1º Parcial Humanidades
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1º Parcial Humanidades Descripción: 3º Enfermería UCAM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En Roma había dos tipos de casas: una de planta, pero más rica; u otra con varios pisos. Se llamaban: La domus y la clámide. La domus y la ínsula. La ínsula y las termas. La domus y el palatium. ¿Cuál de estas cosas no viene de Egipto?. La cerveza. Los juegos de mesa. El deporte. El maquillaje. El papiro. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa? Una nación se caracteriza porque sus miembros: Tienen un mismo origen étnico. No viven en un mismo territorio. Quieren configurarse en un Estado (de hecho desde hace 20 años, es una tendencia común de casi todas las naciones). Generalmente hablan un mismo idioma. Poseen una tradición común. ¿Cuál es la verdadera? La felicidad... Es exterior. Depende de lo que tenemos. Se produce al soñar con cosas inalcanzables. Es superficial. Es interior. Solemos incluir erróneamente la Música Dodecafónica entre la llamada música clásica, pero esta música no tiene nada de clásica porque: Carece de armonía. No emplea suficientes instrumentos. Carece de director de orquesta. No ha establecido un canon. No es antropocéntrica. El templo de Debod es un templo egipcio que está en: Abu Simbel. Tebas. Dashur. Menfis. Madrid. El Panteón de Roma representa la cumbre de la Arquitectura Romana Clásica porque: Es la primera vez que se emplea el ladrillo. Es la primera vez que se emplean tejas para cubrir un techo. Es en el edificio que mejor se resumen los tres órdenes clásicos. Es la primera vez que se emplea el cemento en la historia. Es la primera vez que se construye una cúpula semiesférica. El cristianismo es: Proselitista y misionero. Personalista y apostólico. Misionero y personalista. Proselitista y unitario. Misionero y pragmático. ¿La frase latina que está sobre el esqueleto de la Trinidad de Masaccio dice?. Aprovecha el momento. Solo sé que no sé nada. Vosotros seréis lo que yo soy ahora. Solo en dios está la verdad. Jesucristo es nuestra salvación. Para Aristóteles, cuando el gobierno de uno solo se convierte en algo corrupto, se llama: Monarquía. Dictadura. Tiranía. Oligarquía. Demagogia. Las primeras escrituras fueron: Elípticas. Alfabéticas. Ideográficas. Rúnicas. Pictográficas. La famosísima máscara funeraria de Tutankamón está hecha de: Oro y plata. Oro y rubí. Oro y esmeralda. Oro y lapislázuli. Oro y turquesa. Una de las características más nuevas del Cristianismo es que a diferencia de las demás religiones antiguas, abarca también todo lo relacionado con: La ética. Las obras que hace cada uno. La vida interior. La profesión. La familia. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa? El arte jónico se caracteriza porque: Las columnas tienen basa. El capitel se compone de dos volutas. El friso es continuo y posee relieves escultóricos. El fuste es siempre liso. En el remate del edificio hay gárgolas y acroteras. Los romanos inventaron tres materiales de construcción que son: La columna, la teja y el cemento. El ladrillo, el cemento y la columna. El adobe, el cemento y la teja. La teja, el cemento y el ladrillo. La piedra, el cemento y la teja. ¿Cuál de estas afirmaciones no es cierta? La victoria de Samotracia: Está esculpida con la técnica de los paños mojados. Está diseñada como si estuviera en la proa de un barco. Es obra de Praxíteles. Tiene alas en lugar de brazos. Se encuentra actualmente en el Louvre. Rafael intentó plasmar con sus frescos la Estancia de la signatura en el Vaticano. La contraposición y falta de armonía que existe entre la fe y la razón; el arte y la justicia. La unión que debe existir entre el mundo clásico y el cristianismo y entre la fe, la razón, arte y justicia. Que la Iglesia está por encima de la ciencia, del arte y de la justicia. La superioridad de la fe sobre la razón y la sabiduría clásica; y de la justicia sobre el arte. La convivencia entre el paganismo y el cristianismo. Aristocracia significa literalmente: Gobierno de la gente importante. Gobierno de los mejores. Gobierno de los más ricos. Gobierno de la nobleza. Gobierno de los filósofos. ¿Qué poder tiene Juan Carlos I que no tienen otros reyes europeos?. Puede cerrar las cortes cuando lo considere oportuno. Es el general en jefe del ejército español. Puede elegir a un presidente que no haya ganado las elecciones. Tiene algunos derechos en el nombramiento de obispos españoles. Puede irse a cenar siempre que quiera a un restaurante. La más importante Poesía griega que Rafael presenta en el Pamaso y que creó una academia para mujeres en Lesbos es: Minerva. Kappa. Safo. Ática. Heteferes. ¿Cuál de estas cinco afirmaciones es falsa? La Venus de Cnido: Es obra de Praxíteles. Es el primer desnudo femenino del arte clásico. Es una venus púdica. Pertenece al primer periodo clásico. Deposita su vestido (una clámide) sobre un a crátera (jarrón). ¿Cuáles de los siguientes colores no aparecen en la trinidad de Masaccio?B. Blanco. Amarillo. Rojo. Verde. Azul. El faraón Seneferu (Snefru) se caracterizó: Por inventar la pirámide escalonada. Por ser el primero en ser enterrado en un hipogeo. Por ser el gran constructor de Luxor y Karnak. Por construir la primera pirámide perfecta después de varios intentos. Por construir la primera pirámide de Gizeh. Masaccio sería hoy un autor mucho más conocido, sino fuera porque: Murió joven. Se ha perdido casi toda su obra. Fue tan revolucionario en su forma de pintar que nadie le siguió. Fue perseguido por sus ideas. Le gustaba vivir la vida y apenas pintaba. Medea es: El graderío del teatro griego. La parte más saliente de un templo griego. Una tragedia de Eurípides. La asamblea de los atenienses. Una escultura de Lisipo. Democracia significa gobierno de todos, pero en realidad etimológicamente significa: Gobierno de los atenienses. Gobierno del pueblo. Gobierno completo. Gobierno en libertad. Gobierno de los pobres. En el establecimiento de un templo está el friso, que en el arte dórico tiene: Metopas, triglifos y gotas. Solo un friso corrido. Acroteras y gárgolas. Capitel, fuste y basa. Frisos, triglifos y gárgolas. ¿De cuál de estas cosas no fue creador Policleto?. Del contraposto. Del canon de siete cabezas. De diadumenos. Del doríforo. De la cueva en ese de las figuras, tanto femeninas como masculinas. ¿Cuál de estas características no es necesaria para que exista una civilización?. Economía de mercado. Escritura. Arquitectura monumental. Navegación. Ciudades. La sala hipóstila de un templo egipcio se llama así porque: Guarda la estatua del dios. Solo pueden entrar los sacerdotes. Está llena de columnas. En un patio portiado del que nacen los claustros. Esta precedida por dos obeliscos. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa? En el matrimonio Arnolfini: Esta firmado Johannes de Eyck hic fui. Van Eyck pintó unas naranjas como símbolo del Mediterraneo y los Medici. Uno de los testigos de la boda es el propio Jan Van Eyck. Van Eyck pintó un candelabro con todas las velas encendidas, como símbolo del amor recién comenzado. Van Eyck aparece reflejado en el espejo del fondo. Ágora: Era como se llamaba la academia de Hipatia de Alejandría. Era la parte de la acrópolis que guardaba la estatua de Atenea. Es una obra de Eurípides. Era la plaza donde se reunía la asamblea ateniense para votar. Es la parte superior de un templo corintio. La escultura que inicia el canon de ocho cabezas es: El doríforo. El diaudunenos. El aproxiómenos. El discóbolo. El laocoonte. Una vez acabada la asignatura de Humanidades ¿que NO debemos hacer?. Intentar buscar la verdad, la libertad y la sabiduría por nuestra cuenta. Seguir contemplando y amando nuestro alrededor. Intentar pensar por nosotros mismos. Pasar página y centrarnos solo en las asignaturas más propias de la carrera. Procurar que nadie se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz. Terminamos en la pregunta 91, número impar sin terminar la columna de las respuestas porque... Sócrates murió ese año y es un homenaje a su obra. Las humanidades adoran ese número. Los humanistas no somos cuadriculados cartesianos. Es el número de graduados de la primera promoción de comunicación. Es el número de victorias de Mourinho. Completa la frase: Dime a quién admiras... y te diré qué carrera debes estudiar. y verás en qué te conviertes. y te diré quién eres. y reconocerás la verdad. y serás sabio. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre la Eklesia es falsa?. Era la Asamblea de todos los atenienses. Elegía a todos los representantes de los tres poderes. Votaban todas las leyes. En ella residía la soberanía. Se reunía una vez cada semana. ¿Cuál de estas funciones no poseen los monarcas democráticos?. Representan al Estado. Sancionan las leyes. Moderan la actividad política. En ellos radica la soberanía nacional. Son como la bandera o el himno. De estas afirmaciones ¿Cuál es falsa? Rafael pintó en un fresco el Parnaso a: Apolo tocando un instrumento musical. Las nueve musas. Homero, Virgilio y Dante, como cumbres de la poesía. Miguel Ángel, a Leonardo y a sí mismo como cumbres de la pintura. El propio Parnaso, que era el monte donde residen las musas. El piramidón era: La parte superior de una pirámide, habitualmente recubierta de oro. La gran sala donde se enterraban al faraón, recubierta de pinturas. El templo funerario que se adosaban a la pirámide. El pasillo que llevaba a la cámara sepulcral. El obelisco que precedía a la pirámide y que era símbolo solar. El Discóbolo de Mirón tiene una característica singular que le hace ser muy clásico pero menos real. ¿Qué rasgo es?. Tiene un pie en alto, lo que era imposible en un lanzador de disco. Las dos plantas de los pies apoyan completamente el suelo. La cabeza está más alta que el disco, lo cual es absurdo. Su rostro sereno no indica el esfuerzo que debía preceder al lanzamiento. Las pupilas de los ojos están labradas por primera vez en el arte clásico. Un Estado es: La unidad de lengua, historia, cultura y tradiciones. La unidad de los tres poderes: judicial, legislativo y ejecutivo. La unidad política superior independiente y soberana. Una parte de una nación. Una parte de un pueblo. La representación de un perro a los pies de un matrimonio en el Arte Occidental de la Edad Media y Renacimiento era símbolo de: Fuerza. Amor mutuo. Pasión. Fidelidad. Felicidad. De entre todas las grandes aportaciones que nos han legado los egipcios y que siguen a continuación la más importante para la sociedad occidental y para las Humanidades es: El maquillaje. La cerveza. La transcendencia. La monarquía. El estado nación. Los egipcios pintaban de perfil salvo: Los ojos y el pecho, que siempre se representan de frente. No hay otra opción. En el fresco que pintó Rafael en la pared de la Estancia de la Signatura y que representa La razón y el conocimiento antiguo. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?. El edificio del fondo es similar a la basílica de san pedro del Vaticano, que estaba construyéndose entonces. Representa a los sabios de la antigüedad. Aparece Santo Tomas de Aquino y los más importantes intelectuales cristianos antiguos. Aparecen Platón y Aristóteles en el centro y el punto de fuga de la composición esta justo detrás de ellos. Están representadas las caras de Miguel Ángel y Bramante. El templo de Abu Simbel es un templo irregular (espeo) y ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?. Tiene dos obeliscos delante de la puerta. Esta excavado en la roca. Hubo que subirlo piedra a piedra para que no lo cubriera el agua. Está lleno de estatuas de Ramsés II, que fue quien lo construyó. Tiene a su lado otro dedicado a su esposa Nefertari. Una característica para que exista una civilización es que en su sociedad: Haya profesiones diferentes. Hayan clanes y familias. Haya escuelas. Los derechos se pasen de padres a hijos. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de estas actitudes no es clásica?. Ir a la playa en la Manga con bañador y chanclas. Hacer deporte con chándal y unas Niké (¡¡Victoria!!) o Adidas en los pies. Asistir a una boda con vestido de gala -si eres mujer- o traje -si eres hombre. Leer las Rimas de Bécquer, contemplando el atardecer, la noche antes del examen de Tecnología III. venir al examen con bolígrafo. El primer código completo de leyes se basaba en la ley de Talión y lo promulgó en 1750 a.J.C: David. Salomón. Pericles. Hammurabi. Disraeli. La civilización occidental, a la que pertenecemos, es el resultado de la influencia de cuatro civilizaciones fundamentales (toda las que se citan han influenciado al pero se buscan las cuatro que más lo han hecho) que son: Mesopotamia, Grecia, Roma y el Cristianismo. Egipto, Grecia, Roma y el Cristianismo. Judaísmo, Grecia, Roma y el Cristianismo. Egipto, Mesopotamia, el Judaísmo y el Cristianismo. Egipto, Grecia, Roma y el Judaísmo. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa? Imhotep: Es el primer artista que conocemos como nombre propio. Fue arquitecto de la Pirámide de Keops. Fue arquitecto del faraón Djoser (zoser). Fue arquitecto de la pirámide escalonada. Fue el arquitecto de la pirámide de Sakkara. ¿Cual de estas afirmaciones es falsa? El Laocoonte: Fue realizado por tres autores distintos de diferente calidad artística, pese a ello, el conjunto tiene un plan definido y es una obra maestra. Representa a un sacerdote troyano y a sus hijos, siendo mordidos por serpientes. Representa el grado máximo de clasicismo griego. Fue descubierto durante unas excavaciones en la misma Roma, durante el renacimiento. La figura del centro es una expresividad tan grande que, al verla, Miguel Ángel, cambió su forma de entender la escultura. Cada cuatro años elegimos mediante votación a: Los representantes del poder legislativo. No hay otra opción. La armonía es: La unión y combinación de sonidos, formas, colores... simultáneos y diferentes, pero acordes. No hay otra opción. ¿Quién fue la primera mujer que gobernó un país del mundo conocido?. Hatshepshut. No hay otra opción. Al grado superior de desarrollo de la sociedad humana se le llama: Cultura. Civilización. Sabiduría. Libertad. Alineación. Al Renacimiento pictórico italiano le interesa sobre todo: La perspectiva y la composición. No hay otra opción. Las obras cumbres de Fidias fueron: Los frisos del Partenón, la estatua de Zeus y la Venus del Milo. Los frisos del Partenón, la estatua de Zeus Olímpico y la estatua de Atenas Farthenos. Los frisos del templo de atenea Niké, la estatua de apolo y la estatua de Atenea Parthemos. Los frisos del Partenón, los del templo de atenea Niké y la estatua de Zeus olímpico. La proporción es: Estado de una obra cuando fuerzas encontradas que actúan en ella se compensan destruyéndose mutuamente. Unión y combinación de sonidos, formas, colores...simultáneos y diferentes, pero acordes. Disposición, conformidad, correspondencia debida de las partes de una cosa en el todo o entre sí. Correspondencia exacta en forma de tamaño y posición de las partes en un todo. La búsqueda de la belleza y de la mesura. Corea es: Una nación dividida en dos estados. Un pueblo dividido en dos estados. Un estado dividido en dos naciones. Un estado dividido en dos pueblos. Un caos. ¿Cuál de estos no ha sido un estado plurinacional?. El Imperio Romano. El Imperio Austro- Húngaro. La URSS. La Antigua Grecia. El Imperio Británico. Los tres poderes de una democracia clásica son: Legislativo, ejecutivo y judicial. No hay otra opción. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la incorrecta? La Sabiduría: Es el grado más alto de conocimiento. Obtiene conclusiones que nos dan mayor entendimiento y nos capacitan para reflexionar. Es el conocimiento de muchos datos, conceptos y nociones. Gracias a ella obtenemos conclusiones que nos dan discernimiento sobre la verdad, lo bueno y lo malo. Es la habilidad que se desarrolla aplicando la inteligencia a la experiencia. La libertad Ontológica es: La libertad de mover las potencias fisiológicas. La libertad de pensamiento. La libertad de mover las potencias psicológicas. La libertad de poder ser uno mismo. La libertad social. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa? El Amor…. No necesita recompensas. Puede cambiar la moralidad del acto. Da fuerzas. Es inmutable. Se manifiesta en cosas pequeñas. La Enfermería tiene que ver con las Humanidades: Porque estudia al hombre como ser físico. Porque Enfermería es una palabra griega. Porque Florence Nightingale se inspiró en la Grecia clásica. Porque hay que aprender a contemplar y amar al enfermo. Porque no hay más remedio que estudiar la asignatura de humanidades. La función de la Educación es: Enseñar a conocer. Enseñar deportes. Enseñar a ser creativos. Enseñar a pensar por sí mismos. Enseñar a divertirse. Nuestra libertad termina: Allí donde lo dice el Estado. Allí donde empieza la libertad del otro. Allí donde nos dice nuestro corazón. Allí donde nos dice la Universidad. Allí donde nos dice nuestra inteligencia. ¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta? Las Venus Paleolíticas se caracterizan porque: Están hechas de piedra. Son esculturas de un metro de alto. Tiene exagerados los rasgos femeninos de la anatomía. Representan la fertilidad. Son del Paleolítico Superior. El llamado príncipe de los Humanistas (hoy conocido como Erasmo de Rotterdam) se cambió su nombre por el de Desierto Erasmo, porque este significa: El mas sabio. El amante amante. El que ama la cultura. El que desea contemplar. ¿Cuál de estas afirmaciones es incorrecta? La segunda globalización: Fue en el siglo XVI. Fue llevada a cabo fundamentalmente por españoles. Hubo intercambio de enfermedades, viruela y sífilis, por ejemplo. Produjo la gran plaga de enfermedades de conejos de Australia. Llevó el caballo a América. El objetivo esencial de la Universidad es: El conocimiento científico. La búsqueda de la verdad. Hacer amigos. Entender el mundo. Aprender a aprovechar el tiempo. La palabra Humanidades: La inventaron los Griegos en Atenas... La inventaron los Romanos en Roma... La inventaron los hombres del Renacimiento ... en Florencia en el siglo XV. La inventaron los españoles... La inventaron los ingleses... El lema de nuestra universidad (UCAM) es: veritas liberanti vos. in vino veritas. veritas in libertatem. sapiens in libertatem. in libertatem vocati. El grado más alto de la contemplación se llama: Fascinación. Delirio. Éxtasis. Arrobamiento. Gustirrinin. ¿Cuál de estas cosas no fue inventada durante la Revolución Neolítica?. La agricultura. Los tejidos. La alfarería o cerámica. La rueda. La piedra pulimentada. “La Geografía es una disciplina humanística”: Esta afirmación es verdadera. Esta afirmación es falsa. Sólo la Geografía General. Sólo la Cartografía y los mapas. Sólo la Geografía Humana y Descriptiva. Botticelli es el pseudónimo de un pintor del Renacimiento y significa: Boticario. Bulímico. Bordador. Botador. Botijito. Lucy es: La primera Homo Habilis encontrada. La primera Australophitecus encontrada. La primera Homo Erectus encontrada. La primera Neandhertal encontrada. La primera homínida encontrada. Las condiciones del amor son: generosidad, fidelidad, confianza, comprensión y: Fuerza. Constancia. Respeto. Entrega. Intensidad. Las humanidades son aquellas disciplinas que estudian al ser humano: Cómo ser voluntarioso. Cómo ser creativo. Cómo ser espiritual. Cómo ser inteligente. Cómo ser capaz de amar. ¿Cuál de estas acciones no es humanística?. Realizar una caricia a alguien amado. Meditar a solas en la habitación. Contemplar un cuadro con tranquilidad e intensidad. Conversar con un anciano sobre su juventud. Todas las anteriores lo son. ¿Cuál de estas afirmaciones no pertenece a la definición de Arte?. Es una expresión del ser humano. Es una expresión creativa. Casi siempre tiene una finalidad ética. Casi siempre tiene una finalidad comunicativa. Casi siempre tiene una finalidad estética. Willendorf es: Un lugar donde se encontró una Venus Paleolítica. El descubridor del Homo Sapiens. El descubridor de la primera escritura. Un lugar donde hay una cueva con pinturas rupestres. Es el descubridor de la libertad social. "Solo que sé que no sé nada" y "Conócete a ti mismo": Son dos frases de Sócrates. La primera es de Sócrates y la segunda estaba en el frontispicio del templo de Apolo en Delfos. La primera estaba en el frontispicio del templo de Apolo y la segunda es de Sócrates. La primera es de Platón y la segunda de Aristóteles. La primera es de Aristóteles y la segunda de Platón. ¿Cuál de estas afirmaciones es errónea? El amor romántico…. Es un sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae. Nos produce un deseo de unión con otro ser. Nos alegramos con lo que es bueno para esa persona. Siempre es un sentimiento mutuo. Nos completa y enriquece. Lo más importante del descubrimiento del fuego para las Humanidades es: Que, por fin, hay luz en las cuevas. Que los hombres se pueden calentar. Que nace el hogar. Que se puede ahuyentar todo tipo de animales. La pregunta más universal es: ¿Desde cuándo?. ¿Por qué?. ¿Cómo?. ¿Para qué?. ¿Qué me dices?. “Toda la Teología pertenece a las Humanidades”: Esta afirmación es correcta totalmente. Esta afirmación es incorrecta totalmente. En puridad, sólo pertenece a las Humanidades el estudio de la Religión. En puridad, sólo pertenece a las Humanidades el estudio de la Teodicea. En puridad, sólo pertenece a las Humanidades el estudio de la Liturgia. La libertad exige la contrapartida de la: Sabiduría. Caridad. Responsabilidad. Credibilidad. Simpatía. Señala la afirmación incorrecta: Una alineación... Es algo que nos impide ser libres. Es, por ejemplo, un vínculo inmaduro. Viene de alien, que significa el otro o los otros. Produce alucinaciones que cortan nuestra libertad. Es una palabra de origen latino - viene del latín. El amor de Dante por Beatriz fue un ejemplo de: Amor que cambia con el conocimiento. Amor generoso. Confianza mutua. Pasión. Amor Platónico. Contemplar la frase: Un médico quizá pueda quedarse en observar al enfermo, pero una enfermera o enfermero debe: Animarlo. Analizarlo. Mirarlo. Contemplarlo. Aconsejarle. Los enterramientos son muy importantes para conocer el origen del hombre. Porque los enterraban en posición fetal y con ajuar. Porque los enterraban en posición fetal y con animales de compañía. Porque los enterraban en posición vertical y con ajuar. Porque los enterraban en posición vertical y con animales de compañía. Porque los enterraban desnudos y con alimentos. Copiar en un examen es un fraude, una falta de justicia con la sociedad, de respeto al profesor y a los demás alumnos, pero sobre todo una falta de: Sinceridad. Sabiduría. Responsabilidad. Autoestima. Libertad. El primer homínido que conoce el fuego... Pertenece al Paleolítico Inferior y es el Homo Erectus. Pertenece al Paleolítico Inferior y es el Homo Neandertalemsis. Pertenece al Paleolítico Superior y es el Homo Neandertalemsis. Pertenece al Paleolítico Superior y es el Homo Erectus. Pertenece al Paleolítico Medio y es el Homo Neandertalemsis. El derecho se aleja de las humanidades cuando: Se trata de derecho mercantil. Se trata de derecho civil. Las leyes se aparten de la ética. Las leyes se concierten en política. Siempre. ¿Con que se contempla?. Con los cinco sentidos y con el alma. Con la vista, el tacto y el oído. Con la inteligencia y la voluntad. Con la sabiduría y la libertad. Con los cinco sentidos y el conocimiento. Goethe es: es un literato alemán. Un primer ministro alemán del siglo XVII. El primer descubridor de las Venus paleolíticas. El autor de Orgullo y prejuicio. Uno de los más importantes liberales alemanes de todos los tiempos. Un científico y médico alemán que lucho por la verdad. Señale la afirmación que sea falsa con respecto a la siguiente frase: "Yo no estoy de acuerdo con lo que usted dice pero daría mi vida para que usted pudiera decirlo". Se refiere a la libertad que debemos otorgar a los demás. A eso se llama Tolerancia. La Tolerancia es una virtud que lleva en si misma su propia penitencia, puesto que los que no la ejercen pueden no tolerar al tolerante. Es una frase de Gandhi. Lo que significa es que hay que defender con todas nuestras fuerzas la libertad de opinión de los demás. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa? La Venus de Brassempouy es distinta a todas las demás Venus Paleolíticas porque: Parece un retrato. Está hecha de marfil. Conserva toda la policromía. Solo se representa la cabeza. No tiene ninguna forma femenina exagerada. ¿Cuál es el significado etimológico de estar ENTUSIASMADO?. Estar embobado. Estar "en el otro". Estar muy animado. Estar muy divertido. Estar cansado. La adecuación entre cómo se piensa y como se vive se denomina: Integridad. Coherencia. Coherencia correcta. Sabiduría. Responsabilidad. ¿Con que animales comenzó la ganadería Neolítica?. Cerdo y cabra. Cabra y oveja. Oveja y cerdo. Vaca y cabra. Vaca y cerdo. Complete la célebre frase de Benjamin Franklin. Quienes son capaces de renunciar a la libertad esencial a cambio de una pequeña seguridad transitoria…. Son menos libres. No son merecedores de la libertad ni de la seguridad. Caen en el libertinaje. Se hacen esclavos de su seguridad. Encontraran la verdadera libertad. No se llega a la Verdad por una de estas vías. ¿Cuál?. El estudio. El aprendizaje. La manipulación. La experiencia. Nuestro propio raciocinio o pensamiento. El verbo cuidar significa etimológicamente: Estudio. Estar pendiente. Medicar. Pensar en. Examinar. ¿Cuál de estas características no corresponde al arte rupestre Franco-Cantábrico?. Están hechos con pigmentos naturales sacados de la tierra que les rodea. Aparecen representados muchos hombres cazando. Suelen utilizar colores pardos negros y ocres. Está lleno de bisontes y animales de caza. Todas las pinturas están en cuevas. Se considera que la mejor novelista francesa del siglo XIX es: Charlote Bronte. Marie Laffite. Emily Bronte. Jane Austen. George Sand. ¿Cuál de estas no es un límite de la libertad?. Libertinaje. Miedo. Superstición. Vínculos inmaduros. Nuestras propias pasiones. Los personajes que acompañan al juez en la calumnia de Botticelli son: La Sabiduría y la Caridad. La Sabiduría y la Sospecha. La Caridad y la Sospecha. La Caridad y la Ignorancia. La Ignorancia y la Sospecha. ¿Cuál de los siguientes productos no viene de América?. Tomate. Pimiento. Café. Patata. Maíz. Botticelli vistió adrede a la calumnia y la mentira ¿de qué dos colores?. Azul claro y rosa, respectivamente. Amarillo y rosa, respectivamente. Azul claro y amarillo, respectivamente. Rosa y azul claro respectivamente. Rosa y amarillo, respectivamente. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa? Disraeli…. Declaró la guerra a Alemania en la Primera Guerra Mundial. Fue la primera persona de raza india que mandó en un país occidental. Dijo: “Pensar es el trabajo más difícil que existe”. Fue el más importante político de la Época Victoriana. Fue Primer Ministro inglés varias veces. El primer hombre representado en una pintura de arte rupestre: Es un cazador matando a un bisonte, en la cueva de Altamira. Es un hombre caído, embestido por un bisonte, en la cueva de Lascaux. Es un niño huyendo de un bisonte, en la cueva de Altamira. Es un hombre arrodillado con una lanza, en la cueva de Lascaux. No hay ninguno hasta el arte Levantino, en el abrigo de Cogui (Lérida). La única característica que distingue a la amistad de los distintos tipos de amor es que: Necesita fidelidad. Necesita comprensión. Necesita confianza. Necesita reciprocidad. Necesita generosidad. Completa la frase de Lavater. Si quieres ser sabio, aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a …. Aprender lo que ignoras. Callar cuando no tengas nada que decir. Reconocer la propia ignorancia. Ser humilde. Saber pensar. En el año 3000 a J.C, el final del Neolítico: Ninguna es verdadera. El hombre sólo vive en Europa, Asia y África. El hombre se ha expandido por toda la tierra (aceptando algunas islas y algunos lugares inhóspitos). El hombre solo habita el Creciente fértil: Egipto, Mesopotamia, y la costa Mediterránea. El hombre vive en Europa, Asia, África y se ha expandido por América, pero no ha llegado todavía a Australia. Las Artes Liberales: Son la pintura, la escultura y la arquitectura. Es como se denominó a las Humanidades en la Edad Media. Son la libertad y la responsabilidad. Son la filología la historia y la filosofía. Ninguna de las anteriores. Los dos primeros cereales que se plantearon en el Neolítico (en el creciente fértil) fueron: La avena y el trigo. La cebada y el trigo. El maíz y la cebada. El maíz y el trigo. El arroz y el trigo. “¡¡LA VERDAD!! No tu verdad. y ven conmigo a buscarla La tuya, guárdatela” Estos versos son de: García Lorca. Miguel Hernández. Antonio Machado. Lope de Vega. Unamuno. Las Venus Paleolíticas y la Pintura Rupestre ¿Cuándo empiezan?: Las Venus en el 25.000 a J.C, y la Pintura Rupestre en el 15.000 a J.C. Las Venus en el 15.000 a J.C, y la Pintura Rupestre en el 25.000 a J.C. Ambas en el 15.000 a J.C. Las Venus en el 30.000 a J.C, y la Pintura Rupestre en el 25.000 a J.C. Las Venus en el 25.000 a J.C, y la Pintura Rupestre en el 30.000 a J.C. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa? Tomás Moro. Fue Gran Canciller de Inglaterra. Fue un gran humanista. Escribió Utopía. Murió por negarse a firmar el Acta de Supremacía de Enrique VIII. Fue fusilado. San Jerónimo dijo acerca de la Amistad. La amistad que se puede concluir nunca fue verdadera. La amistad es lo más importante de la vida. Perder las glorias de este mundo no valen lo que un buen amigo. Cada virtud necesita de un hombre, pero la amistad necesita de dos. Si la amistad desapareciera de la vida sería lo mismo que si se apagase el sol. Según Pascal quien no quiere pensar y quien no osa pensar es: Un fanático y un cobarde. Un fanático y un idiota. Un idiota y un cobarde. Un fanático y un imbécil. Un cobarde y un simple. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa? La globalización…. Consiste en la creciente comunicación e independencia de los países del mundo. Es un proceso tecnológico y económico. Es un proceso cultural y social. Unifica los mercados, las sociedades y las culturas. No unifica las ideas, ni la religión ni las costumbres. La mayoría de los Indios taínos de las Antillas murieron durante la segunda globalización por: Tuberculosis. Varicela. Sífilis. Viruela. Sarampión. El autor de "Cartas del Diablo a su Sobrino”, “Las Crónicas de Narnia” y “Una Pena en Observación” es: George Sand. T.S Elliet. J.W Goethe. Richard Attenborough. C.S. Lewis. El horizonte de las Humanidades es: La libertad de no ser manipulado. La libertad creativa. La libertad antológica. La libertad moral. La libertad social. ¿Quién de todos estos tiene la libertad social limitada?. Un enfermo que no puede desplazarse solo. Un preso. Un niño. Un esclavo. Todas ellas. ¿Cuál de estas cosas no se puede amar?. Una mascota. Un coche. Una amiga. Una asignatura. Todas se pueden amar. Los primeros textiles se hicieron con: Lana, lino y algodón. Seda, lino y algodón. Lana, seda y algodón. Seda, lana y lino. Lana, lino y pieles. La antorcha que aparece en la calumnia de Botticelli representa: Que de la calumnia sale la luz de la verdad. Que la calumnia se apaga con el fuego del amor. Que la calumnia se propaga a toda velocidad, como el fuego. Que la calumnia acaba quemando al calumniador. Que la verdad ilumina toda mentira. Cuando utiliza la vista un ser humano, la voluntad interviene en diverso grado al: Observar y contemplar. Mirar y observar. Ver y mirar. Ver y contemplar. Mirar y contemplar. Un juicio o proposición que no se puede negar racionalmente es: Una verdad científica. Una hipótesis de trabajo. Una certeza moral. Una alineación. Una responsabilidad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? Sophie Scholl: Era estudiante universitaria. Fue guillotinada por la Gestapo. Pertenecía a la organización clandestina denominada rosa blanca. Murió en Berlín, ciudad en la que estudiaba. Lucho por la verdad en la Alemania nazí. La gran emigración de irlandeses a Estados Unidos durante el siglo XIX, fue provocada: Por la sífilis. Por la crisis de patata. Por la crisis de maíz. Por la crisis de tomate. Por la crisis del pimiento. Señala qué afirmación es falsa de las siguientes sobre la escritura: Comenzó siendo pictográfica. Todavía es pictográfica en China o Japón. Es necesario que haya alfabeto para que haya civilización. Los incas empleaban como signo de comunicación cuerdas con diversos nudos para comunicarse. Los ingleses emplearon un sistema de cuerdas y nudos mundial para pasar mensajes en la guerra. ¿En qué lugar o lugares podemos aprender?. En un autobús como el 44. En una cafetería charlando con otros universitarios. En un bosque contemplando la naturaleza. En un hospital, escuchando a un enfermo. En todos ellos. |