05MSEC Mediación VIU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 05MSEC Mediación VIU Descripción: Unidad 1: Mediación y conflicto escolar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la mediación?. Un proceso en el que un tercero toma decisiones por las partes. Un método de resolución de conflictos en el que un mediador ayuda a las partes a alcanzar un acuerdo mutuo. Una técnica judicial para resolver conflictos. Un procedimiento obligatorio en todos los casos de conflicto. Según Boqué (2007), la mediación: Es solo un método para resolver conflictos. Es una técnica judicial. Es una aportación cultural que fomenta la diversidad humana. Es una forma de arbitraje. ¿Qué distingue la mediación del arbitraje?. La mediación requiere la presencia de un juez. En el arbitraje, el tercero decide; en la mediación, las partes alcanzan su propio acuerdo. El arbitraje es voluntario, mientras que la mediación no lo es. La mediación impone soluciones, el arbitraje no. ¿Qué objetivo adicional tiene la mediación, además de resolver el conflicto?. Reducir costos judiciales. Asegurar la satisfacción de las partes mediante un acuerdo mutuo. Imponer una solución imparcial. Evitar cualquier tipo de negociación. ¿En qué país surgió la mediación escolar moderna?. España. Estados Unidos. Japón. Canadá. ¿Cuál de las siguientes NO es una habilidad para la vida?. Pensamiento crítico. Comunicación eficaz. Resolución violenta de conflictos. Empatía. ¿Qué característica tiene la conciliación?. Las partes no intervienen en el proceso. Requiere la cesión mutua de las partes para evitar un juicio. Es un proceso judicial obligatorio. Un mediador toma las decisiones finales. ¿Cuál de las siguientes situaciones NO es adecuada para la mediación?. Un conflicto vecinal. Un caso de bullying con daño físico severo. Un desacuerdo laboral. Un problema entre estudiantes en la escuela. ¿Qué tendencia actual en mediación destaca como un proceso que fomenta actitudes no violentas?. Mediación como reducción de costos judiciales. Mediación como saber en el ámbito de la conflictología. Mediación como herramienta para transformar actitudes violentas y agresivas. Mediación como justicia social. ¿Cuál es una de las principales causas de conflicto en la sociedad actual, según el texto?. La falta de educación formal. El principio de transitoriedad, que dificulta asimilar cambios. El individualismo absoluto. Las políticas económicas de los gobiernos. ¿Qué país implementó el programa "The Children’s Project for Friends"?. Canadá. Francia. Estados Unidos. Reino Unido. ¿Qué autor relaciona la mediación con una aportación cultural?. Torrego. Boqué. Toffler. Ninguno de los anteriores. ¿Qué tipo de conflictos son más eficaces de resolver entre iguales?. Conflictos laborales. Conflictos entre estudiantes. Conflictos familiares graves. Conflictos con violencia física severa. ¿En qué década se institucionalizó la mediación en Francia?. 1970. 1980. 1990. 2000. ¿Qué país de Hispanoamérica consideró la resolución de conflictos como obligatoria en escuelas?. Argentina. Costa Rica. Brasil. Colombia. ¿Cómo se denomina el enfoque que integra técnicas y saberes relacionados con la mediación dentro del estudio general de los conflictos?. Resolución alternativa de conflictos (ADR). Conflictología. Mediación cultural. Resolución judicial de conflictos. ¿Cuál es una definición adecuada de conflicto?. Una situación de violencia inevitable. Una oportunidad para el crecimiento personal. Un proceso judicial complejo. Una relación sin solución posible. ¿Qué evento histórico relacionado con mediación ocurrió en España en 1999?. La creación del Tribunal de las Aguas. La celebración del primer congreso sobre mediación en Valencia. La promulgación de leyes de mediación escolar en Cataluña. El inicio de programas de mediación en Galicia. ¿Qué característica tiene el bullying que lo diferencia de otros conflictos escolares?. Se basa en desacuerdos ocasionales. Implica un desequilibrio de poder y conductas repetidas. Siempre se resuelve con mediación. Es exclusivamente físico. ¿Cuál es el objetivo principal de la mediación?. Imponer una solución. Lograr un acuerdo satisfactorio entre las partes. Resolver conflictos judicialmente. Evitar la diversidad cultural. ¿Qué característica diferencia la mediación del arbitraje?. En la mediación, las partes toman la decisión final. El mediador tiene poder decisorio en la mediación. La mediación es obligatoria para todas las partes. El mediador dicta la resolución final. ¿Qué significa ADR en el contexto de la resolución de conflictos?. Acuerdos de Resolución Directa. Alternative Dispute Resolution. Administración de Resoluciones de Disputas. Análisis de Disputas Relacionadas. ¿Qué ámbito histórico de mediación destaca en España?. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de las Aguas de Valencia. La Audiencia Nacional. Las Cortes Generales. ¿Qué característica define un conflicto escolar que puede resolverse a través de mediación?. Es una disputa legal compleja. Surge entre estudiantes y no involucra violencia severa. Requiere intervención judicial. Involucra daño físico severo. ¿Qué término describe la violencia emocional o psicológica que no se percibe fácilmente?. Bullying activo. Violencia invisible. Indisciplina. Conflicto indirecto. ¿Cuál es una de las habilidades para la vida promovidas en mediación escolar?. Resolución violenta de conflictos. Comunicación eficaz. Desacuerdo constante. Dominio sobre los demás. ¿Qué autor considera la mediación como una aportación cultural a las sociedades actuales?. Torrego. Boqué. Toffler. Costa. ¿Qué tipo de intervención permite aprender de los conflictos y fomenta la cooperación?. Mediación. Arbitraje. Conciliación. Resolución judicial. ¿Qué país europeo institucionalizó la mediación en 1990?. Reino Unido. Francia. Alemania. España. ¿En qué año se celebró el primer congreso sobre mediación en Valencia?. 1997. 1999. 2001. 1995. ¿Cuál de las siguientes NO es una técnica de resolución alternativa de conflictos?. Mediación. Conciliación. Negociación. Imposición. ¿Qué país sudamericano comenzó a desarrollar la mediación siguiendo el modelo de Canadá y Estados Unidos?. Venezuela. Argentina. Brasil. Chile. ¿Qué aspecto es clave en los programas de mediación escolar?. Resolución de conflictos por adultos. Responsabilidad compartida por los estudiantes. Aplicación judicial de las soluciones. Exclusión de los docentes. ¿Qué conflicto no puede abordarse a través de mediación?. Disputas familiares sin violencia. Casos con daño físico severo. Desacuerdos entre estudiantes. Problemas vecinales menores. ¿Qué movimiento en los años 70 influyó en la creación de programas de resolución alternativa de conflictos?. Industrialización. Movimientos pacifistas y religiosos. Revolución digital. Expansión comercial. ¿Cómo se define la violencia en un contexto educativo?. La resolución pacífica de conflictos. El uso intencional de la fuerza física o psicológica para causar daño. La falta de disciplina en el aula. La incapacidad de resolver conflictos entre iguales. ¿Qué se entiende por indisciplina en el ámbito escolar?. Una forma de violencia física grave. El incumplimiento de normas o comportamientos que alteran el orden en el aula. Un conflicto sin mediación. Una estrategia de aprendizaje cooperativo. ¿Cuál de las siguientes opciones describe el bullying?. Disputas momentáneas entre compañeros. Conductas repetidas de acoso, intimidación o exclusión hacia una persona. Malentendidos culturales entre estudiantes. Problemas de rendimiento académico. ¿Qué característica define a la violencia invisible?. Daños psicológicos o emocionales difíciles de detectar. Conflictos físicos evidentes en el aula. Conductas disciplinadas en apariencia. Violencia que ocurre fuera de la escuela. |