option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1 P Embarcaciones tecnicas 2.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1 P Embarcaciones tecnicas 2.

Descripción:
El psicoanalisis los hara libres

Fecha de Creación: 2025/09/22

Categoría: Letras

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) En esta cátedra decimos que la primera recomendación es observar el dibujo de manera global, en su totalidad, es lo que se llama visión Guestaltica, atentos a la primer impresión que nos causa. verdadero. falso.

2) En el Test Desiderativo cuantas opciones tiene el entrevistado implícitamente. 3. 1. 2. 4.

3) Cuando por ausencia el sujeto no puede justificar los motivos de su elección, puede ser un fracaso en la racionalización desiderativa. si. no.

4) En el Test de la Familia es necesario que quede establecida la identidad de las personas y su actividad. falso. verdadero.

5) Qué es lo que más te gustaría ser, si no pudiese ser persona? ¿Por qué?. consigna test desiderativo. consigna test de cooper. consigna dfh.

6) El dibujo pequeño está asociado a la timidez. verdadero. Falso.

7) La consigna para niños y niñas en el CD es: Se empazaría el CD con la modalidad habitual: ¿«Si no pudieras ser persona (o niñx), qué es lo que más te gustaría ser?».Ante una resp. Inicial de fallo en la primera disociación, se pasaría a la forma guiada p/niñxs de 6 y 7 años.O a la Forma Guiada Abreviada, si el niño o niña tiene 8 años o más. verdadero. Falso.

8) La clase n y n, involucra en sí misma un problema, ¿por qué?. Por su falta de homogeneidad. Por su heterogeneidad. Por su pluralidad.

9) En el Cuestionario Desiderativo el objetivo de esta técnica es, por una parte explorar el grado de “fortaleza yoica” de un sujeto. Por otra parte, contempla la posibilidad de pesquisar la capacidad para elaborar pérdidas. Además de revelar el repertorio de defensas con el q un sujeto cuenta e inferir cuales son aquellos puntos de fijación predominantes. Verdadero. Falso.

10) En el Test Desiderativo el objetivo es: obtener la imagen corporal del individuo bajo condiciones ambientales desagradables, en los que la lluvia representa el elemento perturbador, por lo que se van a poner en juego defensas. Falso. Verdadero.

11) La presión muy fuerte en el dibujo está asociado a la agresividad. Verdadero. Falso.

12) Imaginar a los personajes en acción le permite a la examinada/o expresar las características de personalidad y las fantasías del vínculo. Esto corresponde al: Test de la fimilia kinetica. Test de bender. Test desiderstivo.

13) TR: X” (x = tiempo tomado por el evaluado desde que se termina la consigna hasta que comience a responder). En el CD. verdadero. Falso.

14) En la Hora de Juego Diagnóstica hay adecuación de la realidad cuando se acepta la consigna. verdadero. Falso.

15) Solamente en el Juego el niño o la niña proyecta sus fantasías. Verdadero. Falso.

16) En la modalidad de Juego la rigidez es cuando: Adhiere a ciertos mediatizadores en forma exclusiva y predominantemente para expresar la misma fantasía. Esta característica se puede ver tanto en los juguetes como en las secuencias, verbalizaciones y gestos. Adiere ciertos procesos que causan conflictos en el icc del niño. Se presenta conflictos internos que se ven reflejados en las acciones del niño.

17) La proyección fue considerada por Freud únicamente como mecanismo de defensa. Falso. verdadero.

18) El Test Desiderativo para niños y niñas no es tan ansiógena como sí es para lxs adultxs. El concepto de muerte del niño, tanto como los recuerdos agradables surgidos y el lenguaje verbal y corporal durante la administración así parecen denotarlo. Verdadero. Falso.

19) En La Hora de Juego Diagnóstica entre otras funciones el/la psicóloga/o puede poner límites. Verdadero. Falso.

20) La Hora de Juego diagnóstico no es una técnica. Falso. Verdadero.

21) La consigna del Test Desiderativo no provoca un ataque a la integridad del Yo. Falso. Verdadero.

22) Por qué ofrecemos siempre el mismo tamaño de hojas en un proceso de evaluación psico diagnóstica?. Esto está relacionado en ofrecerle siempre el mismo espacio psicológico. Que exista siempre una constante en el espacio ante el cual se debe organizar. Esto se relaciona debido a pautas para generar una universalidad en la adiministro.

23) La proyección fue considerada por Freud únicamente como mecanismo de defensa. EN AMBAS(Sólo en la falta de juegos- En el Juego). No fue consederada. Solo dependiendo del conflicto.

24) En la modalidad de Juego la plasticidad es cuando. Pueden apelar a ciertas riqueza de recursos yoicos para expresar distintas situaciones. Puede expresar la misma fantasía o defensa a través de distintos Mediatizadores. En niño puede condensar y dejar al minisfiesto sus ideas icc.

25) Que tipos de análisis vamos hacer en PBLL: Mecanismos de defensa. Mecanismos de proyeccion. Mecanismos de represion.

26) En PBLL el objetivo es obtener la imagen corporal del individuo bajo condiciones ambientales desagradables, en los que la lluvia representa el elemento perturbador, por lo que se van a poner en juego defensas. También se busca examinar la personalidad del evaluado en forma profunda. verdadero. Falso.

27) En el CD el tiempo de reacción muy corto Indica que el impacto de la consigna ha sido intenso y que el Yo reacciona lentamente. Falso. Verdadero.

28) La PBLL, no agrega una situación de estrés en la que el individuo ya no logra mantener su fachada habitual, sintiéndose forzado a recurrir a defensas. Falso. Verdadero.

29) En el test de la Familia su uso e interpretación de los principios psicoanalíticos de la proyección, posibilita la libre expresión de las fantasías de los sujetos hacia sus familiares, especialmente de sus progenitores y refleja, además, la situación en la que se posicionan ellos mismos en su medio familiar y significativo. Verdadero. Falso.

30) En nuestra carpeta de trabajos prácticos que tipo de hojas utilizamos. A4. A5. A6.

31) Si en PBLL nuestro examinado dibuja una persona con palitos, se le pide que la vuelva a realizar de manera completa. Verdadero. Falso.

32) En el Test Persona Bajo La Lluvia Se busca examinar la personalidad del evaluado en forma profunda. Verdadero. Falso.

33) Visto la hoja de frente el margen izquierdo representa el pasado, y la imagen materna. Verdadero. Falso.

34) En PBLL lo habitual en la secuencia es: Que se comience dibujando la cabeza de la persona, se continúe por el cuerpo y luego el paraguas. Se empieza por el suelo, luego los pies. Primero se dibuja el paraguas.

35) Los objetos representan el contenido de realidad en el Test de la Familia Kinética. Si. No. Talvez.

36) En la modalidad de Juego la estereotipia y perseverancia es cuando. Como modalidades más patológicas de funcionamiento yoico. En ellas se manifiesta una desconexión con el mundo externo cuya única finalidad es la descarga, y se repite una y otra vez la misma conducta y no hay fines comunicacionales. Como modaliades mas patologicas del superyo, En ellas se manisfiesta la concecion con la moralidad.

37) Que el sujeto no pueda producir respuesta alguna en el CD es un fallo. Verdadero. Falso.

38) ¿La Hora de Juego diagnóstica forma parte del proceso psicodiagnóstico,?. Si. No. Talvez.

39) La Hora de Juego terapéutica no forma parte del proceso terapéutico. Falso. Verdadero.

40) el dibujo de la familia es un recurso ineludible en la investigación de una subjetividad en construcción. Si. No. Talvez.

41) Un Yo débil, que no llega a sentirse aniquilado por la consigna ni obligado a recurrir a una negación maníaca de la muerte, también puede realizar el test. Verdadero. Falso.

42) La consigna de Familia Kinética es: Dibuje a su familia haciendo algo. Dibuja una familia. Dibujate junto a tu familia.

43) En el CD Las preguntas positivas exploran COMO SE DEFIENDE la persona del peligro, y las negativas muestran DE QUE SE DEFIENDE. Verdadero. Falso.

44) En el Test de la Familia evaluamos: a) Relación del dibujo con la familia real. b) Ubicación Global del dibujo. c) Orden: Orden temporal. Orden espacial. d) Grafismo general. (Trazo y presión). e) Tamaño global f) Noción de espacio g) No Movimiento. nada.

) En el CD para niñxs a que forma pertenece esta pregunta “Si no pudieras ser persona ¿Cuál es el animal que más te gustaría ser? Podés elegir entre los animales que vuelan, que andan por la tierra, que nadan”. Forma guiada. sin forma. Sin ayuda.

En el CD para niñxs a que forma pertenece esta pregunta “Si no pudieras ser persona ¿Cuál es el animal que más te gustaría ser?. Forma guiada abreviada. Forma particular. Forma sin guia.

47) Un Yo muy débil y sin defensas en el Cuestionario Desiderativo Seleccione una. Queda paralizado ante la situación de muerte fantaseada propuesta para la consigna y no puede responder al test porque no puede discriminar entre la muerte real y la fantasía de muerte. Por proyeccion de los mecanismos de defensa. Por una falla en los mecanismos de represion.

La Hora de Juego terapéutica es un eslabón más en un amplio continuo en el que van surgiendo aspectos nuevos y modificaciones estructurales por la intervención activa del terapeuta. verdadero. Falso.

49) La proyección es un proceso psíquico primario, similar a la realización alucinatoria de deseos en el sueño, o a la transferencia psicoanalítica (principio del placer). Verdadero. Falso.

50) La elección de juguetes y juegos por parte del psicólogo puede ser de: 1. De observación a distancia 2. Dependiente 3. Evitativa 4. Dubitativa 5. De irrupción brusca sobre los materiales 6. De irrupción caótica e impulsiva De acercamiento. Falso. Verdadero.

Denunciar Test