1.Definición de Psicoterapia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1.Definición de Psicoterapia Descripción: Definición de psicoterapia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las características fundamentales de la psicoterapia son: Es un tratamiento personal. Utiliza conceptos psicológicos. Sus resultados dependen del paciente. Es individualizada, en familia, pareja o grupos. Según la investigación de Smith y Glass. la psicoterapia es más efectiva que los fármacos. el cliente medio de la psicoterapia está mejor que el 70% de los que no lo reciben. el cliente medio de la psicoterapia está mejor que el 60% de los que no lo reciben. el cliente medio de la psicoterapia está mejor que el 80% de los que no lo reciben. ¿Cuál de los siguientes datos de la psicoterapia es cierto?. Sólo un 40% consiguen mejorías. La media de sesiones de un tratamiento está en torno a 57. Un 25% de los usuarios empeoran. El porcentaje de abandono está entre el 10 y 30%. Los tres componentes de la relación terapéutica son: empatía (vínculo), negociar objetivos y negociar: Demanda. Duración del tratamiento. Encuadre terapéutico. Ninguna de las anteriores. En psicoterapia, ¿qué variantes relacionarles con el terapeuta hacen que el paciente empeore?. La edad, la falta de empatía, y subestimar la gravedad del problema. La edad, no ser congruente, falta de empatía y subestimar la gravedad del problema. No ser congruente falta de empatía subestimar la gravedad del problema. Falta de empatía y subestimar la gravedad del problema. Lo que más determina la duración del tratamiento es... El problema con el que acude a consulta. Motivación. Recursos económicos. Modelo asumido por el terapeuta. La media de sesiones son... 10 sesiones, 7 para el cambio, aunque el cambio no depende de la duración. 12 sesiones, 7 para el cambio, aunque el cambio no depende de la duración. 15 sesiones, 7 para el cambio, aunque el cambio no depende de la duración. Ninguna de las anteriores. Las causas principales del abandono en terapia son... Motivación y magnitud del problema. Mala relación con el terapeuta. Todas las anteriores. Bajo estatus socioeconómico y pobre nivel cultural. En cuanto al empeoramiento de los pacientes... Los pacientes que acuden a terapia no empeoran. Empeora entre un 5-8%. Empeora entre un 5-10%. Empeora entre un 10-20%. Respecto a los enfoques de psicoterapia. Existe un único enfoque común a todas las terapias. La diferencia entre la eficacia de los diferentes enfoques es de poca magnitud. Hay 300 enfoques. La manera de abordar los problemas es la misma en todos los enfoques. Las orientaciones clásicas en psicoterapia son: Terapia existencial, psicoanálisis, humanistas y sistémicas. Terapia psicodinámica, emocional, humanistas, sistémicas. Terapia psicodinámica, cognitivo-conductual, humanistas y sistémicas. Terapia bioenergética, psicoanálisis, humanista y sistémicas. La psicoterapia puede ser ejercida por. Psicólogos clínicos. Mediums. Psiquiatras. Psicólogos clínicos y psiquiatras. Un psicoterapeuta puede intervenir en: Aspectos conductuales, cognitivos, metafísicos y físicos. Aspectos conductuales, cognitivos, emocionales y fisiológicos. Aspectos sexuales, cognitivos, emocionales, conductuales. Aspectos emocionales, fisiológicos, cognitivos y psíquicos. El objeto de trabajo de un psicoterapeuta es... Trabajar con las 4 o con alguna de las esferas. Cambiar las conductas de las personas. Modificar los pensamientos de las personas. Trabajar con la esfera emocional. Nuestras conductas, emociones, cogniciones y reacciones fisiológicas... Son independientes la una de la otra. Entre las cuatro resuelven el problema. Crean un círculo vicioso en el que no se sabe que causa el problema. No repercuten la una en la otra. En un tratamiento psicológico intervienen: Un usuario (o varios) en busca de ayuda. El terapeuta encargado de ayudar. Un contexto en concreto. Todas las anteriores. La salud: Pública está más saturada y es más fácil hacer psicoterapia. Privada es más fácil hacer psicoterapia y se hacen más uso de fármacos. Pública se hace más uso de fármacos y no está tan saturada. Privada hay menos presión de tiempo y se hace psicoterapia más frecuente. La esfera emocional se caracteriza por... incluir nuestra actividad mental y productos de dicha actividad. tiene que ver con los sentimientos de las personas, son controlables. tiene que ver con los sentimientos de las personas, son espontáneas. incluir nuestros sentimientos y actividad mental. Un terapeuta... Depende únicamente de del modelo psicológico que ha optado tomar. Sus resultados dependen de la colaboración que consiga con el cliente. Lleva a cabo transmisiones no verbales. Tiene características generales. Las conductas, cogniciones, emociones y reacciones fisiológicas... Son un sistema interaccional. Son un sistema de influencias mutuas. Amplían nuestras posibilidades de intervención. Todas las anteriores son correctas. |