Y OBRA MUERTA. SOLIDEZ, FLOTABILIDAD, ESTABILIDAD, VELOCIDAD, FACILIDAD DE GOBIERNO OBRA VIVA Y OBRA MUERTA.

ES EL CUERPO DEL BUQUE EN ROSCA, ES DECIR, SIN CONTAR CON SU ARBOLADURA?. PROA. CASCO. POPA. SOLIDEZ.

ES LA PARTE DELANTERA DEL BUQUE QUE VA CORTANDO LAS AGUAS DEL MAR?. PROA. POPA. CASCO. SOLIDEZ.

ES LA TERMINACIÓN POSTERIOR DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE?. POPA. PROA. BABOR. ESTRIBOR.

UN OBSERVADOR COLOCADO A POPA DE LA CRUJÍA DEL BUQUE, SE LE LLAMA ASI A TODAS LAS PARTES SITUADAS A LA IZQUIERDA?. BABOR. ESTRIBOR. PROA. POPA.

UN OBSERVADOR COLOCADO A POPA DE LA CRUJÍA DEL BUQUE, SE LE LLAMA ASI A TODAS LAS PARTES SITUADAS A LA DERECHA?. BABOR. ESTRIBOR. PROA. POPA.

ES LA QUE SEÑALA LA SUPERFICIE DEL AGUA DEL MAR EN EL CASCO DEL BUQUE Y VARIA DE ACUERDO A SU ESTADO DE CARGA?. CRUJÍA. LÍNEA DE FLOTACIÓN. OBRA VIVA. OBRA MUERTA.

SON LAS PARTES DEL CASCO DE UN BUQUE SUMERGIDA EN EL AGUA, POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE FLOTACIÓN. OBRA VIVA O TAMBIÉN LLAMADA CARENA. OBRA MUERTA. ARRUFO. QUEBRANTO.

ES LA PARTE DEL CASCO COMPRENDIDA DESDE LA LÍNEA DE FLOTACIÓN HASTA LA BORDA?. OBRA VIVA O TAMBIÉN LLAMADA CARENA. OBRA MUERTA. ARRUFO. QUEBRANTO.

ES LA EXTREMIDAD DEL BUQUE, AFINADA PARA DISMINUIR EN TODO LO POSIBLE SU RESISTENCIA AL MOVIMIENTO?. PROPA. POPA. VELOCIDAD. QUILLA.

TIPO DE PROA CASI UNIVERSAL EN LA ÉPOCA PASADA, COMBINACIÓN DE PROA RECTA Y PROA LANZADA. PROA RECTA. PROA LANZADA. PROA TRAWLER. PROA DE VIOLÍN.

TIPO DE PROA MUY EN USO EN LA ACTUALIDAD. PROA RECTA. PROA LANZADA. PROA DE VIOLÍN. PROA TRAWLER.

TIPO DE PROA FRECUENTEMENTE EN PESQUEROS DE ALTURA. PROA DE CABLERO. PROA TRAWLER. PROA DE VIOLÍN. PROA LANZADA.

TIPO DE PROA TAMBIÉN LLAMADA PROA DE YATE Y CLIPER. PROA LANZADA. PROA TRAWLER. PROA DE VIOLÍN. PROA RECTA.

ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS DEL CASCO. SOLIDEZ. ESTRUCTURA. PROA. POPA.

CUALES SON LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES QUR FORMAN EL ESQUELETO O ARMAZIN DEL BUQUE. QUILLA, CUADERNAS, VARENGAS, BAOS, VAGRAS, PUNTALES, PALMEJARES, RODA Y CODASTE. QUILLA, CUADERNAS, VARENGAS, BAOS, VAGRAS, CASCO, PUNTALES, PALMEJARES Y CODASTE. QUILLA, CUADERNAS, CASCO, BAOS, VAGRAS, PUNTALES, PALMEJARES, RODA Y CODASTE. QUILLA, CUADERNAS, VARENGAS, BAOS, VAGRAS, PUNTALES, PALMEJARES, CASCO Y CODASTE.

CUALES SON LOS TRES TIOPOS DE BÁSICOS DE ESTRUCTURAS EN LA COSNTRUCCIÓN NAVAL. TRANSVERSAL, LONGITUDINAL Y MIXTA. TRANSVERSAL, LONGITUDINAL Y DIAMETRAL. TRANSVERSAL, LONGITUDINAS Y DIAGONAL. TRASVERSAL, LONGITUDINAL, MIXTA Y DIAMETRAL.

TIPO DE ESTRUCTURA CLÁSICA EN BUQUES DE MADERA, SUS PIEZAS AÚN SIGUEN UTILIZANDOSE (CUADERNAS, BULÁRCAMAS, VARENGAS Y BAOS). ESTRUCTURA TRANSVERSAL. ESTRUCTURA LONGITUDINAL. ESTRUCTURA MIXTA. ESTRUCTURA CLÁSICA.

TIPO DE ESTRUCTURA QUE HA SURGIDO CON EL DESARROLLO DE LA CONSTRUCCIÓN NAVAL, SUS PIOEZAS QUE LE DAN SOLIDEZ SON (VAGRAS, PALMEJARES Y ESLORAS). ESTRUCTURA LONGITUDINAL. ESTRUCTURA DIAMETRAL. ESTRUCTURA TRANSVERSAL. ESTRUCTURA MIXTA.

PIEZA DE LA ESTRUCTURA SITUADA EN LA PARTE INFERIOR DEL BUQUE EN SENTIDO LONGITUDINAL, CONSTRUÍDAS A BASE DE PLANCHAS DE ACERO HORIZONTALES SOBRE LAS QUE SE APOYAN VARENGAS Y CUADERNAS. QUILLA. SOBREQUILLA. VAGRA. BAO.

EN LOS BUQUES DE CONSTRUCCIÓN DE MADERA SE COMPONIA DE LARGOS TABLONES UNIDOS A ESCARPE POR SUS EXTREMOS. QUILLA. SOBRE QUILLA. QUILLA MACIZA. RODA.

ES LA PIEZA DE ACERO O DE MADERA SEGÚN EL TIPO DE CONSTRUCCIÓN, QUE PROLONGA LA QUILLA EN DIRECCIÓN VERTICAL O INCLINADA POR SU PARTE DE PROA. RODA. QUILLA. CODASTE. SOBRE QUILLA.

ES LA PIEZA VERTICAL O CON POCA CAÍDA, EN QUE TERMINA EL BUQUE POR SU PARTE DE POPA Y QUE SE UNE A ESTE EXTREMO DE LA QUILLA. RODA. CODASTE. QUILLA. SOBRE QUILLA.

CUAL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL CODASTE. AGUANTAR EL PESO DEL TIMÓN, HÉLICE Y EJES. ABRIR CAMINO DE LAS AGUAS ROMPIENDO LAS OLAS. DAR VELOCIDAD AL BUQUE. DAR UNA MEJOR FACILIDAD DE GOBIERNO.

SE LE LLAMA ASI A LA AVERTURA PRACTICADA EN LA BOVEDILLA SOBRE EL CODASTE PARA EL PASO DE LA CABEZA DEL TIMÓN Y JUEGO DE LA CAÑA. LIMERA. PALMEJARES. BULÁRCAMAS. GATERA.

ELEMNTO DE LA ESTRUCTURA TRANSVERSAL DEL BUQUE QUE LE DA FORMA, AGUANTA Y DA SOLIDEZ AL FORRO EXTERIOR. VAGRA. VARENGA. CUADERNAS. QUILLA.

ACTUALMENTE SON PIEZAS LATERALES QUE SE UNEN APROXIMADAMENTE EN EL CURVATÓN DEL PANTOQUE A LAS VARENGAS. CUADERNAS. VAGRAS. RODA. CODASTE.

CORRESPONDE A LAS SECCIÓN TRANSVERSAL DE MAYOR SUPERFICIE, SITUADA EN EL CENTRO DEL BUQUE. CUADERNA MAESTRA. VARENGA MAESTRA. VAGRA MAESTRA. BAO MAESTRO.

SON ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ESTRUCTURA TRANSVERSAL DEL FONDO BUQUE. VAGRAS. VARENGAS. CUADERNAS. QUILLAS.

PIEZAS TRANSVERSALES CON CIERTA CURVATURA LLAMADA BRUSCA O VUELTA, QUE SE FIJAN A LAS CUADERNAS CONTRIBUYENDO A LA SUJECIÓN DEL CASCO. BAOS. PUNTALES. CONSOLAS. CONTRETES.

SE AFIRMAN A LAS CUADERNAS POR MEDIO DE ESCUADRAS Y CONSOLAS. BAOS. PUNTALES. MAMPARO. VAGRA.

SIRVEN PARA AGUANTAR LAS PLANCHA DE CUBIERTA Y AQUELLOS ELEMENTOS O EQUIPOS DE PESO COMO MAQUINILLAS, CHIGRES, PALOS ETC (CADA BAO LLEVA UNA CUADERNA). BAOS. PUNTALES. QUILLA. PALMEJARES.

ES DE MAYOR LONGITUD, CORRESPONDE A LA CUADERNA MAESTRA EN LA CUBIERTA ALTA. BAO MAESTRO. CUADERNA MAESTRA. VAGRA MAESTRA. SOBRE QUILLA.

PIEZAS LONGITUDINALES DE LA ESTRUCTURA DEL FONDO DEL BUQUE, DE LA MISMA ALTURA DE LAS VARENGAS, TIENEN POR OBJETO AUMENTAR LA RESISTENCIA DEL CASCO Y LOS EFECTOS DE FLEXIÓN. VARENGAS. VAGRAS. CUADERNAS. QUILLAS.

PIEZAS VERTICALES O COLUMNAS DE ACERO, SOBRE LAS QUE DESCANSAN LOS BAOS, QUE CORRESPONDIENDOSE A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS CUBIERTAS, LLEGAN HASTA EL FONDO. PUNTALES. VARENGAS. PALMEJARES. CUADERNAS.

PIEZAS LONGITUDINALES DE REFUERZO DE LOS COSTADOS QUE CORREN POR SU INTERIOR, ESPACIADAS DESDE EL CURVATON DEL PANTOQUE HASTA EL TRANCANIL DE LA CUBIERTA ALTA. PALMEJARES. PUNTALES. BAOS. VAGRAS.

ELEMENTO DE LA ESTRUCTURA DEL BUQUE, CONSISTE EN PLANCHAS DE ACERO COLOCADAS EN HILADAS PARALELAS, QUE A PARTIR DE LA QUILLA LLEGAN HASTA LA CUBIERTA SUPERIOR DE LOS COSTADOS. FORRO. CASCO. CUADERNA. QUILLA.

CUALES SON LAS DIFERENTES PLANCHAS DE ACERO, DENOMINADAS TRACAS. TRACA DE APARADURA, TRACA DE PANTOQUE Y TRACA DE CINTA. TRACA DE APARADURA, TRACA DE PANTOQUE Y TRANCANIL. TRACA DE APARADURA, TRACA DE PANTOQUE Y TRACA DE ACERO. TRACA DE APARADURA, TRACA DE PANTOQUE Y TRACA MAESTRA.

HILADA DE PLANCHAS QUE SE COLOCA INMEDIATA A LA QUILLA, ES LA PRIMERA TRACA DE PLANCHAS. TRACA DE APARADURA. TRACA DE PANTOQUE. TRACA DE CINTA. TRACA MAESTRA.

HILADA DE PLANCHAS QUE VA SOBRE EL CURVATÓN DEL PANTOQUE , ES DECIR, SOBRE LA PARTE DE MAYOR CURVATURA DE LA CUADERNA. TRACA DE PANTOQUE. TRACA DE CINTA. TRACA DE APARADURA. TRACA MAESTRA.

HILADA DE PLANCHAS DE MAYOR ESPESOR QUE LAS DEMÁS, COLOCADA A LA ALTURA DE LA CUBIERTA PRINCIPAL O SUPERIOR. TRACA DE CINTA. TRACA DE APARADURA. TRACA DE PANTOQUE. TRACA MAESTRA.

SON ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA CONTRUIDOS GENERALMENTE DE ACERO, COLOCADOS EN POSICIÓN VERTICAL O INCLINADA, QUE DIVIDEN EL INTERIOR DEL BUQUE, FORMANDO COMPARTIMENTOS. MAMPAROS. BOVEDAS. CASTILLOS. CUARTO DE MAQUINAS.

DE ACUERDO AL REGLAMENTO DEL CONVENIO DE SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN LA MAR, CUALES SON LOS MAMPAROS OBLIGATORIOS?. MAMPARO DE COLISIÓN, DE PIQUE EN POPA, QUE ENCIERRAN LAS CAMARAS DE MÁQUINAS Y CALDERAS Y CONJUNTO DE MAMPAROS QUE FORMAN EL TUNEL DEL EJE DE LA HÉLICE. MAMPARO DE COLISIÓN, DE PIQUE EN POPA, DE CODASTE Y DE CASTILLO. MAMPARO DE COLISIÓN, DE PIQUE EN POPA, DE PROA Y DE MÁQUINAS. MAMPARO DE COLISIÓN, DE PIQUE EN POPA, DE PROA Y QUE ENCIERRAN LAS CAMARAS DE MÁQUINAS Y CALDERAS.

ESPACIO DEL FONDO DEL BUQUE COMPRENDIDO ENTRE EL FORRO EXTERIOR Y EL INTERIOR. DOBLE FONDO. SOBRE QUILLA. QUILLA. RODA.

CUALES SON LAS VENTAJAS DEL DOBLE FONDO. MAYOR ROBUSTES, ESPACIO PARA TANQUES DE COMBUSTIBLE, AGUA Y LASTRES Y MAYOR SOLIDEZ EN LA ESTRUCTURA. MAYOR ROBUSTES, ESPACIO PARA ALMACENAMIENTO Y MAYOR FLEXIBILIDAD. MAYOR ROBUSTES, MAYOR SOLIDEZ Y ESPACIO PARA ALMACENAMIENTO. MAYOR ROBUSTES, MAYOR SOLIDEZ Y ESPACIO PARA TANQUES DE COMBUSTIBLE, AGUA Y LASTRES.

SUPERFICIES HORIZONTALES O PISOS QUE UNEN LOS COSTADOS Y SE APOYAN SOBRE LOS BAOS. MAMPAROS. CUBIERTAS. PLANCHAS DE ACERO. DOBLE FONDO.

NOMBRE QUE RECIBE LA CURVATURA QUE TIENEN ALGUNAS CUBIERTAS HACIA LOS COSTADOS. BRUSCA. CRUJIA. LÍNEA DE FLOTACIÓN. LASTRE.

NOMBRE GENÉNERICO SE APLICA A LAS CONSTRUCCIONES POR ENCIMA DE LA CUBIERTA RESISTENTE PRINCIPAL QUE TIENEN LA MISMA ANCHURA QUE LA MANGA DEL BUQUE. SUPERESTRUCTURAS. EDIFICIO. TAMBUCHOS. MAMPARO.

NOMBRE DE LA SUPERESTRUCTURA SITUA A PROA. PUENTE. CASTILLO. TAMBUCHO. GATERA.

NOMBRE DE LA SUPERESTRUCTURA SITUA AL CENTRO. CASTILLO. CIUDADELA. TOLDILLA O ALCÁZAR. PUENTE.

NOMBRE DE LA SUPERESTRUCTURA SITUA A POPA. CASTILLO. CIUDADELA. TOLDILLA O ALCÁZAR. PUENTE.

ABERTURAS GENERALMENTE RECTANGULARES, PRACTICADAS EN LAS CUBIERTAS PARA ESTABLECER COMUNICACIÓN ENTRE ELLAS. ESCOTILLAS. ESCOTILLON. PUERTA. PORTA.

ABERTURAS DE FORM RECTANGULAR QUE SE PRACTICAN EN LA OBRA MUERTA DEL BUQUE O EN CUALQUIERA DE SUS DIVISIONES INTERIORES. PORTAS. PORTILLAS. ESCOTILLAS. ESCOTILLONES.

SE ENCUANTRAN EN LA AMURA DEL BUQUE Y SU FINALIDAD ES FACILITAR EL DESAGÜE RÁPIDO DE LA CUBIERTA INUNDADA POR LOS GOLPES DEL MAR. PORTAS DE DESAGÜE (FALUCHERAS). GATERAS. DOBLE FONDO. PORTILLO.

ABERTURA GENERALMENTE CIRCULAR QUE SE PRACTICA EN EL COSTADO O EN LA CUBIERTA DEL BUQUE PARA DAR LUZ Y VENTILACIÓN, QUE ENCIERRA LA PORTILLA. PORTILLO. PORTA. ESCOTILLA. ESCOTILLON.

SIN RECORTES CIRCULARES PRACTICADOS EN DIFERENTES PARTES DEL BUQUE PARA EL PASO DE LOS CABOS DE AMARRE, ESPÍAS, ETC. GATERAS. PORTALON. INBORNALES. FALUCHERAS.

PASOS FRANCOS ESTABLECIDOS EN LAS BANDAS DE UN BUQUE PARA EL EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE LAS PERSONAS Y EFECTOS PORTÁTILES. PORTALÓN. PORTILLO. ESCOTILLA. INBORNALES.

ABERTURAS PRACTICADAS A TRECHOS EN LOS TRANCANILES Y COSTADOS DE UN BUQUE, TIENEN POR OBJETO DAR SALIDA A LAS AGUAS DE LA RESPECTIVA CUBIERTA. INBORNALES. GATERA. PORTALÓN. FALUCHERAS.

SON ABERTURAS CIRCULARES POR DONDE ATRAVIESAN LAS CUBIERTAS DE UN BUQUE LOS PALOS,EL CABRESTANTE, ETC. FOGONADURA. CARLINGA. INBORNALES. GATERA.

ARMAZOÓN FORMADA POR UNA O VARIAS PIEZAS SOBRE LA QUE DESCANSA EL EXTREMO DE UN PALO. CARLINGA. FOGONADURA. INBORNALES. GATERA.

TUBO DE ACERO DE DISTINTOS DIÁMETROS, SOLDADO A LA CUBIERTA, QUE SIRVE PARA QUE SOBRE ÉL SE TOMEN VUELTAS CON LAS CADENAS, CABLES, ETC. BITA Y CORNAMUSA. BITÓN. FOGONADURA Y CARLINGA. INBORBALES.

PIEZA DE HIERRO, DE SECCIÓN GENERALMENTE CIRCULAR, QUE VAN FIJAS VERTICALMENTE UNO POR SUS EXTREMOS SOBRE CUBIERTAS TERMINANDO EN FORMA DE ORQUILLA. CANDELEROS. PASAMANOS. ESCALAS. PUENTE.

BARRAS MÉTALICAS DELGADAS O BARANDAS DE MADERA, QUE CORREN A UNA Y OTRA BANDA DE LAS ESCALAS, DE LA TOLDILLA, DEL CASTILLO, DE UN PUENTE, ETC. PASAMANOS. CANDELEROS. ESCALAS. PUENTE.

ES LA QUE ESTA ARMADA AL COSTADO DE ESTRIBOR, PROVISTA DE CANDELEROS Y DE SUS CORRESPONDIENTES PASAMANOS. ESCALA REAL O PRINCIPAL. ESCALA DE BABOR. ESCALA DE TOJINOS. ENJARETADO.

SEMEJANTE A LA ESCALA REAL O PRINCIPAL, PERO DE MENOS PRESENCIA POR NO ESTAR COMO LA ANTERIOR, DESTINADA A SUBIR POR ELLA PERSONAS DE MAYOR CATEGORÍA. ESCALA REAL O PRINCIPAL. ESCALA DE BABOR. ESCALA DE TOJINOS. ESCALA DE ESTRIBOR.

VAN EN EL COSTADO DEL BUQUE DESDE LA BORDA A LA LÍNEA DE FLOTACIÓN, FORMADA POR UNA SERIE DE BARROTES DE MADERA CLAVADOS EN EL COSTADO. ESCALA DE TOJINOS. ESCALA REAL O PRINCIPAL. ESCALA DE BABOR. ESCALA DE ESTRIBOR.

ESÉCIE DE REJILLA O ENJARETADO FORMADO DE BARROTES Y LISTONES CRUZADOS A ESCUADRAS. ENJARETADO. DEFENSAS. TAMBUCHOS. LUMBRERAS.

ELEMENTOS MÓVILES QUE SE COLOCAN POR FUERA DEL COSTADO DEL BUQUE CUANDO SE VA A ATRACAR A UN MUELLE O A OTRO BUQUE. DEFENSAS. ENJARETADO. TAMBUCHOS. LUMBRERAS.

CUBIERTA DE ARMAZON SENCILLA, BIEN DE MADERA, BIEN DE ACERO, QUE SIRVE PARA PROTEGER DE LA INTERPERIE Y DE LA LLUVIA. TAMBUCHO. ENJARETADO. LUMBRERA. CUBIERTA.

ESCOTILLONES CON CUBIERTA DE CRISTALES PARA DAR LUZ Y VENTILACIÓN A LAS CÁMARAS, MÁQUINAS Y AL ENTREPUENTE INFERIOR. LUMBRERA. TAMBUCHO. ENJARETADO. SALTILLO.

ORIFICIO REDONDO ABIERTO EN LAS CUBIERTAS EL CUAL SE CUBRE POR UN FUERTE CRISTAL LLAMADO OJO DE BUEY. LUMBRERA DE PATENTE. LUMBRERA DE ESCOTILLA. LIMBRERA DE PASO. LUMBRERA DE PORTILLO.

CONSTRUCCIÓN LIGERA QUE SE LEVANTA EN LA MEDIANA DEL BUQUE Y EN GENERAL SE LLAMA SALTILLO A TODA DIFERENCIA DE ALTURA. SALTILLO. CUBIERTA. DEFENSA. LUMBRERA.

LUGAR DEL BUQUE DONDE ESTA SITUADA LA CUADERNA DEL MISMO NOMBRE, ZONA MÁS CURVA DEL CASCO DEL BUQUE EN LAS PROXIMIDADES DE LA PROA. AMURA. CODASTE. RODA. CURVA DE PANTOQUE.

PIEZA QUE FORMA LA CUADERNA DE POPA Y VA UNIDA A LAS EXTREMIDADES DE LAS PIEZAS DE DIVERSAS DIMENSIONES QUE CRUZAN EL CODASTE. ALETA. AMURA. CORONAMIENTO. TAMBUCHO.

ES LA PARTE MAS ALTA DE LA BORDA A POPA, EN EL DESCANSABA LA BOTAVARA EN LOS BUQUES MAS ANTOGÜOS DE VELA. CORONAMIENTO. PALO MAYOR. CUBIERTA. AMURA.

SON COMPARTIMENTOS DESTINADOS A LLEVAR CARGA Y SE ENUMERAN A PARTIR DE LA PROA. BODEGAS Y SU NUMERACIÓN. BODEGAS Y SU CLASIFICACIÓN. COMPARTIMENTIO Y SU NUMERACIÓN. COMPARTIMENTO Y SU CLASIFICACIÓN.

Denunciar Test