1º parcial botánica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1º parcial botánica Descripción: [Botánica] 2º Biología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El reino Prostista fue reconocido por primera vez como un grupo de organismos independiente de Animalia y Plantae por: Copeland (1938). Haeckel (1866). Whittaker (1969). La terminación -aceae se usa para los nombres de : las familias en todos los grupos de organismos. los órdenes de los hongos. solo las familias de las algas. La sistematica de las plantas con flores basadas en el número de estambres es: filogenética. natural. artificial. La capacidad de fijar nitrógeno atmosférico libre es propia de: todas las células. algunas cianobacterias. artificial. Las esporas originadas por meiosis se comportan como: esporas directas. esporas indirectas o de paso. de ambos tipos. Los organismos con ciclos de vida diplobióntica presentan en su ciclo de vida: una generación. dos generaciones. dos o tres generaciones. En los ciclos de vida digenéticos: pueden existir dos generaciones gametofíticas. existen una sola generación esporofítica. la única generación que existe es diploide. En el tipo de reproduccion sexual denominado gametangiogamia: se forman espermatozoides. se forman anteridios y arquegonios. no se forman gametos. En los organismos de la división Bryophyta la reproducción sexual tiene lugar mediante: planogamia. oogamia. sifonogamia. Los mohos acuáticos (división Oomycota) se sistematizan, dentro del reino Eucarya, en el subreino: Heterokontobionta. Mycobionta. Myxobionta. Los Basidiomycetes son un grupo de organismos en los que: se producen zoosporas. se producen zoogametos. no se forman nunca células flageladas. En los organismos del subreino Fungi, el componente principal de la pared celular es celulosa en: todos. en ninguno. en algunos. Los organismos de nutrición fagotrofa que forman plasmodios de fusión por unión de mixogflagelados o mixamebas se sistematizan en el subreino: Acrasiobionta. Myxobionta. Mycobionta. En la clase Ascomycetes forman ascomas los organismos de la subclase: Endomycetes. Taphrunomycetidae. Lanulbeniomycetidae. En fotobionte de un liquen puede ser un: un organismo del subreino Heterokontobionta. un organismo del reino Bacteria. un organismo del subreino Rhodobionta. Plastidios simples, surgidos por endocitibiosis primaria según una hipótesis de amplia aceptación actual, aparecen en las células de los organismos de la clase: Xanthophyceae. Chlorophyceae. Rofophyceae. En las algas rojas de la subclase Florideophycideae se producen carpósperas, estas células son: meiósporas producidas por los individuos de la generacion tetraesporofítica. meiósporas producidas por los individuos de la generación carpoesporofítica. mitósporas producidas por la generación originada a partir del zigoto. Las algas pardas (clase Phaeophyceae) se sistematizan en la división: Stretophyta. Rhodophyta. Heterokontophyta. Los antoceros, organismos sistematizados en la subdivisión Anthocerophytina, presentan ciclos de vida: digenéticos heteromórficos con gametofito dominante. digenético heteromórfico con esporofito dominante. digenético isomorfico. De acuerdo con la sistemática seguida en el curso, los musgos se sistematizan en la División: Bryophyta. Chlorophyta. Stretophyta. Definiciones: Espora. Fase nuclear. Planogameto. Espermatozoide. Sistemática filogenética. Acrasiomycota. Plastidio complejo. Talo liquénico frutilucoso. Basisioma. Generación gametofítica. |