IV PEREL CONCEPTO, EL JUICIO. 18/03/19. JONASPROTEUS.R.L.L
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() IV PEREL CONCEPTO, EL JUICIO. 18/03/19. JONASPROTEUS.R.L.L Descripción: EL ÁRBOL DE PORFIRIO, EXTENSIÓN Y COMPREHENSIÓN. A, E, I, O |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. SON PROPOSICIONES NECESARIAS, EVIDENTES Y VERDADERAS,... UN PROBLEMA. UNA PROPOSICIÓN. LOS PRINCIPIOS LÓGICOS SUPREMOS. UN DILEMA. 2. ESTE PRINCIPIO AFIRMA: "UNA COSA ES IDÉNTICA SÍ MISMA",... DE NO CONTRADICCIÓN. DE RAZÓN SUFICIENTE. DEL TERCER EXCLUSO. DE IDENTIDAD. 3. ESTE PRINCIPIO AFIRMA: UNA COSA NO PUEDE SER Y NO SER AL MISMO TIEMPO Y BAJO LAS MISMAS CIRCUNSTANCIAS. DE IDENTIDAD. DE RAZÓN SUFICIENTE. DE NO CONTRADICCIÓN. DEL TERCER EXCLUSO. 4. ESTE PRINCIPIO AFIRMA: UNA COSA ES O NO ES, NO CABE UN TÉRMINO MEDIO. SI ALGO ES VERDADERO, OTRA ES FALSA. DE RAZÓN SUFICIENTE. DE IDENTIDAD. DE NO CONTRADICCIÓN. DEL TERCER EXCLUSO. 5. ESTE PRINCIPIO AFIRMA: TODO TIENE UNA RAZÓN DE SER. DE RAZÓN SUFICIENTE. DE IDENTIDAD. DEL TERCER EXCLUSO. DE NO CONTRADICCIÓN. RELACIONA CON FLECHAS EL PRINCIPIO CON SU SIMBOLIZACIÓN. SE SIMBOLIZA A = A. SE SIMBOLIZA A ES B O A NO ES B. SE SIMBOLIZA A NO ES NO A. SE SIMBOLIZA A ES LA RAZÓN B. RELACIONA LA DEFINICIÓN CON EL TIPO DE CONOCIMIENTO. ESTE TIPO DE CONOCIMIENTO SE OBTIENE POR LA TRADICIÓN. SE FUNDAMENTA EN EL SENTIDO COMÚN. ES LA EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD POR SUS CAUSAS INMEDIATAS. ES LA EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD POR LAS CAUSAS MEDIATAS. ES LA EXPLICACIÒN DE LA REALIDAD POR SUS CAUSAS ÚLTIMAS. 6. ES LA REPRESENTACIÓN MENTAL DE UN OBJETO SIN AFIRMAR NI NEGAR ALGO ACERCA DE ÉL,.. EL TÉRMINO. LA PALABRA. EL CONCEPTO. EL JUICIO. 7. SON LAS NOTAS QUE CARACTERIZAN O DISTINGUEN A UN CONCEPTO. TAMBIÉN SE LLAMA DEFINICIÓN. LA CLASIFICACIÓN. LA EXTENSIÓN. LA DIVISIÓN. LA COMPREHENSIÓN. 8. ES EL NÚMERO DE OBJETOS QUE ABARCA UN CONCEPTO. LA DIVISIÓN. LA DEFINICIÓN. LA EXTENSIÓN. LA COMPREHENSIÓN. 9. GATO: MAMÍFERO CARNÍVORO DOMÉSTICO, DE LA FAMILIA DE LOS FELINOS, DE CABEZA REDONDA, COLA LARGA, PATAS CORTAS CON FUERTES UÑAS RETRÁCTILES, PELO SUAVE, DENSO Y ERIZABLE, OJOS CUYA PUPILA SE ADAPTA A LA VISIÓN NOCTURNA, CUADRÚPEDO, MAMÍFERO. ESTE ES UN EJEMPLO DE,... EXTENSIÓN. ÁRBOL DE PORFIRIO. LA CLASIFICACIÓN. LA COMPREHENSIÓN. 10. FRUTA: PERA, PAPAYA, DURAZNO, PLÁTANO, FRESA, MANZANA, KIWI, MANGO, PIÑA. ESTE ES UN EJEMPLO DE,... LA COMPREHENSIÓN. LA CLASIFICACIÓN. LA EXTENSIÓN. LA DIVISIÓN. 11. LA PROPOSICIÓN TIPO "A" SE PUEDE REPRESENTAR CON EL JUICIO,... ALGÚN POLÍTICO ES HONESTO. NINGÚN POLÍTICO ES HONESTO. ALGÚN POLÍTICO NO ES HONESTO. TODO POLÍTICO ES HONESTO. 12. LA PROPOSICIÓN TIPO "O" SE PUEDE REPRESENTAR CON EL JUICIO,... TODO HUMANO ES INTELIGENTE. NINGÚN HUMANO ES INTELIGENTE. ALGÚN HUMANO ES INTELIGENTE. ALGÚN HUMANO NO ES INTELIGENTE. 13. LA PROPOSICIÓN TIPO "E" SE PUEDE REPRESENTAR CON EL JUICIO,... ALGÚN ESTUDIANTE NO ES HONESTO. TODO ESTUDIANTE ES HONESTO. NINGÚN ESTUDIANTE ES HONESTO. ALGÚN ESTUDIANTE ES HONESTO. 14. LA PROPOSICIÓN TIPO "I" SE PUEDE REPRESENTAR CON EL JUICIO,... ALGUNA MUJER ES HONESTA. ALGUNA MUJER NO ES HONESTA. TODA MUJER ES HONESTA. NINGUNA MUJER ES HONESTA. UNE LA VOCAL CON SU EJEMPLO CORRESPONDIENTE. TODO ESTUDIANTE ES HONESTO. NINGÚN ESTUDIANTE ES HONESTO. ALGÚN ESTUDIANTE ES HONESTO. ALGÚN ESTUDIANTE NO ES HONESTO. 15. DE ACUERDO AL ÁRBOL DE PORFIRIO EL CONCEPTO QUE TIENE MAYOR EXTENSIÓN ES. HOMBRE. VIVIENTE. CUERPO. RACIONAL. 16. ESTE TIPO DE CONCEPTO SE APLICA A UN INDIVIDUO ESPECÍFICO: SINGULAR. ABSTRACTO. COMPLEJO. PARTICULAR. 17. ESTE PREDICABLE ABARCA A LOS INDIVIDUOS QUE TIENEN LA MISMA ESENCIA,... DIFERENCIA ESPECÍFICA. SUBSTANCIA. ESPECIE. GÉNERO. 18. ALEJANDRA VAN TIENE UNA IPAD, SE REFIERE AL ACCIDENTE ,... RELACIÓN. SITUACIÓN. PASIÓN. HÁBITO O PERTENENCIA. 19. UNIVERSAL Y COLECTIVO, PERTENECEN A LA CLASIFICACIÓN DE LOS CONCEPTOS POR. CONCRETO. COMPREHENSIÓN. EXTENSIÓN. OPERFECCIÓN. 20. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES MUESTRA DE FORMA ORDENADA LAS CINCO IDEAS CENTRALES DEL ÁRBOL DE PORFIRIO?. HOMBRE-MUJER, SUSTANCIA, CUERPO, VIVIENTEANIMAL. VIVIENTE, ANIMAL, HOMBRE-MUJER, CUERPO, SUSTANCIA. SUSTANCIA, CUERPO, VIVIENTE, ANIMAL, HOMBRE-MUJER. ANIMAL, CUERPO, SUSTANCIA, HOMBRE-MUJER, VIVIENTE. 21. ES LO QUE HACE A LA SUBSTANCIA ESTIMABLE O DESESTIMABLE, SE REFIERE AL ACCIDENTE ARISTOTÉLICO. PASIÓN. ACCIÓN. CUALIDAD. TIEMPO. 22. ES EL CONCEPTO QUE ABARCA LAS ESPECIES QUE TIENEN ALGO EN COMÚN. CLASIFICACIÓN. GÉNERO. ESPECIE. DIFERENCIA ESPECÍFICA. 23. ESTE PREDICABLE NO ESENCIAL SE REFIERE A LO QUE ES ÚNICAMENTE DEL INDIVIDUO, ES DECIR, ES DE ÉL Y DE NADIE MÁS,... EL GÉNERO. EL PROPIO. LA ESPECIE. EL ACCIDENTE. 24. ESTE PREDICABLE NO ESENCIAL SE REFIERE A LO QUE ES PROPIO DE LA ESPECIE; ES DECIR, TODOS LOS TENEMOS... EL PROPIO. EL GÉNERO. LA ESPECIE. EL ACCIDENTE. 25. ESTE TIPO DE CONCEPTO INDICA UNA CUALIDAD: SINGULAR. PARTICULAR. COMPLEJO. ABSTRACTO. 26. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ESTÁ ORDENADA DE MAYOR A MENOR EXTENSIÓN DE FORMA CORRECTA?. CUERPO, VIVIENTE, VEGETAL, FLOR, CLAVEL. CLAVEL, FLOR, VEGETAL, VIVIENTE, CUERPO. VIVIENTE, CLAVEL, CUERPO, FLOR, VEGETAL. VIVIENTE, VEGETAL, CUERPO, FLOR, CLAVEL. 27. ESTE ACCIDENTE ARISTOTÉLICO NOS MUESTRA CUÁNTO HA PERMANECIDO LA SUSTANCIA EN LA EXISTENCIA... ACCIÓN. TIEMPO. PASIÓN. RELACIÓN. 28. ESTE PREDICABLE LLAMADO DIFERENCIA ESPECÍFICA ES,.. EL CONCEPTO QUE ABARCA A LOS INDIVIDUOS QUE NO TIENEN LA MISMA ESENCIA. EL CONCEPTO QUE ABARCA A LAS ESPECIES QUE SON DISTINTAS. EL CONCEPTO QUE ABARCA A LOS INDIVIDUOS QUE TIENEN LA MISMA ESENCIA. LO QUE DISTINGUE A LAS ESPECIES DE UN MISMO GÉNERO. 29. PARVADA ES UN CONCEPTO: CONCRETO. DISTINTO. COMÚN. COLECTIVO. 30.EN EL CUADRO DE OPOSICIÓN DE PROPOSICIONES LA "A" CON LA "E" SON: SUCONTRARIAS. SUBALTERNAS. CONTRARIAS. RECONTRARIAS. 31. EN EL CUADRO DE OPOSICIÓN DE PROPOSICIONES LA "I" CON LA "O" SON,... SUBALTERNAS. SUBCONTRARIAS. CONTRARIAS. RESUBCONTRARIAS. 32. EN EL CUADRO DE OPOSICIÓN DE PROPOSICIONES, LA "A " CON LA "I" Y LA "E" CON LA "O" SON,... SUBALTERNAS. SUCONTRARIAS. CONTRADICTORIAS. CONTRARIAS. UNE CON FLECHAS LAS RESPUESTA CORRECTA. "A" CON "O" Y "E" CON "I" SON. LA "I" CON LA "O" SON. LA "A" CON "I" Y LA "E" CON LA "O" SON. LA "A" CON LA "E" SON. 33. TODO PERRO ES CANINO, PERTENECE A LA TIPO,... I. O. A. E. 34.ALGÚN PERRO ES CANINO, PERTENECE A LA TIPO,... E. I. A. O. 35. NINGÚN PERRO ES CANINO, PERTENECE A LA TIPO,... A. I. O. E. 36. ALGÚN PERRO NO ES CANINO, PERTENECE A LA TIPO,.. E. I. A. O. 37. ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL VAMOS DEL TODO A LAS PARTES, DEL GÉNERO A LAS ESPECIES: EL ÁRBOL DE PORFIRIO. LA DEFINICIÓN. LA DIVISIÓN. LA CLASIFICACIÓN. 38. ESTA OPERACIÓN CONCEPTUADORA VA DE LAS PARTES AL TODO,... LA DEFINICIÓN. LA DIVISIÓN. LA CLASIFICACIÓN. EL ÁRBOL DE PORFIRIO. 39. LA EXPRESIÓN EXTERNA DE LA SEGUNDA OPERACIÓN MENTAL SE LLAMA,... EL SILOGISMO CATEGÓRICO. LA ARGUMENTACIÓN. LA PROPOSICIÓN CATEGÓRICA. EL TÉRMINO O LA PALABRA. 40. LA EXPRESIÓN EXTERNA DE LA TERCERA OPERACIÓN MENTAL SE LLAMA,... EL TÉRMINO O LA PALABRA. LA PROPOSICIÓN. LA ARGUMENTACIÓN O EL SILOGISMO CATEGÓRICO. EL RACIOCINIO L+ÓGICO. 41. LA EXPRESIÓN EXTERNA DE LA PRIMERA OPERACIÓN MENTAL SE LLAMA,... LA IDEA. EL TÉRMINO O LA PALABRA. LA PROPOSICIÓN CATEGÓRICA. LA ARGUMENTACIÓN OLA ARGUMENTACIÓN. RELACIONA EL ACCIDENTE ARISTOTÉLICO CON SU RESPECTIVO EJEMPLO. AGAPITA MIDE 1.60 M. VALERIA ES ESTUDIOSA. AGAPITA ES LA SEGUNDA HIJA DEL MATRIMONIO FLORES. ADÁN ESTÁ OBSERVANDO EL PINTARRÓN. ADRIÁN ES OBSERVADO POR SU AMIGA. 42. ADRIÁN ESTÁ SENTADO EN LA PRIMERA BANCA DE LA CUARTA FILA, ESTE ACCIDENTE ES. LUGAR. SITUACIÓN. TIEMPO. HÁBITO O PERTENENCIA. 43. DANIELA ESTÁ EN EL SALÓN DE CLASES, ESTE ACCIDENTE ES,.. TIEMPO. PASIÓN. SITUACIÓN. LUGAR. 44. SON LOS CAMBIOS QUE SUFRE LA SUBSTANCIA,... LA SUBSTANCIA. EL ACCIDENTE. LA PSICOLOGÍA. LA METAFÍSICA. RELACIONA EL CONCEPTO CON SU RESPECTIVO EJEMPLO. TODO MEXICANO. EJÉRCITO. FELICIDAD. FELIZ. JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN. RELACIONA EL NOMBRE CON LA RESPUESTA CORRECTA. SON CONTRADICTORIAS. SON SUBALTERNAS. SON CONTRARIAS. SON SUBCONTRARIAS. 45. ESTE MÉTODO VA DE PREMISAS UNIVERSALES A UNA CONCLUSIÓN PARTICULAR. ANALÓGICO. DEDUCTIVO. INDUCTIVO. DIALÉCTICO. 46. ESTE MÉTODO VA DE PREMISAS PARTICULARES A UNA CONCLUSIÓN UNIVERSAL. DIALÉCTICO. ANALÓGICO. DEDUCTIVO. INDUCTIVO. 47. ESTE MÉTODO SE BASA EN COMPARACIONES,.. DEDUCTIVO. DIALÉCTICO. INDUCTIVO. ANALÓGICO. 48. ESTA LÓGICA DA LAS CONDICIONES PARA QUE UN PENSAMIENTO SEA VERDADERO. LÓGICA SIMBÓLICA. LÓGICA FORMAL. LÓGICA MATERIAL. ONTOLOGÍA. 49. ESTE TIPO DE LÓGICA DA LAS CONDICIONES PARA QUE UN PENSAMIENTO SEA CORRECTO. LÓGICA MATERIAL. LÓGICA SIMBÓLICA. LÓGICA FORMAL. ONTOLOGÍA. 50. ESTA CIENCIA ESTUDIA LA VALIDEZ Y EL ALCANCE DEL CONOCIMIENTO HUMANO,... ONTOLOGÍA. COSMOLOGÍA. EPISTEMOLOGÍA. TEODICEA. UNE LOS ACCIDENTES ARISTOTÉLICOS CON SU DEFINICIÓN. CANTIDAD. CUALIDAD. RELACIÓN. ACCIÓN. PASIÓN. UNE CON FLECHAS LOS ACCIDENTES ARISTOTÉLICOS CON SU DEFINICIÓN. TIEMPO. LUGAR. SITUACIÓN. HÁBITO. EL VALOR DE VALOR DE VERDAD DE LA PROPOSICIÓN: "TODA MUJER ES ALTA" ES... TODA MUJER ES ALTA, ES UNA TIPO.... NINGÚN ALUMNO ES HONESTO, SU VALOR DE VERDAD ES... NINGÚN ALUMNO ALUMNO ES HONESTO, ES TIPO... EL VALOR DE VERDAD DE "ALGÚN ALUMNO ES HONESTO", ES... SON IGUALES EN CANTIDAD (UNIVERSALES), PERO DIFERENTES EN CUALIDAD...(VOCALES). SON IGUALES EN CUALIDAD (AFIRMATIVAS), PERO DIFERENTES EN CANTIDAD... VOCALES. SON IGUALES EN CUALIDAD (NEGATIVAS), PERO DIFERENTES EN CANTIDAD... VOCALES. SON IGUALES EN CANTIDAD (PARTICULARES), PERO DIFERENTES EN CUALIDAD...VOCALES. EN EL CUADRO DE OPOSICIÓN DE PROPOSICIONES LA E-I Y LA A-O SON.... EN EL CUADRO DE OPOSICIÓN DE PROPOSICIONES LA I-O, SON. ES EL CONCEPTO QUE ABARCA A LAS ESPECIES QUE TIENEN ALGO EN COMÚN....EL... CONCEPTO QUE ABARCA A LOS INDIVIDUOS QUE TIENEN LA MISMA ESENCIA. LA. ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL VAMOS DEL TODO A LAS PARTES, DEL GÉNERO A LAS ESPECIES,...LA... ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL VAMOS DE LAS PARTES AL TODO, DE LAS ESPECIES AL GÉNERO. LA. ES LA EXPRESIÓN DE LO QUE ES UN OBJETO SIN AÑADIR NI QUITAR ALGO DE ÉL,...LA. PARA ESTE AUTOR, «DAR UN ARGUMENTO» SIGNIFICA OFRECER UN CONJUNTO DE RAZONES O DE PRUEBAS EN APOYO A UNA CONCLUSIÓN. CHAIM PERELMAN. FRANS VAN EEMEREN. STEPHEN TOULMIN. ANTHONY WESTON. ESTE AUTOR CONSIDERA AL RAZONAMIENTO JURÍDICO COMO EL PARADIGMA DEL RAZONAMIENTO PRÁCTICO. CHAIM PERELMAN. STEPHEN TOULMIN. FRANS VAN EEMEREN. ANTHONY WESTON. ESTE AUTOR SOSTIENE QUE LA ARGUMENTACIÓN EN UN ENFOQUE DIALÉCTICO ES UNA FORMA RAZONADA DE OFRECER POSTURAS Y FUNDAMENTOS CON EL FIN DE RESOLVER DIFERENCIAS POR MEDIO DE UNA DISCUSIÓN O DIÁLOGO CRÍTICO. ANTHONY WESTON. CHAIM PERELMAN. FRANS VAN EEMEREN. STEPHEN TOULMIN. ESTE AUTOR DICE QUE UN ARGUMENTO ES UN FRAGMENTO DE LENGUAJE QUE CONTIENE INFORMACIÓN Y DATOS RELEVANTES QUE NOS PERMITEN IR DESDE LA EVIDENCIA HASTA LA ARTICULACIÓN DE UNA ASEVERACIÓN SOBRE LA BASE DE ESA EVIDENCIA. ANTHONY WESTON. STEPHEN TOULMIN. FRANS VAN EEMEREN. CHAIM PERELMAN. ESTE TIPO DE DIÁLOGO TIENE SU RAÍZ EN EL MÉTODO SOCRÁTICO, DEL CUAL TOMA SU NOMBRE, Y TRATA DE HALLAR LA VERDAD, LA CUAL PUEDE ESTAR OCULTA POR NUESTRAS INTENCIONES, INTERESES O IGNORANCIA.(JONASPROTEUS.R.L.L. 18/03/19). DIÁLOGO MAYÉUTICO. INDAGACIÓN. DEBATE. NEGOCIACIÓN. ESTE TIPO DE DIÁLOGO TIENE UNA CONNOTACIÓN TÉCNICA: OCURRE EN EL ÁMBITO DE UN CONJUNTO DE SUJETOS QUE REUNIDOS REFLEXIONAN O SE CUESTIONAN LOS PRINCIPIOS, NATURALEZA O LOS PROPÓSITOS DE UN TEMA. NEGOCIACIÓN. DIÁLOGO MAYÉUTICO. DEBATE. INDAGACIÓN. ESTE TIPO DE DIÁLOGO TIENE COMO OBJETIVO LLEGAR A ACUERDOS QUE CONDUZCAN A TOMAR UNA DECISIÓN QUE, A SU VEZ, INVOLUCRA ACCIONES INMEDIATAS. DIÁLOGO MAYÉUTICO. NEGOCIACIÓN. DEBATE. INDAGACIÓN. EN ESTE TIPO DE DIÁLOGO SE INVOLUCRAN DOS POSTURAS ANTAGÓNICAS QUE APELAN A RECURSOS ARGUMENTATIVOS ILÍCITOS, COMO LAS FALACIAS Y LAS MARRULLERÍAS . SU OBJETIVO ES GANAR AL OPONENTE. DIÁLOGO MAYÉUTICO. INDAGACIÓN. NEGOCIACIÓN. DEBATE. EL MONO LUCHÍN ES UN BANDIDO. SU SUBCONTRARIA ES: (TODO EN MAYÚSCULAS Y CUIDAR ACENTOS). TODO POLÍTICO ES HONESTO; SU VALOR DE VERDAD ES (UNA PALABRA Y EN MAYÚSCULAS). NINGÚN POLÍTICO ES HONESTO; SU VALOR DE VERDAD ES (UNA PALABRA Y EN MAYÚSCULAS). ALGÚN POLÍTICO ES HONESTO; SU VALOR DE VERDAD ES (UNA PALABRA FEMENINO Y EN MAYÚSCULAS). ALGÚN POLÍTICO NO ES HONESTO; SU VALOR DE VERDAD ES (UNA PALABRA FEMENINO Y EN MAYÚSCULAS). TODO CUERVO ES AVE. SU CONTRADICTORIA ES (TODO EN MAYÚSCULAS). TODO CUERVO ES AVE. SU CONTRARIA ES (TODO EN MAYÚSCULAS). TODA CUERVO ES AVE. SU SUBALTERNA ES (TODO EN MAYÚSCULAS). ESTE DIAGRAMA DE VENN REPRESENTA A LA PROPOSICIÓN TIPO... U. I. O. E. A. ESTE DIAGRAMA DE VENN REPRESENTA A LA PROPOSICIÓN TIPO... A. U. E. O. I. ESTE DIAGRAMA DE VENN REPRESENTA A LA PROPOSICIÓN TIPO... O. E. I. U. A. ESTE DIAGRAMA DE VENN REPRESENTA A LA PROPOSICIÓN TIPO... A. U. I. E. O. ALGÚN ESTUDIANTE ES HONESTO, SU CONVERSIÓN SIMPLE ES...(TODO EN MAYÚSCLAS). NINGÚN ESTUDIANTE ES HONESTO, SU CONVERSIÓN SIMPLE ES...(TODO EN MAYÚSCULAS). TODO LEÓN ES FELINO, SU CONVERSIÓN SIMPLE ES..(TODO EN MAYÚSCULAS). NINGÚN PERRO ES CANINO,SU CONVERSIÓN ACCIDENTAL ES,... (TODO EN MAYÚSCULAS). TODO ESTUDIANTE ES HONESTO, SU CONVERSIÓN ACCIDENTAL ES, ...(TODO EN MAYÚSCULAS). TODO HUMANO ES CELULAR, SU CONVERSIÓN POR CONTRAPOSICIÓN ES,... (TODO EN MAYÚSCULAS). ALGUNA MADRE NO ES EXIGENTE, SU CONVERSIÓN POR CONTRAPOSICIÓN ES,...(TODO EN MAYÚSCULAS). TODA MADRE ES AMOROSA, SU EQUIVALENCIA A LA TIPO E ES,... TODO EN MAYÚSCULAS). TODO PADRE ES RESPONSABLE, SU EQUIVALENCIA A LA TIPO O ES....(TODO EN MAYÚSCULAS). TODO ESTUDIANTE ES HONESTO, SU RECÍPROCA ES,...TODO EN MAYÚSCULAS. LA REGLA DE VERDAD DE ESTAS DICE: NO PUEDEN SER AL MISMO TIEMPO NI VERDADERAS NI FALSAS...LAS... LA REGLA DE VERDAD DE ESTAS DICE: PUEDEN SER AL MISMO TIEMPO VERDADERAS, PERO NO FALSAS. LAS... LA REGLA DE VERDAD DE ESTAS DICE: PUEDEN SER AL MISMO TIEMPO FALSAS, PERO NO VERDADERAS. LAS... ESTE TIPO DE LÓGICA ESTUDIA LAS CONDICIONES PARA QUE UN PENSAMIENTO SEA VERDADERO. LA LÓGICA... ESTE TIPO DE LÓGICA ESTUDIA LAS CONDICIONES PARA QUE UN PENSAMIENTO SEA CORRECTO. LA LÓGICA... LA RECÍPROCA DE : TODO ESTUDIANTE ES REPONSABLE,...... TODO EN MAYÚSCULAS. LA RECÍPROCA DE: TODO ANIMAL ES CELULAR. ALGÚN CELULAR ES ANIMAL. TODO NO ANIMAL ES NO CELULAR. ALGÚN ANIMAL ES CELULAR. TODO CELULAR ES ANIMAL. |