1.1. ECOLOGÍA MARINA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1.1. ECOLOGÍA MARINA Descripción: Acuicultura I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se define evaporación como un proceso que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso. ¿Qué rama de la ciencia estudia este fenómeno?. La física. La quimica. Las matematicas. Las respuestas a) y b) son correctas. Señalar, de las siguientes respuestas, la definición correcta de física. a) Ciencia en sí misma, sin relación con las demás que intenta facilitamos la vida. b) Ciencia experimental que estudia los cambios en los cuerpos sin alterar su naturaleza. c) Ciencia que estudia las propiedades de la materia y las leyes que tienden a modificar su estado y/o su movimiento sin alterar su naturaleza. d) Las respuestas b) y c) son correctas. De las siguientes respuestas, ¿cuál corresponde a una propiedad de la materia?. Densidad. Masa. Longitud. Todas las anteriores son propiedades de la materia. La física ... ... es una ciencia en si misma, relacionada con las demás, que intenta facilitamos la vida. ... estudia las propiedades de la materia y las leyes que tienen a modificar su estado y su movimiento sin alterar su naturaleza. ... es una ciencia experimental que estudia los fenómenos físicos. Todas correctas. ¿Cuál de las siguientes respuestas NO es un fenómeno que estudia la física?. La evaporación del agua para pasar de agua líquida a vapor de agua. La caída de un cuerpo desde un edificio. La separación de la sal (CINa) en sus componentes Cloro (Cl) y Sodio (Na). Ni la respuesta a), ni la respuesta c) las estudia la física. La Física es ... ... una ciencia con más categoría que la Química, la Biología o la Geología, al ser, en buena parte una ciencia básica para éstas. ... una ciencia relacionada con las Matemáticas. ... la primera entre las ciencias, por la enorme amplitud de sus intereses. ... menos importante que la Biología, al no tener como objetivo directo y explicito el estudio de la vida. ¿Cuál es la respuesta correcta?. La física es una ciencia en sí misma, sin relación con otras ciencias. La física es una ciencia que procede de otras, sin relación con otras ciencias. La física es una ciencia en sí misma, relacionada con otras ciencias. La física es una ciencia que procede de otras ciencias y está relacionada con ellas. Todo fenómeno físico es un cambio en un cuerpo sin alterar su naturaleza. Por tanto, ¿cuál de las siguientes respuestas NO corresponde a un fenómeno físico?. El movimiento de un péndulo si se deja oscilar sin rozamiento. El calentamiento de agua cuando pasa a vapor de agua. La combustión de Ia gasolina en el motor de un coche. La propagación de la luz cuand9 atraviesa un cristal o una gota de agua. "La Física es una ciencia que estudia ................................. y las leyes que tienden a modificar su estado o su movimiento .................................. ".Completar la definición. Las aplicaciones de la materia. Alterando su naturaleza. Las variaciones de la materia. Sin alterar su naturaleza. Las propiedades del sistema. Sin alterar su naturaleza. Las propiedades de la materia. Sin.alterar su naturaleza. A la definición: "Todo fenómeno físico susceptible de ser medido". Le corresponde la solución ....... Unidad. Medición. Magnitud. Sistema de unidad. Definimos Física como la ciencia que estudia las propiedades de la materia y las leyes que ... ... tienden a modificar su estado, pero no su movimiento, alterando su naturaleza. Está relacionada con otras ciencias. ... tienden a modificar su estado y su movimiento sin alterar su naturaleza. Está relacionada con otras ciencias. ... tienden a modificar su movimiento, pero no su estado, sin alterar su naturaleza. Está relacionada con otras ciencias. ... tienden a modificar su estado y su movimiento sin alterar su naturaleza. No está relacionada con otras ciencias. Definimos Física como la ciencia que estudia las propiedades de la materia y las leyes que tienden a modificar su estado o su movimiento ... ... alterando su naturaleza. Está relacionada con otras ciencias. ... sin alterar su naturaleza Está relacionada con otras ciencias. ... alterando su naturaleza No tiene relación con otras ciencias. ... alterando si es preciso su naturaleza. Sin afectar a la actividad humana. ¿Cuál es la respuesta INCORRECTA?. La fisica se basa en la observación y experimentación. La física es una ciencia experimental. Un fenómeno físico es todo cambio en un cuerpo sin alterar su naturaleza. La física, como las matemáticas, siempre siguen el método científico que se basa en la experimentación, sin una observación previa. El "material" con el que trabaja un fisico es: Teorías. Hipótesis. Magnitudes. Modelos. La "Física" es una ciencia: Teórica. Abstracta. Independiente. Experimental. En el sistema Internacional el "volumen" se mide en m3. Por tanto ... ... es una magnitud fundamental en ese sistema. ... es una magnitud derivada en ese sistema. ... es una magnitud complementaria en ese sistema. ... es una magnitud específica de ese sistema. Pasar 7/3 rad a grados. 133,41º. 210°. 2° 33'. 133°41'. Una unidad suplementaria del sistema internacional es el "radián"; y sirve para medir ángulos, pero, usualmente, se trabaja con grados. ¿Cuál es la relación CORRECTA entre los grados y los radianes?. a) 360° = 6,283 rad. b) 180º = 2x rad. c) 720° = 31t rad. d) Las respuestas a) y c) son correctas. Pasar 4pi/7 radianes a grados. 180°. 23,65°. 230°. Ninguna de las anteriores. Pasar 3,41pi rad a vueltas completas: 1v. 2v. 3v. 4v. Calcular a qué corresponde 100º en radianes. 2pi rad. 8/4 rad. 5/9 rad. 1,745 rad. Convertir 1600º a vueltas completas: 6. 3. 5. 4. Pasar 2/5 rad a grados. 80º. 100º. 12º. Ninguna anterior. A cuántos grados corresponde 1 rad. 2piº. 1º. 57,295º. Ninguna anterior. Un móvil realiza un movimiento circular. Inicialmente gira a favor de las agujas del reloj: 270º; a continuación gira, en contra de las agujas del reloj: pi/4 rad, y, por último, el móvil gira a favor de las agujas del reloj: 1/8 de vuelta. ¿Calcular el ángulo con respecto al punto inicial del móvil al finalizar los movimientos?. 180º. 4,71rad. pi/2 rad. 0,6 vueltas. Una magnitud fundamental del MKS es la "Intensidad luminosa". ¿En qué se mide en este sistema?. Amperio. Culombio. Watio. Ninguna anterior. Calcular cuántas vueltas completas corresponde a 825° : 1. 2. 3. 4. Si un cuerpo realiza un giro a favor de ls agujas del reloj de 320°; y a continuación realiza un giro en contra de las agujas del reloj de 16pi/9 radianes. ¿Qué ángulo ha barrido en total con respecto a la posición inicial?. 30º. pi/2 rad. 0 rad. Ninguna de las anteriores. ¿A cuánto equivale 57,3° en radianes?. pi radianes. 1 rad. 6,28 rad. 0,46 rad. ¿Cuál es la respuesta correcta?. Una vuelta completa corresponde a pi radianes. 180º corresponde a ½ vuelta. 360º corresponde a 2pi vueltas. Una vuelta corresponde a 2pi º. Un elefante ejerce una fuerza de 5Kp sobre una roca. Calcular la fuerza de ese elefante en el sistema Internacional: 5 N. 5 Kp. 49 N. 4900000 dina. Pasar 4Kp al sistema internacional. 3,92 N. 39,2 dinas. 39,2 N. Ninguna de las anteriores. Pasar 6/pi vueltas a radianes. 12pi rad. 12 rad. 6 rad. Ninguna de las anteriores. De las siguientes respuestas; ¿Cuál corresponde a una unidad fundamental de SI?. Temperatura. Julio. Numero de moles o moles. Centímetro. Pasar 3/4 radianes a vueltas. 3/8pi vueltas. 3/8 vueltas. 3/4pi vueltas. Ninguna de las anteriores. Pasar 90º a radianes. a) 1,57 rad. b) (1/2) π rad. c) (1/6) π rad. d) Las respuestas a) y b) son correctas. Pasar 40º a radianes. (2/9) π radianes. 2/9 radianes. 4π/9 radianes. (9/2) π radianes. De las siguientes respuestas; ¿Cuál es correcta?. El ángulo plano es una magnitud suplementaria del SI y se mide en radianes. El ángulo sólido es una magnitud derivada del SI y se mide en Stereo radianes. La carga eléctrica es una magnitud fundamental del SI y se mide en Culombios. La intensidad luminosa es una magnitud fundamental de SI y se mide en Amperio. De las siguientes respuestas. ¿Cuál es CORRECTA?. Todos los sistemas de unidades tienen las mismas magnitudes fundamentales. Todos los sistemas de unidades tienen las mismas unidades fundamentales. Todos los sistemas de unidades tienen las mismas unidades derivadas. Ninguna de las anteriores es correcta. En cada sistema de unidades hay magnitudes fundamentales, derivadas y suplementarias. ¿Cuál de las siguientes respuestas corresponde a una magnitud SUPLEMENTARIA Y SU UNIDAD del sistema internacional?. Ángulo plano = Grado sexagesimal. Fuerza=Radián. Angulo plano = Radián. Angulo plano = Estereorradián. El ángulo plano es una magnitud suplementaria que se mide en el sistema internacional en radianes. ¿A qué corresponde 200º en radianes?. pi/9 rad. 5pi/9 rad. 5pi/4 rad. Ninguna de las anteriores. Sobre magnitudes y unidades, ¿cuál es la respuesta CORRECTA?. Si una magnitud es fundamental en un sistema de unidades es fundamental en todos los demás sistemas de unidades. Si una magnitud se mide en una unidad en un sistema de unidades se mide en esa unidad en todos los demás sistemas de unidades. Todos los sistemas de unidades tienen sus propias magnitudes fundamentales, que en el caso del sistema Internacional son 7. El sistema CGS utiliza siempre las mismas unidades que el sistema Internacional. Las magnitudes que se pueden expresar en función de las fundamentales se llaman: Internacionales. Vectoriales. Escalares. Ninguna de las anteriores. Pasar 285º a radianes. 17pi/5 rad. 19pi/12 rad. 17pi/13 rad. 19pi/6 rad. En el sistema lnternacional el tiempo se mide en ... Horas. Minutos. Años. Ninguna de las anteriores. Una escultura de Miguel Angel es una obra de arte. Pero cuales de sus cualidades pueden ser consideradas una magnitud física: a) Su belleza. b)Su masa. c)Su volumen. d) La b) y la c) son correctas. ¿Qué nombre reciben las magnitudes cuyas unidades se eligen arbitrariamente tomándose como base de los sistemas de unidades y no tienen una ecuación que las defina?. Físicas. Fundamentales. Derivadas. Vectoriales. ¿Cuál de las siguientes respuestas corresponde a la definición: "Es una magnitud que se expresa por sí misma en un sistema de unidades"?. Magnitud fundamental. Magnitud escalar. Magnitud vectorial. Magnitud relativa. La temperatura es una magnitud fundamental del Sistema Internacional. ¿Cuál es su unidad en este sistema?. Candela. Centígrados. Kelvin. Fahrenheit. El "Radian" es una unidad que corresponde a una magnitud: Especial. Suplementaria. Fundamental. Derivada. ¿Cuál de estas respuestas es una unidad fundamental del Sistema lnternacional?. a) Mol. b) Cantidad de materia. c) Hora. d) La a) y la b) son correctas. La unidad del Sistema Internacional: Amperios, corresponde a la magnitud: Potencia. Trabajo. Energia. Intensidad de corriente eléctrica. ¿Cuál de las siguientes respuestas no es una unidad del sistema Internacional?. Kilogramos. Amperios. Kelvin. Intensidad de corriente eléctrica. Si la intensidad de corriente eléctrica es una magnitud fundamental del Sistema Internacional cuál es su unidad en ese sistema. Metros. Culombios. Ergios. Amperios. ¿A qué sistema corresponden las unidades de las siguientes magnitudes: Longitud (centímetro); masa (gramo); tiempo (segundo)?. Sistema cegesimal. Sistema Giorgi. Sistema internacional. Sistema técnico. ¿Cuál de las siguientes respuestas es una unidad suplementaria del sistema internacional?. Radianes. Ángulo plano. Ángulo sólido. Todas las anteriores son correctas. El kilopondio es una unidad de fuerza del sistema: Internacional. Cegesimal. Técnico-terrestre. Giorgi. |