02. Unidades Funcionales de un Ordenador
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 02. Unidades Funcionales de un Ordenador Descripción: Tema 2. Unidades Funcionales de un Ordenador (2/2) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
31. La E/S programada se puede realizar en…. a) Serie o paralelo. b) Binario o decimal. c) Monádico o triádico. d) RAM o ROM. 32. En la E/S por interrupciones…. a) Los datos se procesan en paralelo. b) No interviene el procesador. c) Se almacenan en memoria virtual. d) La CPU espera al módulo de E/S. 33. El acceso directo a memoria (DMA) permite…. a) Sustituir a la memoria RAM. b) Copiar instrucciones al bus de control. c) Que el módulo de E/S se comunique sin interrumpir a la CPU. d) Hacer volátil la memoria auxiliar. 34. ¿Cuál es uno de los pilares del rendimiento de un ordenador?. a) Tamaño del monitor. b) Gestión de la Unidad de Entrada/Salida. c) Cantidad de periféricos externos. d) Número de registros. 35. La informática estudia…. a) El tratamiento automático de la información. b) El diseño de periféricos. c) La creación de redes sociales. d) La programación en Java. 36. Los datos en un ordenador son introducidos y mostrados por…. a) Registros. b) Buses. c) Controladores. d) Periféricos. 37. ¿Qué memoria actúa como respaldo y puede situarse en red?. a) RAM. b) Registros. c) Auxiliar. d) Caché. 38. La memoria virtual permite…. a) Sustituir a la memoria secundaria. b) Simular una RAM de mayor tamaño. c) Reemplazar registros. d) Operar en paralelo. 39. En la jerarquía de memorias, a mayor velocidad…. a) Mayor coste y menor capacidad. b) Menor coste y mayor capacidad. c) Igual coste y mayor capacidad. d) Menor coste y menor velocidad. 40. Un ejemplo de operador triádico es…. a) Negador. b) Suma. c) Comparador. d) Condicional. 41. El operador suma es…. a) Monádico. b) Triádico. c) Diádico. d) Paralelo. 42. La función principal de los registros auxiliares en la UAL es…. a) Almacenar programas. b) Proporcionar entrada de datos. c) Emitir señales de control. d) Sustituir al acumulador. 43. Los operadores genéricos se diferencian porque…. a) Solo realizan una operación. b) Pueden ejecutar varias operaciones. c) Están en la memoria RAM. d) Se usan en periféricos. 44. Los operadores que trabajan bit a bit en secuencia se llaman…. a) Serie. b) Paralelo. c) Monádicos. d) Caché. 45. ¿Cuál de estos NO es un periférico de salida?. a) Monitor. b) Altavoces. c) Impresora. d) Ratón. 46. Un router es ejemplo de periférico de…. a) Entrada. b) Salida. c) Comunicación. d) Almacenamiento. 47. Una memoria de alta velocidad pero muy limitada es…. a) Caché. b) Registros. c) RAM. d) Secundaria. 48. ¿Dónde se almacenan las instrucciones de los programas en ejecución?. a) RAM. b) ROM. c) Memoria auxiliar. d) Periféricos. 49. ¿Qué chip lleva la mayor carga de procesamiento en el ordenador?. a) Controlador. b) Memoria auxiliar. c) Interfaz. d) Microprocesador. 50. El contador de programa se encuentra en…. a) Unidad Aritmético-Lógica. b) Registros. c) Unidad de Control. d) Memoria secundaria. 51. El decodificador dentro de la CPU sirve para…. a) Guardar datos. b) Interpretar instrucciones. c) Comunicar periféricos. d) Emitir interrupciones. 52. ¿Cuál es la memoria utilizada para almacenar datos de forma temporal y volátil?. a) RAM. b) Caché. c) Auxiliar. d) Disco óptico. 53. ¿Qué memoria tiene la mayor capacidad de almacenamiento permanente?. a) RAM. b) Caché. c) Registros. d) Secundaria. 54. El sistema operativo utiliza un driver para…. a) Crear programas. b) Optimizar la memoria caché. c) Comunicarse con un periférico. d) Incrementar el reloj del sistema. 55. ¿Qué tipo de bus transfiere direcciones de memoria?. a) Bus de control. b) Bus de direcciones. c) Bus de datos. d) Bus serie. 56. El bus que transfiere datos binarios entre CPU y memoria es…. a) Bus de datos. b) Bus de control. c) Bus de direcciones. d) DMA. 57. El reloj del sistema sirve para…. a) Ejecutar cálculos aritméticos. b) Aumentar memoria caché. c) Conectar periféricos. d) Sincronizar operaciones. 58. ¿Qué periférico de salida convierte datos digitales en sonido?. a) Escáner. b) Ratón. c) Altavoces. d) Disco duro. 59. La memoria secundaria incluye…. a) Caché. b) Disco duro. c) RAM. d) Registros. 60. ¿Qué dispositivo de entrada permite capturar imágenes?. a) Escáner. b) Altavoces. c) Router. d) Monitor. |