option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

02 PROMEDIO para Alberto

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
02 PROMEDIO para Alberto

Descripción:
02 PROMEDIO para Alberto

Fecha de Creación: 2025/06/15

Categoría: Fans

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según el artículo 79 de la Ley de Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en Extremadura, a efectos de acceder a los derechos de atención establecidos en el capítulo II del Título IV, constituyen medios de prueba calificados para la identificación de las situaciones de violencia de género, entre otros: La atención por parte del Servicio Extremeño de Salud mediante la aplicación de un protocolo de atención y asistencia en manifestaciones de la violencia de género. La atención por parte de los dispositivos terapéuticos de la Red de Atención a Víctimas de la Violencia de Género. La sentencia de cualquier orden jurisdiccional, aunque no haya ganado firmeza, que declare que la mujer ha sufrido alguna de las formas de esta violencia.

2. Según la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en Extremadura, el principio general de igualdad de oportunidades, significa: Que prohíbe cualquier discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, en todos los ámbitos de la vida, y singularmente en las esferas económico, social, laboral, cultural y educativa. Que impone a los Poderes Públicos de Extremadura la obligación de adoptar las medidas oportunas para garantizar el acceso y el ejercicio efectivo de los derechos políticos, civiles, económicos, sociales, laborales y culturales y para eliminar la discriminación. Que con el fin de hacer efectivo el derecho constitucional a la igualdad, los poderes públicos adoptarán medidas específicas a favor de las mujeres para corregir situaciones patentes de desigualdad de hecho respecto de los hombres.

3. Señale la afirmación correcta. El Municipio es la Entidad local básica de la organización territorial del Estado. Tiene personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Son elementos del Municipio el territorio, la población y la organización. El Municipio es la Entidad local básica de la organización territorial del Estado. Tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Son elementos del Municipio el territorio, la población y la organización. El Municipio es la Entidad básica de la organización provincial del Estado. Tiene personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Son elementos del Municipio el territorio, la población y la organización.

9. ¿Cómo se produce la adhesión definitiva de un municipio al Servicio Provincial de Depuración de Aguas Residuales de PROMEDIO?. Todos los municipios de menos de 20.000 habitantes, por la propia definición de las obligaciones de la Diputación de Badajoz, están obligados a pertenecer a los servicios del Consorcio. La adhesión es voluntaria y se formaliza mediante firma del correspondiente convenio interadministrativo de cesión del servicio al Consorcio, ya que forma parte de las competencias que le son propias a las entidades locales. Sólo pertenecen al servicio provincial aquellos municipios que se encuentren obligados según lo recogido en la vigente ley de régimen jurídico de las administraciones locales.

10. Pertenece a la Diputación Provincial de Badajoz: El Consorcio Provincial de Extinción de Incendios, CPEI. El Consorcio López de Ayala. El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida.

11. Según regula la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, se considera un supuesto de fuerza mayor indemnizable al contratista de obra el daño producido por: Un incendio por avería eléctrica. Una alteración grave de orden público. Una inundación por rotura de la red de abastecimiento.

12. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Según regula la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, el Acta de Comprobación del Replanteo: Se incorpora al expediente de la obra con carácter previo a la licitación. Resulta indispensable para la aprobación del proyecto técnico. Señala de inicio de la ejecución de la obra.

13. Si queremos adquirir la cesión de derechos de uso de un programa informático, deberemos tramitar un expediente de: Concesión de servicios. Servicios. Suministros.

14. Señala el artículo 244 de la Ley de Contratos del Sector Público, que la responsabilidad por vicios ocultos es exigible al contratista desde la recepción de la obra durante: 15 años. 30 años. 1 año.

15. Según señala la Disposición Adicional Tercera de la Ley de Contratos del Sector Público: Todas las entidades locales deben disponer de una Oficina Técnica de supervisión de proyectos de obra. Los municipios menores de 5.000 habitantes están exentos del trámite de supervisión en sus contratos de obra. La supervisión de los proyectos de las entidades municipales puede hacerse por la Oficina de Supervisión de la Diputación Provincial correspondiente.

16. Según señala la normativa de contratación pública, el porcentaje de beneficio industrial que se aplica al presupuesto de ejecución material en un contrato de obras es de: El 6 por ciento. El 16 por ciento. El 13 por ciento.

17. El contratista de obras tiene derecho a percibir abonos a cuenta del valor de los materiales acopiados: Hasta un 50 por ciento de su valor. Hasta un 75 por ciento de su valor. No, la Administración no puede hacer pagos anticipados.

18. En los contratos de obras, la figura de responsable del contrato corresponde a: El contratista adjudicatario. Un representante de la administración contratante. El director de la obra.

19. En los contratos de obra, el plazo de garantía: No puede ser inferior a un año, salvo circunstancias excepcionales. No puede ser superior a un año. Su duración máxima o mínima no se establece en la Ley, sino en los respectivos pliegos del contrato.

20. Para el inicio del expediente de contratación de una obra de infraestructuras hidráulicas: Es imprescindible contar con un replanteo donde figure la disponibilidad de los terrenos. Es necesario el replanteo, pero no la disponibilidad de terrenos. No es necesario el replanteo.

34 Las válvulas de retención: Reducen las pérdidas de carga. Impiden el flujo de agua en sentido inverso. Cortan el flujo del agua.

35 En abastecimiento de agua, las válvulas de compuerta tienen, como función principal: Abrir o cerrar el flujo de agua. Regular el caudal que pasa por la tubería. Regular la presión de la tubería.

36 Según el PPTG para tuberías de abastecimiento de aguas y como norma general, la profundidad mínima que debe existir entre la superficie de una acera y la generatriz superior de la tubería, si no va a estar sometida a cargas de tráfico rodado, será: 60 cm. 80 cm. 100 cm.

37 Según el PPTG para Tuberías de Saneamiento de Poblaciones, el diámetro nominal de los tubos de la red de saneamiento, sin contar aquellos elementos para uso complementario, como por ejemplo las acometidas, no será inferior a: 200 mm. 250 mm. 300 mm.

38 A igualdad de diámetro y condiciones de instalación de tuberías de saneamiento, el tipo de tubería según el material de fabricación, que permite el transporte de mayor caudal es: Hormigón. PVC. Fundición.

39 El diámetro nominal de una tubería de saneamiento es el diámetro interior cuando la tubería es de: Hormigón. PVC. Polietileno.

40 Según el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción, en el caso de obras de las Administraciones Públicas, el Plan de Seguridad será aprobado por: El Coordinador de Seguridad y Salud. La Administración Pública, previo informe del Coordinador de Seguridad y Salud y audiencia al Contratista. La Administración Pública, previo informe del Coordinador de Seguridad y Salud.

41 Un sistema considerado como no convencional son los filtros percoladores. Esta tecnología se basa en: El crecimiento bacteriano sobre unos soportes fijos sobre los que percola el agua residual. El crecimiento bacteriano sobre unos soportes móviles sobre los que percola el agua residual. El crecimiento bacteriano sobre unos soportes móviles que giran y alternan el contacto con el agua residual y el aire.

42 El sistema convencional más implantado a nivel nacional para la depuración de aguas residuales urbanas se basa en: Fangos activos o activados. Aireación extendida secuencial. Membranas aireadas.

43. Un humedal artificial es considerado como un sistema no convencional de tratamiento de agua. Dicho sistema depurativo: Lleva a cabo la reducción de materia orgánica y nutrientes mediante sistemas de aireación forzada. Lleva a cabo la reducción de materia orgánica y nutrientes mediante sistemas de aireación natural. Lleva a cabo la reducción de materia orgánica y nutrientes mediante la modificación de los flujos de agua.

44. El principal parámetro de diseño de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) es el establecimiento de los habitantes equivalente. Un habitante equivalente está relacionado con: La carga de nutrientes. La carga de contaminantes emergentes. La carga de materia orgánica.

45. Se está redactando el estudio de selección de tecnologías y se concluye que se trata de una pequeña población de menos de 1.000 habitantes en la que el afluente es puramente urbano, al vertido únicamente se le exige eliminar materia orgánica y sólidos y el terreno disponible es muy limitado. En este sentido, la tecnología depurativa con más ventaja sería: Aireación prolongada. Humedales artificiales. Contactores Biológicos Rotativos.

46. El Tanque Imhoff de una pequeña población consta de: Zona de decantación y zona de digestión. Zona de aireación y zona de digestión. Zona de decantación y zona de aireación.

47. Un tamiz tornillo con una luz de paso de 2 mm se considera: Un tratamiento primario. Un tratamiento secundario. Un pretratamiento.

48. Los tratamientos primarios más empleados en pequeñas depuradoras son los tanques Imhoff y las fosas sépticas, estos tratamientos tienen en común: Que tienen rendimientos de reducción de materia orgánica muy altos, superiores al 80%. Que tienen rendimientos de reducción de nutrientes muy altos, superiores al 80%. Que alcanzan condiciones anaerobias en los fangos que acumulan.

49. En el tratamiento primario de depuración de aguas residuales tienen lugar: Procesos químicos únicamente. Procesos físicos y mecánicos principalmente. Procesos mecánicos únicamente.

50. Se denomina “licor mezcla” a: El efluente depurado resultante de un tratamiento terciario. El agua residual que circula en el reactor biológico con un gran número de microorganismos agrupados en flóculos. A la mezcla del agua residual con grasas procedentes de vertidos.

51. Según el PPTG para tuberías de abastecimiento de agua, la prueba de presión interior de un tramo de tubería cuya presión de trabajo es de 20 Kg/cm2, se realizará a una presión de prueba, en el punto de más presión, de: 40 Kg/cm2. 28 Kg/cm2. 20 Kg/cm2.

52. El timbraje de una tubería es: La presión de trabajo de la tubería y está estandarizada para cada material. La presión nominal y depende del espesor de la tubería. La presión de rotura y está estandarizada para cada material.

53. Un reactor secuencial intermitente elimina: DQO y Nitrógeno total. Solo DQO. Solo Nitrógeno Total.

54. Qué tratamiento de los siguientes genera más volumen de fangos: Contactores biológicos rotativos. Humedal artificial de flujo subsuperficial vertical. Fangos activos.

55. Qué tecnología nunca llevará decantación secundaria: Humedal artificial. Todas las tecnologías depurativas necesitan de un decantador secundario. Fangos activos.

Denunciar Test