option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 1. Bioética

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 1. Bioética

Descripción:
Primer test de bioética. Examen

Fecha de Creación: 2025/11/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la correcta: ¿ A quién debemos el término de bioética?. Van Rensselear Potter y André Hellegers. Hipócrates. Diego Gracia. Tom L. Beauchamp y James F. Childress. A ninguno de los anteriores.

¿Quién impulsó el desarrollo del informe Belmont?. El trato inhumano a pacientes afroamericanos con sífilis. Experimentación con prisioneros de guerra durante la segunda guerra mundial. Experimentos cosméticos con animales. Todas son falsas. Todas son verdaderas.

Señale la correcta. En el caso de que se plantee un dilema ético en la práctica asistencial y para facilitar al profesional sanitario la reflexión ético-legal, éste podrá solicitar la asistencia de: El juzgado de Guardia. El Director de la Institución Sanitaria. El Comité de Ética Asistencial. La Junta Técnico Asistencial del centro sanitario. Comité Sindical.

Según el principio de autonomía los profesionales están obligados a: Informar sobre el diagnóstico, pronóstico y calidad de vida resultante del tratamiento propuesto a menos que el paciente manifieste su deseo a no ser informado. Proporcionar al paciente toda la información relevante que le permita tomar decisiones con conocimiento de causa. Facilitar la comunicación utilizando un lenguaje comprensible y sabiendo escuchar con la actitud de querer comprender su situación, deseos y preferencias. Todas son correctas. Todas son falsas.

Señale la correcta. El fundamento ético para el respeto al derecho de confidencialidad del paciente lo encontramos: En el principio de beneficencia. En el principio de autonomía. En el principio de Justicia. Todas son falsas.

Señale la correcta: ¿Qué significa autonomía moral?. Que una nación se independiza de otra. Que un pueblo puede decidir quien gobierna. Que el sujeto sea capaz de darse las normas a sí mismo. Ninguna es válida.

Señale la correcta: ¿qué significa heteronomía moral?. Que el individuo toma decisiones por sí mismo. Que el sujeto moral decide según las leyes. Que todos los ciudadanos están sujetos a las mismas normas. Que el sujeto moral encuentra en alguna autoridad externa la fuente de legitimidad de las normas.

Señale la correcta: ¿Qué tipos de Comités de Ética existen en la actualidad?: Comités de Ética para las Familias de los Enfermos y Comités de Ética Asistencial. Comités de Ética para la vigilancia del Gasto Sanitario y Comités de Ética de la Investigación. Comités de Ética Asistencial y Comités Éticos de Investigación Clínica. Comités éticos para la Mejora de la Practica Asistencial y Comités Éticos de Vigilancia Farmacológica.

Señale la correcta: En la jerarquización de los principios de bioética distinguimos: A) primer nivel o ética de mínimos: en el que se encuentran los principios de “No maleficencia” y “justicia”. B) segundo nivel o ética de máximos: En el que se encuentran los principios de “No maleficencia” y “Justicia. C) segundo nivel o ética de máximos Aquí se deben ubicar los principios de “autonomía” y “beneficencia. D) A y C son correctas. E) Todas son falsas.

Señale la correcta: Los cuatros principios de bioética descritos por Tom L. Beauchamp y James F. Childress son: Maleficencia, Justicia, Autonomía, beneficencia. No maleficencia, Justicia, autonomía, no beneficencia. No maleficencia. Injusticia, Autonomía, beneficencia. No maleficencia. Justicia, Autonomía, beneficencia.

Denunciar Test