option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1 er parcial introduccion a la criminalistica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1 er parcial introduccion a la criminalistica

Descripción:
introduccion a la criminalistica

Fecha de Creación: 2023/04/15

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 18

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
2.3 esa pregunta marca como una de las correctas que el perito puede dar testimonio de lo que percibió con sus sentidos; eso es FALSO. las otras dos respuestas están correctas. el testigo da testimo
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

1.1 ¿Cuáles de los sig son principios científicos que presenta la ciencia criminalística? seleccione 3 correctas. principio de intercambio. principio de cambios. principio de certeza. principio de probabilidad.

1.1 ¿Cuáles de los sig son principios científicos que presenta la ciencia criminalística?. La valoración prima facie y libre de la prueba, ya que es la primera etapa del proceso de valoración reflexionando por Juan. Las ordalías o juicio de Dios, ya que es la segunda etapa del proceso de valoración reflexionando por Juan. La valoración legal de la prueba, ya que es la tercera etapa del proceso de valoración reflexionando por Juan. La libre valoración de la prueba, ya que es la tercera etapa del proceso de valoración reflexionando por Juan. La libre valoración de la prueba, ya que es la cuarta etapa del proceso de valoración reflexionando por Juan.

2.4 No podrán ser peritos: los incapaces, los que deban o puedan abstenerse de declarar como testigos o que hayan sido citados como tales en la causa, los condenados o inhabilitados: falso. verdadero.

1.2 Carlos sufre un robo en su local comercial. En la investigación de hechos delictuosos como el de Carlos, hay dos disciplinas que se encargan de fijar el lugar del hecho ellas son: 2 opciones correctas. Escena del crimen. Planimetría. Ya que permite fijar en forma métrica todos los elementos que presentan interés criminalística en el robo sufrido por Carlos. La fotografía. Ya permite ilustra con imágenes el estado de las cosas en el robo sufrido por Carlos.

1.2 Si analizando un hecho presuntamente delictuoso, y observando los datos obtenidos en la autopsia podemos establecer que el mismo se produjo el día martes 23/12/2019, entre las 10 y 15 hs aprox, estamos respondiendo a la siguiente pregunta de investigación. Cuándo ocurrió el hecho presuntamente delictuoso?. donde ocurrió el hecho presuntamente delictuoso?.

.1 Cuando en el análisis de muestras encontradas en un hecho de robo, aplicamos metodología, tecnología y procedimientos adecuados para determinar su procedencia en forma categórica, estamos utilizando un principio de la criminalística denominado. Principio de correspondencia de características ya que en la investigación se utiliza una metodología adecuada. Principio de certeza, ya que en la investigación se utiliza una metodología adecuada. Principio de intercambio, ya que en la investigación se utiliza una metodología adecuada.

1.3.4 Si estamos estudiando un hecho criminal, donde debemos buscar, revelar y levantar un rastro digital en un celular, Estamos aplicando la siguiente disciplina científica propiamente dicha. Palmatoscopia. Papiloscopia. Balística forenses.

1.3 Para la determinación de cantidad y cualidad de una muestra de sangre, recolectada en un hecho de homicidio se utilizan distintas creenciasnaturales, que son auxiliares de la criminalística. Seleccione 3 opciones. Fisica ya que la sangre es un fluido que puede ser estudiado por la física. quimica ya que la sangre presenta una composición química. biologia y quimica. biologia ya que la sangre es una muestra biológica.

1.2 Raúl es víctima de robo. En el mismo recibe un disparo de arma de fuego por lo que pierde la vida. Al investigar el hecho, la pregunta del ¿Qué? Podría responderse de la sig forma. un robo ya que el mismo no produjo la muerte de raul. Un homicidio. Ya que en el mismo se produjo la muerte de Raú.

2.4 El perito debe tener título, expedido en el país o en el extranjero, habilitante en la materia, si se trata de una “ciencia, arte o técnica que este reglamentada”. En caso de que sea así, o la actividad no se encuentra reglamentada, la pericia podrá ser realizado por: una persona idónea. un testigo.

2.3.1 Un perito al exponer en el juicio debe tener en claro que no hay diferencias entre su actividad y la del testigo. falso. verdadero.

.4 Si en un hecho de robo, como criminalista la tarea que realizo en la investigación consiste en aplicar conocimientos técnicos con el objeto de proteger, observar y fijar el lugar del hecho, estaremos desarrollando una parte de la criminalística denominado: de laboratorio. de campo.

1.2 Los investigadores del homicidio de Juan deberán realizarse preguntas. Las mismas deberán estar ordenados en forma lógica de la sig manera. ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Quién? Relacionado a la investigación del caso Juan. donde ? cuando ? quien? como? Relacionado a la investigación del caso Juan.

2.3 Definir cuáles son las actividades que puede realizar como profesional dentro de un proceso judicial. 3 opciones correctas. Investigación del lugar del hecho, ya que puede realizar actividades de criminalística de campo. Pericias, ya que es la actividad por excelencia de la criminalística en la que puede actuar con posterioridad a la intervención. ...121563s0. Testimonio. Ya que como criminalística se encuentra habilitado para aportar lo que percibió por medios de los órganos de los sentidos.

2.3.2 En cuanto al dictamen y apreciación la legislación establece. 4 opciones correctas. Las conclusiones que formulen los peritos conforme a los principios de su ciencia, arte o técnica. Lugar y fecha en que practicaron las operaciones. El juez valorara la periciade acuerdo con las reglas de la sana critica. Una relación detallada de todas las operaciones practicadas y sus resultados. Cosas o hechos examinados en lascondiciones. La descripción de las personas, lugares, cosas o hechos examinados en lascondiciones en que hubieran sido hallada.

1.1 EL manual del juez, de autoría de uno de los padres de la criminalística,consistió en sistematizar. Los métodos de investigación criminal. Los métodos de investigación forenses.

La autopsia de un cadáver brindar información a la pregunta de investigación ¿Cuándo?. verdadero. falso.

.5 En la evolución histórica de la criminalística surge un conflicto, el mismo consiste en: Ubicar el contenido de la criminologia. Ubicar el contenido de la criminalística.

Denunciar Test