option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1º Parcial Historia del Deporte (2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1º Parcial Historia del Deporte (2)

Descripción:
Introduccion y Edad Antigua

Fecha de Creación: 2025/11/09

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 48

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué río es fundamental para el desarrollo de la civilización egipcia?. Río Nilo. Río Éufrates. Río Tigris. Río Jordán.

¿Cuál era un valor importante en la sociedad egipcia?. La guerra y la conquista. La expansión territorial. La preocupación por la salud, estética y belleza corporal. El comercio y la riqueza.

¿Qué innovación egipcia se utilizaba para medir el tiempo?. El ábaco. El calendario siríaco. La rueda. El reloj de arena.

¿Qué juego de mesa era popular en Egipto y permitido a las mujeres?. Ajedrez. Sennet. Go. Backgammon.

¿Qué deporte individual destacaba en Egipto?. Hockey. Atletismo (saltos, lanzamientos y carreras). Remo. Tiro con arco.

¿Qué tipo de ejercicios artísticos eran comunes en Egipto?. Danza, acrobacias y malabares. Lucha y boxeo. Carreras de carros. Tiro con arco.

¿Qué característica define la civilización persa?. Su enfoque en la agricultura. Su base en conquistas territoriales. Su desarrollo de la navegación. Su aislamiento geográfico.

¿Cuál era un valor promovido en la educación persa?. La innovación tecnológica. El desarrollo del comercio. La fuerza física y los valores cívicos. La exploración marítima.

¿Cómo se llama el gimnasio tradicional persa?. Palestra. Gimnasio. Zurkhaneh. Hipódromo.

¿Qué deporte hípico era común entre la jerarquía militar persa?. Carreras de carros. Polo. Buzkashi. Lucha.

¿Qué tipo de actividades físicas destacaban en Fenicia?. La agricultura y la ganadería. La navegación. La construcción de templos. La fabricación de cerámica.

¿Qué valor era apreciado en la sociedad fenicia?. La riqueza y el lujo. La fuerza en combate. El conocimiento científico. La vida contemplativa.

¿Qué innovación fenicia tuvo un gran legado?. La escritura jeroglífica. El calendario siríaco. El alfabeto de 22 consonantes. La metalurgia del bronce.

¿Qué deporte náutico era común en Fenicia?. Remo. Tiro con arco. Boxeo. Equitación.

¿En qué se basaba la civilización cretense?. En la agricultura. En el comercio terrestre. En el dominio marítimo. En la guerra y la conquista.

¿Qué valor era importante en la sociedad cretense?. La austeridad y la disciplina militar. La superación personal, la estética y el bienestar corporal. La acumulación de riquezas. El expansionismo territorial.

¿Qué deporte era una manifestación deportivo-cultural en Creta?. Carreras de carros. Lucha. Salto del toro. Boxeo.

¿Dónde se realizaban los espectáculos en Creta?. En templos. En anfiteatros. En patios de los palacios. En estadios.

¿Cuál fue el principal valor que se le dio al deporte en la antigua Grecia?. La búsqueda de la riqueza. El entretenimiento. El valor moral, educativo y religioso. La preparación para la guerra.

¿Qué significa la palabra 'Kalokagathia' en la Antigua Grecia?. La victoria en la guerra. El equilibrio entre belleza y bondad. La fuerza física. La sabiduría filosófica.

¿Qué es la 'Paidea' en la educación griega?. La formación militar. La formación integral del cuerpo, la mente y los valores. La educación religiosa. La práctica de la gimnasia.

¿Cómo se llamaban los jueces en los Juegos Olímpicos?. Hellanódicas. Espondóforos. Teocolos. Nomofilaques.

¿Cuál era la prueba principal en los Juegos Olímpicos?. Lucha. Carreras de carros. Pugilato. Estadio (carrera).

¿Cuál era el nombre del título para los atletas que ganaban los cuatro juegos panhelénicos?. Olimpiónico. Periodonikos. Agonista. Héroe.

¿En qué periodo histórico el deporte se asoció al entretenimiento público y el desprecio por la violencia?. En la Grecia clásica. En la Roma antigua. En la época helenística. En la Edad Media.

¿Qué valor era central en la sociedad romana?. La búsqueda de la sabiduría. El dominio del mar. El entretenimiento público y el gusto por la violencia. La exploración y el comercio.

¿Qué eran las termas en la Antigua Roma?. Templos religiosos. Edificios para espectáculos de gladiadores. Baños públicos y centros de ejercicio. Escuelas de gladiadores.

¿Cuál era el nombre del espectáculo de combates navales en la Antigua Roma?. Venationes. Naumaquias. Ludi Troiani. Circo Máximo.

¿Qué tipo de combates se llevaban a cabo en el anfiteatro romano?. Carreras de carros. Combates de gladiadores y venationes. Competiciones de lanzamiento de disco. Eventos musicales y poéticos.

¿Qué civilización de la península itálica fue precursora de los juegos de gladiadores romanos?. Griegos. Romanos. Etruscos. Fenicios.

¿Cuál era la disciplina más practicada en la cultura etrusca?. Carreras de carros. Atletismo. Lucha. Jabalina.

¿Qué finalidad tenían los juegos funerarios en Etruria?. Entretener al público. Honrar a los dioses. Celebrar la victoria. Acompañar a los difuntos y honrar su memoria.

¿Qué se utilizaba para guiar la montura en los deportes hípicos en Etruria?. Un látigo. Unas riendas. Un bocado. Una espuela.

¿En qué período histórico se estableció la primera edición de los Juegos Olímpicos femeninos?. 1928. 1896. 1900. 1936.

¿Qué estudia la historia del deporte?. Las batallas y las guerras. La educación física y los deportes en culturas pasadas y contemporáneas. Las innovaciones tecnológicas. Las artes y la cultura.

¿Qué tipo de fuentes históricas son las cartas escritas por reyes?. Fuentes directas. Fuentes indirectas. Fuentes primarias. Fuentes secundarias.

¿Qué enfoque de estudio de la historia se centra en un momento específico?. Diacrónico. Sincrónico. Etnográfico. Arqueológico.

¿Qué es la actividad física según la historia del deporte?. Acción libre con reglas. Movimiento corporal con gasto energético. Mejora física y mental. Disciplina mediante la motricidad.

¿Qué es la gimnasia?. Cualquier actividad con reglas. Actividad libre, con o sin reglas. Deporte basado en fuerza, flexibilidad y elegancia. Forma de formar al individuo.

¿Cuál es el límite del deporte según el texto?. Actividad con reglas. Actividad competitiva. Actividad institucionalizada. Todas las anteriores.

¿Qué se entiende por 'bipedestación' en la prehistoria?. La caza de animales. La marcha erguida. El uso de herramientas. La construcción de refugios.

¿Qué función tenía la danza en las sociedades prehistóricas?. Entretenimiento público. Función no económica. Competición atlética. Entrenamiento militar.

¿Cuál era la principal actividad física masculina en el Paleolítico?. La pesca. La recolección de frutos. La caza. La danza.

¿Qué se utiliza en el método arqueológico?. Entrevistas. Escrituras. Restos materiales. Estudios genéticos.

¿Según Blanchard y Cheska, qué reforzaba el deporte en la prehistoria?. La dieta de los grupos. Los lazos sociales. La acumulación de riquezas. El control de territorios.

¿En qué civilización las mujeres participaban activamente en eventos deportivos?. Grecia. Roma. Creta (Cultura Minoica). Egipto.

¿Qué tipo de pruebas deportivas se realizaban en los Juegos Ístmicos?. Pruebas deportivas, musicales y poéticas. Pruebas de carreras de carros y pruebas artísticas. Pruebas hípicas, artísticas y musicales. Carreras de caballos y juegos de pelota.

¿Cuál era la función de las facciones en las carreras de carros en Roma?. Representar a los dioses. Financiar las carreras y formar equipos. Organizar los eventos deportivos. Vender alimentos al público.

Denunciar Test