option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Del 1 al 10 que tan enamorado estas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Del 1 al 10 que tan enamorado estas

Descripción:
Puebra para saber que tan pussy eres

Fecha de Creación: 2014/11/14

Categoría: Arte

Número Preguntas: 131

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuantos L entran en circulación al torrente circulatorio por segundo. 5x106. 3X108. 8x109. 5x109. 6x106.

Como se le conoce a a reacción de Ag con un LB implica un proceso de selección de los L que por programación genética poseen el BCR. Señalización. Selección clonal. Maduración. Especialización. Reconocimiento.

Quien es el responsable de activar la quinasa de tirosina para la señalización para la transformación final en células plasmáticas productoras de anticuerpos. IgM. ICAM. BCR. ITAM.

Cuáles son las dos clases de Ag que pueden reconocer los L maduros. Timo-independientes. Quimiorreceptores. Alérgenos. Todas son correctas.

Que subpoblación de LT induce al proceso de diferenciación de las dos líneas (células plasmáticas o células de memoria). Th22. Th1. TFH. Th17. LTreg.

En una cadena V completa quienes participan. 2 o 3 lineas germinales. 1 o 2 lineas germinales. 5 o 6 lineas germinales. 10 y 15 lineas germinales.

Es la fuerza de atraccion entre sus estructuras complementarias que se unen entre si. Afinidad entre Ig y Ag. Afinidad entre Ac y Ag. Afinidad entre Ig y Ac. Afinidad entre Ac y IgE.

Se producen por el movimiento de atomos en la superficie de las moléculas por un cambio electrico. Uniones atraves de hidrogeno. Fuerza de Vander-Waals. Valencia. Efecto del pH.

funciones especificas de los Ac. Adherirse y localizar a un Ig. Fijarse y eliminar a un Ag. Localizar y fijarse a un Ag. Eliminar y localizar.

Todas son funciones de Ac exepto. Eliminacion. Inmovilizacion. Neutralizacion. Proteccion del feto.

Es el resultado del balance entre la produccion y la destruccion de Ig. Catabolismo de Ig. Sintesis de proteinas. Concentracion plasmática. Concentracion extracelular.

Es la primera Ig en aparecer. IgE. IgD. IgM. IgG.

Constituye el 85% de las Ig totales y es la mas importante contra infecciones. IgA. IgG. IgD. IgE.

La deficiencia de esta Ig es la mas frecuente de las inmunodeficiencias congenitas. IgA. IgM. IgG. IgE.

Cuando un L posee IgM y esta inmunoglobulina es capaz de transformarse en celula plasmática. IgM. IgD. IgE. IgG.

La concentracion plasmatica de esta Ig aumenta notoriamente en algunos estados alergicos. IgE. IgM. IgG. IgD.

Para que sirve el dominio segmento CH2. Control homeostatico. Primer dominio FC de los Ac. Se unen a carbohidratos. Todas las anteriores.

Formas de las IgM. Monómero. Pentamerica. Hexagonas.

Es el proceso activo del paso de moleculas de una celula a otra. Quimiotaxis. Transistosis. Bomba sodio-potasio. Transporte activo.

Porque celulas son producidas los Ac. Celulas plasmáticas. Medula osea. Eritrocitos. Basofilos.

Que son los Ac. Enzimas. Aminoacidos. Lipidos. Moleculas glucoproteicas.

Anticuerpos en un mismo individuo, el numero de genes disponibles por producir protones es. Limitados. Autónomo. Escaso. Nulos.

Que es la red idiotipo-antiidiotipo. Determinantes de antígenos. Mecanismo regulador de la respuesta inmune. Receptores para antígenos. Ninguna de las anteriores.

Anticuerpos monoclonales se emplean con éxito en el tratamiento de. Afecciones autoinmunes. Alérgicas. Enfermedades malignas y trasplantes. Todas son correctas.

Cual es la importancia de los poliformosismo. DNA. Creación de perfiles genéticos. ADN. RNAm.

Numero de anticuerpos diferentes que generan los seres humanos. 5 millones. 10 millones. 25 millones. 4 millones.

Donde maduran los linfocitos B. Timo. Baso. Medula osea. Hígado.

Moléculas a la cual se adhiere a la membrana de los LB para permitirles ingresar a las venas pos capilar. LFA1 Y ICAM1. ITM Y IP3. LFA1 Y IP3. ICAM Y IMT.

Dentro de los órganos los LB porque quimioquina son atraídos. CXCL14. CXCL15. CXCL13. CXCL12.

Qué molécula activa la membrana de LB. CD10. CD19. CD12. CD14.

Molécula que frena la producción de ac. CD34. CD45. CD29. CD22.

Son moleculas de30kDa, grupoteicas que actuan como mensajeras y llevan la informacion de una celula a otra. Integrinas. DC. Citoquinas. Macrofagos.

Que tipo de funcion de la citoquina lleva acabo la proliferacion de los LB por medio de IL 2 4 y 5. Sinergismo. Redundancia. Antagonicas. Pleiotropica. Apoptosis.

En pacientes con artritis reumatoide el empleo de AcMc contra quien actua. INF gamma. TGF beta. CSF. TNF alfa. TNF beta.

Incrementa la produccion defensiva en el pulmon y de lipocalina 2 fijadora de hierro. IL 17. IL 2 alfa. IL 4. IL 1 beta. IL 12.

Es llamada tambien factor activador de L y pirogeno endogeno. IL-18. IL-5. IL-1. IL-10. IL-9.

Es el principal factor responsable del crecimiento y diferenciacion de los Eos. IL-5. IL-6. IL-22. IL-15. IL-95.

Estimula la secrecion de inmunoglobulinas por parte de los LB transformandolos en celulas plasmaticas. IL-1. IL-9. IL-33. IL-4. IL-6.

Es producida por celulas endoteliales y fibroblastos es la principal atrayente de polimorfonucleares. IL-2. IL-3. IL-6. IL-8. IL-7.

Es una citoquina pleiotropica que participa en la regulacion de la respuesta inmune en los procesos inflamatorios. IL-20. IL-10. IL-11. IL-30. IL-16.

Es como un factor inductor de la produccion de IFN-gamma. IL-17. IL-14. IL-8. IL-27. IL-8.

Son producidos por Th17 participan en el proceso inflamatorio y regula la produccion de proteinas antimicrobianas. IL-17. IL-18. IL-9. IL-14. IL-10.

Es una pleiotropica con actividad de factor de crecimiento para LT LB NKT y NK. IL-30. IL-15. INF-gamma. Th-17. IL-37.

Participa tanto en inmunidad innata como en inmunidad adquirida. IL-19. IL-25. IL-21. IL-28. IL-29.

Induce produccion de proteinas de la fase aguda. IL-22. IL-26. IL-19. IL-20. IL-30.

Es producida por celulas Th2 y monocitos activados. IL-23. IL-21. IL-24. IL-27. IL-32.

Estimula diferenciacion de LT virgenes ante presencia de un Ag. IL-26. IL-27. IL-29. IL-28. IL-25.

Eran consideradas en grupo de IFN-tipo III actualmente se agrupan en IFN-tipo I. IL-19. IL-22. IL-27. IL-25. IL28 e IL-29.

Incrementa la inflamacion al inducir la produccion de IL-5 por los LTh2. IL-37. IL-33. IL-24. IL-36. IL-30.

Receptor de TNF que ocasiona apoptosis lisis de celulas tumorales y necrosis hemorragica en los tumores. TNF-r1. TNF-r2. TNF-r4. TNF-r3. TNF-r5.

Citoquina producida por los macrofagos y con un gran efecto sobre los LT a los que transforma en LT-h1. Osteopontina. Quimioquina. Interleuquina. Ninguna es correcta. Pontina.

Pertenecen al grupo de las citoquinas son producidas por celulas inmunitarias y su principal funcion va encaminada al catabolismo de eventos que tienen la funcion o estructura de otras células. TNF. IL. CD. LT. LB.

Fueron descubiertos por William Colley en 1893 al notar que en pacientes con cancer que adquirian una infeccion bacteriana inducian una necrosis celular su incremento se incrementa notoriamente en la malaria y en la meningitis. TNF. IL. LT. CD. LB.

Perteneciente a una familia especial de citoquinas sintetizada por Mo NK Mas y dentro de sus funciones estan inducir la apoptosis de celulas tumorales producir caquexia fiebre y su produccion en exceso da lugar a un Sx septico. Interleuquinas. Interferon gamma. Caquectina. Osteopontina. Celulas dendriticas.

IFN encargado de la inhibicion de la replicacion viral y proliferacion de celulas hematopoyeticas. Alfa. Beta. Gamma. Delta. Epsilon.

Clase de IFN inducido por replicacion viral. I alfa beta. II gama. III IL-28 e IL-29. IV. V.

Principal IFN encargado de la accion antitumoral. Gamma. Beta. Delta. Epsilon. Alfa.

Es una citoquina que participa en la proliferación diferenciacion y apoptosis de varias clases de celulas ademas es inhibidora tanto de los LB como de los LT y DC. IFN. IFN-beta. TGF-beta1. Adipocitoquinas. Receptores trampa.

Esta es producida ademas del timo por los queratinocitos de la piel y las celulas epiteliales del arbol bronquial ademas inducen la maduracion de las DC. Receptores Trampa. Linfopoyetina del estroma timico. Factores de crecimiento de las celulas hematopoyeticas. Factores de crecimiento tumoral. Adipocitoquinas.

Para que se lleve a cabo la maduracion de los LT que CD se requieren. CD3, CD4 Y CD8. CD2, CD62, CD54 Y CD183. CD49, CD104 Y CD29. CD94, CD152 Y CD273. CD1S Y CD19.

Es considerado el receptor para la igA. CD23. CD64. CD21. CD89. CD86.

Controlan el funcionamiento de las células epiteliales, fibroblastos, endoteliales, musculatura lisa, L y macrofagos. hormona. neuropeptidos. proteinas. neurohormonales. sustancia p.

Controla la secrecion de citoquina proinflamaforias y de quimioqinas. VIP. IL-2. LT. LB. CGRP.

Que neuropeptido induce la secrecion de citoquinas por parte de LT en ausencia de otro estimulador. VIP. estrogenos. sustancia P. testosterona. p53.

Que medio puede alterar la respuesta neuroendodrina. estres. alegria. entusiasmo. inquietud.

Son una serie de mecanismos que se encargan de controlar o destruir los clones de L que escapan de la tolerancia central. Tolerancia primaria. Tolerancia. Tolerancia periferica. Tolerancia secundaria. Tolerancia verdadera.

Mecanismos en donde Los L autorreactivos no tienen acceso a sus correspondientes autoantigenos porque estos están aislados por una barrera anatómica. Ignorancia. Deleccion clonal. Anergia. Supresion. Dosis altas de Ag.

Mecanismo donde existe la Interaccion del receptor Fas con FasL o de TNFR con TNF. Ignorancia. Deleccion clonal extratimica. Anergia. Supresion. Dosis bajas de Ag.

Mecanismo de la tolerancia periférica donde los L son incapaces de iniciar respuestas funcionales debido a que no hay moléculas coestimuladoras. Ignorancia. Deleccion clonal extratimica. Anergia. Supresion. Embarazo.

Mecanismo de tolerancia periferica que esta mediado por Ltreg celulas toleragenicas Suprimen mediante la secrecion de citoquinas inmunosupresoras. ignorancia. Deleccion clonal. Anergia. Supresion. Tolerancia reversible.

Quienes son los encargados de producir sustancias que frenan la produccion de celulas en la medula osea y frenar la liberación de celulas fagociticas una vez que han cumplido su funcion. M.o y L. Celulas dendríticas. IgM. LB inmaduros. LT maduros.

Que citoquinas son las encargadas de estimular la produccion de las celulas NK. IFN-y. IL-15 IL-18 IL-12. HLA. Ceramida. Heparina.

Que tipo de moleculas se encargan del control negativo de las NK. TNF-a. Metaloproteinasas. Lípidos. HLA. Carbohidratos.

Con que cesa la actividad fagocitica. Con la deasparicion de Ag. Con la produccion de IL-6. Con la presencia de PMN. Con la presencia de fibroblastos. Con la presencia de HLA.

Cual es la principal citoquina activadora de los M.o. INF-y. TNF. Interleuquina-12. Eotaxina. ceramida.

Quien regula la produccion de citoquinas. Los neuropeptidos K y P. TNF alfa. IL-2. Activacion de la proteína C. Factor de complemento.

Su activacion es desencadenada por las citoquinas proinflamatorias y es frenada por la inactivacion de la proteina C inactivadora de la trombina y por activacion de la fibrinolisis. Control de las celulas dendriticas. Control de los fibroblastos. Control de la inflamacion. Control del sistema de coagulacion. Control por cioquinas.

Que producen las CD una vez que han sido activadas por un Ag. Ceramida. Colageno. Trombina. Geliatinasa A. Fibroblastos.

Si se prolonga el proceso inflamatorio la proliferacion exagerada de fibroblastos y el incremento en la producion de colageno dan lugar a la formacion de. Trombina. Ceramida. Fibrosis. Heparina. Relaxina.

Proceso por el cual se eliminan o neutralizan los L que tienen la capacidad de reaccionar contra Ag propios. Tolerancia. Apoptosis. Tolerancia periferica. Inmunidad. Tolerancia central.

Porcentaje de los TCR y BCR capaces de reconocer moleculas propias en el humano. Del 3-8%. Del 14-18%. Del 9-22%. Del 20-50%. Del 3-5%.

Organos donde se genera primordialmente la tolerancia de LT Y LB a ag propios. Organos linfoides primarios. organos linfoides secundarios. timo y bazo. medula osea y timo. organos linfoides primarios, timo y medula osea.

Proceso de tolerancia que ocurre en la vida embrionaria. Tolerancia. Tolerancia central. Tolerancia periférica. Tolerancia inducida por dosis altas de ag. Tolerancia reversible.

Organo donde ocurre el proceso de tolerancia central de LT. Timo. Bazo. Medula osea. Órganos linfoides. Timo y bazo.

Consiste en la producción de autoanticuerpos contra la región variable de los ac, conocida como idiotipo considerada como ag por el sistema inmune y este produce un ac contra ella. Red idiotipo-anti idiotipo. Tolerancia. Apoptosis. Necrosis. Anergia.

Al ser reconocido un ag,por un LB, este generara un nuevo ac, que llamaremos ac2. Como se le denomina a dicho ac2. Anti-idiotipo. Red idiotipo. Idiotipo. Antigénico.

que ocasionaría no frenar oportunamente los procesos de inflamación. daño tisular. infecciones. inflamación. necrosis. apoptosis.

mecanismo para interrumpir las respuestas inmunes innecesarias o prolongadas dando muerte de celulas que ha cumplido su mision de defensa. necrosis. fagocitosis. inflamación. apoptosis. daño tisular.

Inhibidor de la proliferacion de linfocitos. IL-1 beta. Beta adrenergicos. Alfa adrenergicos. TNF alfa. TGF beta.

Quienes regulan la tempratura corporal en el proceso inflamatorio. Alfa y beta adrenergicos. TGF beta y alfa. Caquexina y TNF beta. IL-1 beta y TNF alfa. IL-2 y TGF beta.

Es un receptor para estrogenos, especialmente el estradiol. ESR1. CCR5. CCR2. 17 beta. ESR3.

Actua sobre linfocitos y sobre el hipotalamo para la produccion de HHC. Endorfinas. Encefalina. Timosina. Oxitocina. Vasopresina.

Las celulas del sistema nervioso posen receptores para estas a excepcion de. IL-1. IL-2. IL-3. IL-4. TNF.

Sitio privilegiado inmunologicamente donde no existen CD y no se expresan moleculas de MHC. Testiculos. Ojo. Placenta. SNC. Trofoblasto.

Moleculas que expresa el trofoblasto en igual de las HLA I. Progesterona. Prostaglandinas. HLA G y HLA E. HLA II y HLA III. HLA alfa y HLA beta.

Se refiere a toda molecula que puede ser reconocida por los receptores especificos de los LB y LT. Antigeno. Inmunogeno. Epitope. Anticuerpo. MHC.

Es todo Ag que es capaz de producir una respuesta inmune especifica contra el por parte de los LB y LT. Antigeno. Inmunogeno. Epitope. Anticuerpo. MHC.

Porcion de una macromolecula que es responsable de inducir una respuesta inmune. Antigeno. Inmunogeno. Epitope. Anticuerpo. MHC.

Se les llama asi a los Ags comunes de una misma especie. Microantigenos. Xenoantigenos. Aloantigenos. Autoantigenos. Macroantigenos.

Corresponden a caracteristicaa que un antigeno debe tener para generar una potente respuesta inmune. Polipeptido lineal con bajo peso molecular. Polipeptido dextrógiro. Molecula neutra. Polipeptido con ramificaciones y peso mayor a 100000Da. Bajo peso molecular.

Peso de una molecula potentemente inmunogenica. 100000 Da. 000 Da. 10000 Da. 50000 Da. 2500 Da.

Molecula neutra capaz de producir respuesta inmune en algunos individuos. Tirosina. Glutamato. Alanina. Dextran. Guanina.

Molecula que actua mejor como antigeno. Acido nucleico. Lipidos. Proteinas. Carbohidratos. Lipidos unidos a acidos nucleicos.

Monosacárido de gran importancia en la respuesta inmune innata. Fructosa. Manosa. Galactosa. Pentosa. Ninguna.

Dificultan la fagocitosis porque evitan que el C3 del complemento se les una ademas son antígenos independientes de los LT. Carbohidratos. Acidos nucleicos. Polisacaridos. Lipidos.

Cual es la molecula menos inmunogenica. Acidos nucleicos. Proteinas. Lipidos. Polisacaridos. Carbohidratos.

Cuales son las APC. CD Mo LB. LB LT CD. Mo CD LT. Mo LB LT. CD Img Mo.

Es un grupo de moleculas codificadas y ubicadas en el brazo corto del cromosoma 6. MHC. CMH. Mo. LB y LT. CD1.

Dentro del MHC hay 3 clases y en una de ellas se genera HLA ll que solamente es extresado en los LB Mo y CD cual clase es esta. Clase l. Clase ll. Clase lll. Clase lV. Clase X.

Estas celulas pueden reconocer directamente sin ayuda de los LTh. LT. Mo. CD. LB. LC.

Cuales son los tres genes o loci principales de la HLA I. HLA A HLA B HLA C. HLA E HLA F HLA G. HLA H HLA J HLA D. HLA G HLA A HLA E. HLA B HLA E HLA H.

Las HLA I colonizan la membrana de todas las celulas del organismo con excepcion de. DC. LB. celulas sin nucleo como los eritrocitos. Mo. NK.

De que tamano son los peptidos que reconoce la HLA I. 10 a 15 aminoacidos. 8 a 11aminoacidos. 11 a 25 aminoacidos. 12 a 34 aminoacidos. 9 a 13 aminoacidos.

En donde se encuentra la HLA G. rinones y higado. camara anterior del ojo y corazon. en el tejido placentario y los testículos. camara anterior del ojo y tejido placentario. rinones y testiculos.

Donde se expresan los HLA II. celulas sin nucleo como los eritrocitos. LT NK y DC. LB Mo DC Languerhanscelulas endoteliales y sudpoblacion de LTh. NK. LT.

De que tamano son los peptidos que reconoce la HLA II. 10 a 15 aminoacidos. 8 a 11 aminoacidos. 11 a 25 aminoacidos. 12 a 34 aminoacidos. 9 a 13 aminoacidos.

cuales son los genes que posee la HLA II. HLA DR HLA DQ HLA DP HLA DO HLA DZ HLA DM. HLA E HLA F HLA GHLA A HLA E. HLA A HLA B HLA C. HLA DJ HLA DK HLA DL HLA DR HLA DP. HLA DR HLA DPHLA E HLA F HLA G.

Donde esta la localizacion de los sitios de union para los Ag en la HLA II. a1 a1. a 1 a2. a 2 b2. a2 a 1. a 1 b 1.

Nombre del Ag que corresponde al soma del germen. O. K. H. M. A.

Moleculas quimicas incapaces de inducir una respuesta inmune por si solas, pero con la unión de una molecula portadora se vuelven inmunogenicas. Xenoantigenos. Adyuvantes. Autoantigeno. Haptenos. Inmunoglobulinas.

Son sustancias que inyectadas conjuntamente con un Ag debil, potencian la actividad inmunogenica de este. Lipidos. Adyuvantes. Acidos nucleicos. Alergenos. Haptenos.

Nombre del adyuvante mas conocido. Especifico. Freund. Hapteno. HLA. Frank.

Los genes del sistema de complemento adquieren importancia por su asociación con enfermedades como. Alergias. Diabetes. Ulceras. Cáncer. Hepatitis.

Cuantas moléculas CD1 se conocen. 4. 6. 8. 3. 5.

Cuales moléculas CD1 se conocen. Ibcda. 12345. Abcde. Hijkl. 67892.

Qué porcentaje de asertividad tiene la prueba de paternidad usando en sistema de HLA. 50. 40. 60. 70. 90.

Clase de antigeno que proviene de un individuo de la misma especie pero diferente geneticamente. Ag organo-especifico. Autoantigenos. Aloantigenos. Ag oculto. Ac.

Son aquellos presentes en varias especies de animales y que son compartidos por bacterias. hongos y vegetales. Ag tumorales. Ag ocultos. Alergenos. Ag heterofilos.

Son activadores policlonales de linfocitos capaces de inducir la proliferacion y expansion clonal de LT y LB. Mitogenos. Epitopes de LB y LT. Ag modificados. Ag de los leucocitos. Haptenos.

Se llaman asi a los que se originan en una especie diferente a la inmunizada. Ag de reaccion cruzada. Aloantigenos. Xenoantigenos. Ag oculto. Acidos nucleicos.

De que está constituido el adyuvante de Freund. Aceite mineral, cera y microbacterias inactivas. Aceite vegetal, alcohol y microbacterias. Alcohol y microbacterias. Solución salina y aceite mineral. vegetal.

Denunciar Test