Test 1 Renovables
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 1 Renovables Descripción: Primer test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La mayoría de las energías renovables tienen su origen en el flujo continuo de la energía del sol, por lo que a escala de tiempo humana pueden considerarse inagotables. Verdadero. Falso. 2.La electricidad es una fuente de energía muy relevante. Además, puede llegar a complementarse muy bien con el hidrógeno. Verdadero. Falso. 3. Todas las tecnologías de generación eléctrica tienen contratado un seguro contra los accidentes que puedan ocurrir en las centrales. Verdadero. Falso. Las necesidades y usos energéticos del ser humano se han incrementado sensiblemente desde su origen hasta la actualidad. El mayor porcentaje de este incremento se produjo con el surgimiento y desarrollo de la agricultura y la ganadería. Verdadero. Falso. Las energías renovables en España han aportado más del 80% de la demanda eléctrica durante la última década. Verdadero. Falso. Las necesidades energéticas del ser humano en sus orígenes se correspondían prácticamente con su alimentación, esto es, unos 3 kWh al día por persona. En cambio, en la actualidad podemos alcanzar valores superiores a los 150 kWh al día por persona. Verdadero. Falso. Las primeras fuentes energéticas que empezó a explotar el ser humano fueron renovables, como la biomasa, el viento y la hidráulica. Verdadero. Falso. La energía primaria es aquélla que se obtiene directamente de la naturaleza antes de ser convertida o transformada. Algunos ejemplos de este tipo de energía son el uranio, el carbón y el gas natural. Verdadero. Falso. Los combustibles fósiles no son fuentes de energía renovables. Los principales combustibles fósiles son el carbón, el petróleo, el gas natural y el uranio. Verdadero. Falso. La energía final es aquella que se utiliza para obtener un bien concreto o un servicio determinado. Verdadero. Falso. La red eléctrica española es el resultado de la evolución histórica de su sistema energético. Esta evolución ha venido marcada principalmente por la energía nuclear y el carbón, inicialmente, y por la hidráulica, posteriormente. Más tarde, se incorporaron al sistema eléctrico los ciclos combinados y las centrales renovables. Verdadero. Falso. Las centrales eléctricas basadas en energías renovables, como las centrales eólicas y fotovoltaicas, contribuyen por sí mismas a la gestión del sistema eléctrico de una forma similar a las centrales convencionales. Verdadero. Falso. Solo las energías renovables tienen un 100% de eficiencia en sus fases de conversión de unas formas de energía en otras. Verdadero. Falso. Los criterios económicos y de eficiencia energética no son siempre más relevantes que el rendimiento social de la energía. Verdadero. Falso. Las políticas energéticas actuales de los países desarrollados centran sus objetivos en aspectos como el desarrollo económico y fomento de la tecnología propia, la seguridad de suministro energético y la protección del medio ambiente. Verdadero. Falso. |