option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1 Parcial de embriologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1 Parcial de embriologia

Descripción:
Hasta gametogenesis

Fecha de Creación: 2016/03/13

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Etapa del conceptus en el que se define el eje anteroposterior. Disco bilaminar. Blastocisto. Bicelular. Gastrula.

Le da la totipotencia a las celulas... Notch. Bmp4. Lefty2. Oct4.

Proceso en el cual algunas celulas del ectodermo se convierten en neuroblastos. Determinacion. Induccion. Potencia. Apoptosis.

Etapa del conceptus en el que se define el eje dorsoventral. Gastrula. Disco trilaminar. Morula. Blastocisto.

En etapa de gastrula que gen es expresado para que se defina el eje derecha-izquierda. Pax9. Pitx3. Lefty3. Pitx2.

Bajo la actividad de que proteina se determinan algunas celulas epiblasticas en celulas germinales primordiales. FGF. BMP2. BMP4. HOX.

Factor importante para que las celulas germinales primordiales puedan proliferarse. Lif. Hox. Pax3. Nodal.

Celulas que forman una barrera conocida como hematotesticular que brinda sustento sobre algunas celulas germinales y al estimulo de fsh puede producir liquido testicular asi como proteina fijadora de androgenos y hormona antimulleriana, entre otras. Podemos decir que se producen de los cordones seminiferos estas celulas. Leydig. Meckel. Langerhans. Sertoli.

Doctor quiere examinar un tejido fetal, digamos que el quiere una imagen real en 3 dimensiones, entonces el usara el microoscopio. Fotonico. Estereoscopico.

Se presenta paciente con retraso mental, risa prolongada sin motivo y deficiente desarrollo motor, al hacer un estudio al cariotipo presenta una delecion en el cromosma materno. De acuerdo a los datos el diagnostico es: Sindrome del maullido de gato. Sindrome de angelman. Sindrome de prader-willi. Sindrome de miller-dieker.

Este defecto de los cromosomas de un numero anomalo denominado como aneupliode se debe a: La division meiotica. Las hormonas liberadas. Deleciones. La no disyuncion.

Se presenta paciente con retraso mental, defecto cardiaco, orejas implantadas en una zona baja y sindactilia, debido a lo anterior puedes diagnosticar que es: Trisonomia 21. Trisonomia 15. Trisonomia 18. Trisonomia 13.

Se dice que estas anomalias ocurren en la organogenesis, con mayor frecuencia de la 3 a la 8 semana, debido a factores geneticos o ambientales. Malformacion. Disrupcion. Sindrome. Deformacion.

Defecto causado por bridas amnioticas y es un ejemplo de disrupcion. Labio leporino. Pie equinovaro. Focomelia. Sindrome de down.

Quimico actualmente usado para pacientes con sida, antes considerado factor ambiental de anomalias congenitas. Anticonvulsivantes. Talidomida. Alcohol. Rubeola.

Principal factor quimico de retraso mental, cuando es consumido por la madre. Alcohol. Talidomida. Anticonvulsivantes. Rubeola.

Es la transferencia de una pieza de un cromosoma a otro. Translocacion. Disyuncion. Entrecruzamiento. Delecion.

Celulas que se originan del mesenquima de la gonoda, estas celulas son estimuladas por LH en espermatogenesis para secretar testosterona. Sertoli. Meckel. Leydig. Langerhans.

Primera celula haploide en la espermatogenesis. Espermatogonia a. Espermatide. Espermatocito primario. Espermatocito secundario.

Es donde el espermatozoide alcanza su madurez fisiologica. Epididimo. Tubulos seminiferos. Conducto deferente. Conducto eyaculador.

Organelo que se modifica para formar el acrosoma del espermatozoide. Aparato de golgi. Mitocondria. Reticulo endoplasmico. Lisosoma.

Parte del espermatozoide que le da energia a esta celula ya que tiene mitocondrias. Pieza principal. Cuello. Membrana plasmatica. Pieza intermedia.

Parte en el que se lleva a cabo el 60% de semen eyaculado, aqui se agrega fructosa. Vesicula seminal. Prostata. Epididimo. Tubulos seminiferos.

Subfase de la profasase 1 en la que los cromosomas homologos se aparean e intercambien segmentos. Cigoteno. Leptoteno. Paquiteno. Diploteno.

Etapa en la que se detiene el ovocito primario, por el factor inhibidor de la meiosis 1 que secretan las celulas foliculares. Paquiteno. Leptoteno. Cigoteno. Diploteno.

Estas celulas se originan del epitelio celomico del ovario. Sertoli. Leydig. Meckel. Folicular.

Se describe como un foliculo con celulas cuboideas, con zona pelucida recien formada. Primordial. Primario. Secundario. De graaf.

Foliculo que se identifica con ovocito secundario, cumulo ooforo y antro folicular grande. De graaf. Secuandario. Primordial. Primario.

Proceso mediante el cual la adrostenediona producida por la teca interna gracias al estimulo de Lh se convierte en 17-estradiol. Resegmentacion. Delaminacion. Aromatizacion. Decidualizacion.

Fase en la que se detiene el ovocito secundario hasta ser fecundado. Metafase 2. Profase 2. Telofase 2. Anafase 2.

Denunciar Test