option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1-Embriologia Del Aparato Respiratorio

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1-Embriologia Del Aparato Respiratorio

Descripción:
Primera Clase Magistral Dr Henry

Fecha de Creación: 2024/08/03

Categoría: Personal

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿CUANDO SE DA LA FORMACIÓN DE LAS YEMAS PULMONARES?. Cuando el embrión tiene aproximadamente 4 semanas de edad. Cuando el embrión tiene aproximadamente 8 semanas de edad. Cuando el embrión tiene aproximadamente 3 semanas de edad. Cuando el embrión tiene aproximadamente 5 semanas de edad.

El divertículo respiratorio (yema pulmonar) aparece como una excrecencia en. la pared ventral del intestino Posterior. la pared ventral del intestino anterior. la pared ventral del intestino Lateral. la pared ventral del intestino Medial.

La aparición y el lugar de la yema dependen de un incremento del ácido retinoico (AR) producido por. El mesodermo adyacente. El mesodermo subyacente. El endodermo. Ectodermo.

Este aumento produce una sobrerregulación del factor de transcripción. TBX2. TBX5. TBX2. TBX4.

El epitelio del revestimiento interno de la laringe, de la tráquea y los bronquios, lo mismo que el de los pulmones, es enteramente de origen. Endodermico. Ectodermico. Mesodermico. Endodermoco.

cuando el divertículo se expande caudalmente, dos crestas longitudinales que serian. Las crestas traqueoesofágicas. Las crestas traqueosefilicas. Las crestas notocordales. Las crestas neurales.

El primordio respiratorio mantiene su comunicación con la faringe a través del orificio. Laringeo. Incisivo. Nasal. Cavernoso.

Las alteraciones en la separación del esófago y de la tráquea por el tabique traqueoesofágico producen. Atresia esofágica con fístulas traqueoesofágicas. Fístulas traqueoesofágicala. Pitituitaria. Gonadas.

Con respecto a esto, las fístulas traqueoesofágicas forman parte del grupo. VACTERL (anomalías vertebrales, atresia anal, anomalías cardiacas, fístula traqueoesofágica, atresia esofágica, anomalías renales y defectos de las extremidades). PPDG (anomalías vertebrales, atresia anal, anomalías cardiacas, fístula traqueoesofágica, atresia esofágica, anomalías renales y defectos de las extremidades). MMMG Anomalias normales. MMÑM Anomalias irregulares.

Una complicación de algunas fístulas traqueoesofágicas es el. Polihidramnios. Polidactivos. Sindactilia. Mesodermo.

Los contenidos gástricos o del líquido amniótico en el momento del nacimiento pueden entrar en la tráquea a través de una fístula, y ocasionar una?. Neumonitis y neumonía. Derrame Cerebral. Sinusitis. Asterosclerosis.

El desarrollo del revestimiento interno de la laringe se origina en el. Endodermo. Mesodermo. Ectodermo. Intradermo.

Siempre en el tema de laringe sus cartílagos y músculos se originan en el mesénquima del. Primer y sexto arcos faríngeos. Cuarto y sexto arcos faríngeos. cuarto y quinto arcos faríngeos. cuarto y Decimo arcos faríngeos.

El orificio laríngeo cambia de aspecto: de una hendidura sagital se convierte en una abertura en forma de. T. V. U. L.

Más tarde, cuando el mesénquima de los dos arcos se transforma en. Cartílago tiroides, cricoides y aritenoides. Cartílago cricoides, cricoides y aritenoides. cartílago tiroides. cartílago piroides y aritenoides.

Después la vacuolización y la recanalización dan origen a un par de nichos laterales. Los ventrículos laríngeos. Los ventrículos Nasales. los ventrículos laterales. Los ventrículos esofagicos.

Los nichos están delimitados por pliegues de tejido que los diferencia en. Lasos vocales verdaderas y falsas. Cuerdas vocales verdaderas y falsas. Un puente y un burro. El yunque y martillo.

Como la musculatura de la laringe se origina en el mesénquima del cuarto y sexto arcos faríngeos, todos sus músculos están inervados por ramas del. El nervio vago. Trigemino. Facial. Olfatorio.

Durante su separación del intestino anterior la yema pulmonar forma. la tráquea y dos bolsas laterales. la tráanea y dos bolsas laterales. Disnea. Cuerdas vocales.

Al comenzar la quinta semana, ambas se agrandan dando origen a los bronquios principales derecho e izquierdo. las yemas bronquiales. las yemas alveolares. las yemas neumonales. las yemas sagitales(esta es la respuesta).

Son los espacios disponibles para los pulmones, son estrechos. Se localizan a ambos lados del intestino anterior y gradualmente son llenados por las yemas pulmonares en expansión. Canales pericardioperitoneales. Canales pericardioperitonualisamealeables. Canal de panama. Canal de youtube.

Los pliegues pleuroperitoneales y pleuropericardiales acaban separando los canales pericardioperitoneales de las cavidades peritoneal y pericárdica, respectivamente los espacios restantes forman las. Cavidades pleurales primitivas. Cavidades pleurales actualizadas. Cavidades Naturales primitivas. Cavidades.

El mesodermo, que recubre el exterior del pulmón, se convierte en. Goku super sayayin fase Dios. Kdrama. Pleura Visceral. Ornitorrinco.

La capa del mesodermo somático, que reviste la pared corporal desde el interior, se transforma en la. Pleura parietal. Pleura Lateral.

El espacio entre la pleura parietal y visceral es la. Cavidad pleural. Cavidad alveolar.

Al proseguir el desarrollo, los bronquios secundarios se dividen varias veces de un modo dicotómico y dan origen a. 10 bronquios terciarios (segmentarios). 8 bronquios terciarios. creando así los.

Hacia el final del sexto mes ya se produjeron aproximadamente 17 generaciones de subdivisiones. Antes que el árbol bronquial alcance su forma definitiva. La ramificación está controlada por las interacciones epitelio mesenquimatosas entre el. En el momento del nacimiento la bifurcación de la tráquea se opone a las.

Hasta el séptimo mes de vida prenatal los bronquiolos no dejan de dividirse en canales cada vez más numerosos y pequeños (periodo canalicular) y el aporte vascular aumenta constantemente. Los bronquiolos terminales se dividen para formar. cada uno de los cuales se fragmenta entre tres y seis conductos alveolares.

El número de sacos terminales sigue elevándose durante los dos últimos meses de vida prenatal y varios años después. Las células que los recubren, conocidas como. Este contacto tan estrecho entre las células epiteliales y las endoteliales erige la.

(Posible pregunta de parcial) Estas células producen surfactante, un líquido rico en fosfolípidos capaz de disminuir la tensión superficial en la interfaz alveolo-capilar. Células epiteliales alveolares de tipo II. Células epiteliales alveolares de tipo I. Células epiteliales alveolares de tipo IIII. Células epiteliales alveolares de tipo III.

La cantidad de surfactante en el líquido aumenta principalmente en las. 5 semanas anteriores al nacimiento. 2 semanas anteriores al nacimiento.

Conforme las concentraciones de surfactante aumentan durante la semana 34 de gestación, una parte de él entra en el líquido amniótico y actúa sobre los macrófagos de la cavidad amniótica. Los datos disponibles indican que estos macrófagos una vez “activados” migran por el corion hacia el útero donde empiezan a producir proteínas para el sistema inmunológico, entre ellas. interleucina 2β (IL Iβ). interleucina 1β (IL Iβ). interleucina 4β (IL Iβ). interleucina 8 β (IL Iβ).

Los movimientos respiratorios del feto. comienzan despues del nacimiento y hacen que se aspire el líquido amniótico. comienzan antes del nacimiento y hacen que se aspire el líquido amniótico.

Se estima que en el momento del nacimiento apenas existe una sexta parte de los alveolos adultos. Los restantes se formarán en los primeros. 15 años de la vida posnatal gracias a la formación ininterrumpida de otros alveolos primitivos. 10 años de la vida posnatal gracias a la formación ininterrumpida de otros alveolos primitivos. 5 años de la vida posnatal gracias a la formación ininterrumpida de otros alveolos primitivos. 12 años de la vida posnatal gracias a la formación ininterrumpida de otros alveolos primitivos.

Viernes de tacos. es muy importante para la supervivencia de un neonato prematuro. causa común de muerte en los neonatos prematuros. El síndrome de dificultad respiratoria que antes se llamaba(causa alrededor de 20% de las muertes entre recién nacidos).

Las divisiones anómalas del árbol bronquial son más comunes, algunas de las cuales dan origen a lóbulos supernumerarios. Estas variaciones tienen poca importancia funcional, pero pueden causar problemas imprevistos durante una broncoscopia. lóbulos pulmonares ectópicos. quistes congénitos del pulmón,.

Denunciar Test