option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1. En los inicios - Origen de la música y la música en EM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1. En los inicios - Origen de la música y la música en EM

Descripción:
Asignatura Música

Fecha de Creación: 2023/10/17

Categoría: Arte

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La música más primitiva se conoce gracias a: Los medios de comunicación. Investigaciones arqueológicas. Los monjes del monasterio de Silos.

La Edad Media es un periodo que abarca. Del siglo II al X. Del siglo V al XV. Del siglo VI al XVII.

Durante la Edad Media, la música estaba fuertemente ligada a: La política y se interpretaba en el parlamento. A la religión y se interpretaba en los monasterios. Al tiempo de ocio, se interpretaba en la calle.

Los neumas eran: Líneas rectas y curvas que trazaban el diseño de la melodía. Líneas paralelas que indicaban el acompañamiento. Líneas curvas que indicaban los momentos de silencio.

Debemos a Guido d' Arezzo el origen de la notación musical actual, porque: Descubrió la importancia del silencio. Estableció un nombre para cada nota de la escala. Fue el creador de un instrumento llamado chirimía.

Canto o composición instrumental formada por una sola línea melódica, con o sin acompañamiento: Monodia. Polifonía.

El canto gregoriano lo creó el Papa San Gregorio Magno, y se caracteriza porque: Es de carácter religioso, se canta en latín y tiene un ritmo libre. Es de carácter profano, se canta en lengua romance y tiene un ritmo marcado.

Los juglares y trovadores hacían: Música religiosa. Música profana. Música ambiental.

Un trovador era : Un artista culto, poeta y músico, a veces de origen noble. Era un músico y actor ambulante de origen humilde, que interpretaba canciones de otros autores.

¿Qué es la polifonía?. La combinación de sonidos y melodías distintas de una manera simultánea. La combinación de sonidos de una sola melodía.

Denunciar Test