option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

04 PROMEDIO para Alberto

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
04 PROMEDIO para Alberto

Descripción:
04 PROMEDIO para Alberto

Fecha de Creación: 2025/06/15

Categoría: Fans

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- La presente Ley tiene por objeto regular la contratación del sector público, a fin de garantizar que la misma se ajusta a los principios de: Acceso a licitaciones restringido, publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación y jerarquía entre los licitadores. Acceso a las licitaciones restringido, publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los licitadores. Libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los licitadores.

2.- Según la Ley 9/2017, de Contratos con del Sector Público, "Son contratos del sector público, y en consecuencia, están sometidos a la presente Ley en la forma y términos previstos en la misma: Los contratos no onerosos, de naturaleza jurídica pública, que celebren las entidades enumeradas en el artículo 3 de esta ley. Los contratos onerosos, cualquiera que sea su naturaleza jurídica, que celebren las entidades enumeradas en el artículo 3 de esta ley. Los contratos onerosos, de naturaleza jurídica pública, que celebren las entidades enumeradas en el artículo 3 de esta ley.

3.- El valor estimado de los contratos será determinado, en el caso de los contratos de obras, suministros y servicios por el órgano de contratación: Que tomará el importe total, incluyendo el Impuesto sobre el Valor Añadido, pagadero según sus estimaciones. Que tomará el importe total, sin incluir el Impuesto sobre el Valor Añadido, pagadero según sus estimaciones. Que tomará el importe total, incluyendo el Impuesto sobre el Valor Añadido, pagadero según las estimaciones del licitador.

4.- Los contratos del sector público: Tendrán siempre un precio cierto. Podrán tener un precio incierto. No tendrán un precio cierto.

5.- Al expediente del contrato se incorporarán: El pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas que hayan de regir el contrato. El anuncio de información previa y el anuncio de licitación. El documento de confidencialidad.

6.- Los pliegos de cláusulas administrativas particulares deberán aprobarse: Previamente a la autorización del gasto. Posteriormente a la autorización del gasto o conjuntamente con ella. Previamente a la autorización del gasto o conjuntamente con ella.

7.- Respecto al cumplimiento del contrato de suministro, salvo pacto en contrario, los gastos de la entrega y transporte de los bienes objeto del suministro al lugar convenido serán de cuenta de: El órgano de contratación. El contratista. El órgano que se determine en la legislación específica.

8.- Respecto al contrato de servicios, en ningún caso la entidad contratante podrá instrumentar la contratación de personal a través del contrato de servicios: Salvo los que tengan carácter de emergencia. Salvo los que por razón de la cuantía se tramiten como contratos menores. Incluidos los que por razón de la cuantía se tramiten como contratos menores.

9.- Según lo dispuesto en el Artículo 31 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, la provincia es: Una agrupación institucional de municipios. Una entidad local de base territorial. Una entidad asociativa de municipios.

10.- El mandato del Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz será de: Dos años. Tres años. Cuatro años.

11.- Según Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, el municipio y la provincia: Tienen personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Tienen personalidad jurídica y necesitan supervisión de la autorización autonómica para el cumplimiento de sus fines. No tienen personalidad jurídica, pero sí capacidad para el cumplimiento de sus fines.

12.- Son modificaciones cualitativas, es decir, aquellas que no alteran el importe total del presupuesto de gasto, las siguientes: Generaciones de crédito por ingresos y bajas por anulación. Transferencias de crédito y ampliaciones de crédito. Transferencias de crédito: créditos extraordinarios y suplementos de créditos financiados con bajas por anulación de otros créditos.

13.- Los créditos extraordinarios y suplementos de créditos se financian indistintamente con alguno o algunos de los siguientes recursos: Con superávit del ejercicio anterior y con mayores ingresos. Con cargo al remanente líquido de tesorería; con nuevos o mayores ingresos efectivamente recaudados y mediante anulaciones o bajas de créditos de otras aplicaciones presupuestarias. Con nuevos ingresos e ingresos extraordinarios.

14.- Respecto a los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales, establece la Constitución Española de 1978 en el artículo 7: Que exclusivamente contribuyen a la defensa de los intereses económicos. Que promoverán las condiciones establecidas por el gobierno para la defensa de los intereses sociales. Que su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley.

15.- La Constitución Española de 1978 establece que en el régimen de la Seguridad Social la asistencia y prestaciones complementarias: Son obligatorias. Son libres. La Constitución Española no hace alusión a estas prestaciones.

18.- Cuál de las siguientes opciones constituye un medio de prueba calificado para la identificación de las situaciones de violencia de género según el artículo 79 de la Ley 8/2011, de 23 de marzo: El informe del Instituto de la Mujer de Extremadura, en función de la información recibida de los diferentes dispositivos que constituyen la Red de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género. La sentencia de cualquier orden jurisdiccional, siempre que haya ganado firmeza, que declare que la mujer ha sufrido alguna de las formas de esta violencia. La atención mediante la aplicación de un protocolo de actuación por parte del Servicio Extremeño de Salud.

19.- Señale la respuesta CORRECTA respecto a la vigencia del II Plan de Igualdad de la Diputación de Badajoz: Tiene un alcance de 4 años (2019-2023). Tiene un alcance de 4 años (2020-2024). Tiene un alcance de 3 años (2020-2023).

20.- Se rige supletoriamente por la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: La Administración General del Estado. Las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las Corporaciones de Derecho Público.

21.- Conforme la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los informes serán emitidos en el plazo de 10 días, salvo: Que una disposición o el cumplimiento del resto de los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor o menor. Que se trate de informes facultativos. Que sean emitidos a través de medios electrónicos.

22.- La Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en materia de representación establece que se presumirá para: Interponer recursos. Formular solicitudes. Los actos y gestiones de mero trámite.

23.- De conformidad con el artículo 66 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, las solicitudes que formulen los interesados para iniciar un procedimiento NO deberán contener: Lugar y hora. Nombre y apellidos del interesado y, en su caso, de la persona que lo represente. Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud.

51.- Qué título de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, está dedicado a la regulación de los bienes de las entidades locales: Título Preliminar. Título VI. Título XV.

52.- La Ley 8/2011, de 23 de marzo de Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en Extremadura, dispone en su artículo 1 que tiene por objeto: La eliminación de los roles sociales y estereotipos en función del sexo sobre los que se asienta la desigualdad entre mujeres y hombres. Hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres. El impulso de la efectividad del principio de igualdad en las relaciones entre particulares combatiendo de modo integral la violencia de género.

Denunciar Test