option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 1 Intervencion Niños y adolescentes Unir MPGS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 1 Intervencion Niños y adolescentes Unir MPGS

Descripción:
Test tipo examen

Fecha de Creación: 2024/12/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica la respuesta correcta en relación a la evaluación psicológica en niños y adolescentes: En la evaluación en niños es fundamental valorar desde una perspectiva holística. La evaluación psicológica en niños y adolescentes no incluye fuentes de información externas (por ejemplo: padres y/profesores). La evaluación psicológica en niños y adolescentes es igual a la de los adultos.

Indica la respuesta correcta en relación a las dos grandes etapas se divide el proceso de evaluación: Recogida de información y formulación de hipótesis contrastables. Recogida de información y proceso descriptivo. Proceso descriptivo-predictivo y proceso interventivo-valorativo.

El término autismo infantil precoz fue acuñado por : Piaget. Leo Kanner. Asperger.

Dentro del espectro autista el DSM-5 establece tres niveles o grados de gravedad. Señala la opción correcta en relación al nivel 1: Lenguaje muy limitado. Dificultades severas en la comunicación. El desarrollo del lenguaje y los procesos cognitivos son normales.

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) fue expresado por primera vez por: Piaget. Hoffmann. Kahn y Cohen.

Las características diferenciadoras de la depresión en niños en función de la etapa evolutiva en la que se encuentren son: A partir de los seis años el síntoma más representativo suele ser la anhedonia. Hasta los seis años las manifiestaciones de los síntomas suelen ser de carácter interiorizante. A partir de los seis años se añade a estas manifestaciones la presencia de problemas o trastornos de conducta.

¿Qué autor definió el concepto de depresión anaclítica?. Kanner. Seligman. Spitz.

Kahn y Cohen denominaron al TDAH como: Síndrome de impulsividad orgánica. Disfunción cerebral mínima. Trastorno hipercinético.

¿A qué síntomas de la depresión hace referencia la siguiente frase?: Falta de concentración, pérdida de memoria, indecisión, sentimiento de culpa, baja autoestima, descenso del rendimiento, bajo nivel de atención. Emocional. Conductual. Cognitiva.

Indica a qué alternativa corresponde la siguiente frase: "Miedo o ansiedad intensa en una o más situaciones sociales en las que el individuo está expuesto al posible examen por parte de otras personas. Algunos ejemplos son las interacciones sociales (por ejemplo, mantener una conversación o reunirse con personas extrañas), ser observado (por ejemplo, comiendo o bebiendo) y actuar delante de otras personas (por ejemplo, dar una charla)". Fobia específica. Fobia social. Agorafobia.

Indica la alternativa incorrecta en relación al Trastorno de Ansiedad por Separación: El miedo, la ansiedad o la evitación es persistente dura al menos una semana en niños y adolescentes. Malestar excesivo y recurrente cuando se prevé o se vive una separación del hogar o de las figuras de mayor apego. Preocupación excesiva y persistente por la posible pérdida de las figuras de mayor apego o de que estas puedan sufrir un posible daño, como una enfermedad, calamidades o muerte.

El curso del TOC en los niños y adolescentes comparado con el de los adultos es: Muy similar. Fluctuante. Diferente.

Los tratamientos que cuentan con más relevancia en el ámbito de la intervención en el trauma en niños y adolescentes son: La terapia cognitivo-conductual no centrada en el trauma, el EMDR y la terapia basada en el vínculo. La terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma, el EMDR y la terapia basada en el vínculo. Ninguna de las anteriores es correcta.

La exposición a la situación traumática de manera repetida (por ejemplo, en casos de violencia familiar), se define como: Trauma complejo. Trauma simple. Trauma crónico.

Indica la respuesta correcta en relación al Trastorno Negativista Desafiante: Las primeras características aparecen tanto en el ambiente familiar como en el ambiente educativo. Las primeras características tienden a aparecer en el ambiente educativo y se generalizan posteriormente en otros contextos. Las primeras características tienden a aparecer en el ambiente familiar y se generalizan posteriormente en otros contextos.

La edad establecida para poder diagnosticar la enuresis es: 5 años. 4 años y 6 meses. 3 años y medio.

Indica cuál sería una de las intervenciones principales en la prevención primaria del consumo de drogas en niños y adolescentes: Psicoeducación. Entrenamiento en habilidades de resistencia. Exposición.

En evaluación, el proceso de preparación y planificación de los instrumentos que se van a utilizar (familiarización con la prueba y el proceso de administración, con el ejercicio de técnicas para mantener la atención del niño), es propio de la fase: Fase 4: comunicación de resultados. Fase 2: formulación de hipótesis contrastables. Fase 3: contrastación.

Denunciar Test