Test 01 - Gestión Presupuestaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 01 - Gestión Presupuestaria Descripción: Gestión Presupuestaria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
P1: Hemos visto que dividimos la planificación en dos grandes grupos: Plan estratégico y plan global. Plan semestral y plan anual. Plan anual y plan estratégico. Plan a corto plazo y plan a largo plazo. P02: Para poder cumplir objetivos de forma efectiva se realizan comprobaciones que permiten ver si los objetivos presupuestados se van cumpliendo. A esto lo llamamos: Control de prevención. Control de gestión. Control de acción. Control general. P3: ¿Cuál de los siguientes es un elemento básico de información y de decisiones en el presupuesto?. Operaciones. Inversiones. Financiaciones. Todas las respuestas anteriores son correctas. P4: El presupuesto: Es la expresión numérica de la estrategia empresarial. Mostrará en números los objetivos tales como crecimiento, rentabilidad, etc. Cuantificamos las ideas. Cada responsable de la empresa debe de conseguir los objetivos a medio plazo para poder alcanzar los estratégicos. No se han tener en cuenta las expectativas del futuro, solo las del pasado. Todas las afirmaciones anteriores son correctas. P5: El presupuesto es una herramienta que ayuda a los directivos a: Coordinar e integrar los criterios a utilizar en las decisiones de la empresa. Solo permite captar información a corto plazo. Marca objetivos y aconseja cumplir con los plazos teóricos. Permite comprender la magnitud del objetivo y controlar su crecimiento. P6: Los estados financieros habituales son: Estados de flujos de tesorería. Balance de situación. Cuenta de pérdidas y ganancias. Todas las respuestas son correctas. P7: Dentro del presupuesto de producción podemos incluir: Materia prima y mano de obra. Adquisición de elementos para ser utilizados en el largo plazo. Fuentes de financiación para adquirir elementos que sean utilizados en el largo plazo. Todas las respuestas son correctas. P8: Los elementos habituales del presupuesto son: Operaciones. Inversión. Financiación. Todas las respuestas son correctas. P9: En muchas ocasiones, las acciones correctoras van encaminadas a: Criticar las decisiones adoptadas. Rediseñar el presupuesto adaptándolo a las circunstancias nuevas. Adquirir recursos innecesarios. Todas las respuestas son correctas. P10: El presupuesto: Implica un plan de acción. Es un ejercicio meramente teórico. En ningún caso es una herramienta de comunicación y coordinación. Todas las respuestas son correctas. |