option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1ª Semana 2018

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1ª Semana 2018

Descripción:
Antropología- Grado de Trabajo Social

Fecha de Creación: 2018/12/26

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre los cazadores-recolectores, la división del trabajo se basa en: Edad. Género. Edad y género. Edad, género y linaje.

Los dani forman un grupo tribal de Guinea Papúa. Una mañana, en una localidad dani, se organiza una partida de varones y atacan, por sorpresa y violentamente, sin provocación previa, una población vecina en la que habita un clan distinto. Dan muerte a varias personas y regresan a sus hogares. ¿Cómo podemos describir este hecho, según B. Miller?. Guerra. Venganza. Conflicto étnico. Razia.

Un varón permanece en el hogar de sus padres, llevando a vivir allí a su propia esposa, que cuidará de ellos cuando envejezcan. Solo estas cuatro personas habitan en esa vivienda. Estamos ante: Una familia nuclear. Una familia extensa. Una familia troncal. Dos familias.

La capacidad de emprender acciones frente a la resistencia, por medio de la fuerza si es necesario, se denomina: Autoridad. Despotismo. Legitimidad. Poder.

Según B. Miller, lo más frecuente en sacerdotes y sacerdotisas es que lleguen a este rol mediante: Vocación personal. Llamada divina. Conscripción obligatoria. Sucesión hereditaria.

Un pidgin es: El idioma descendiente de un criollo (creole) pero que cuenta con hablantes nativos y presenta elaboración y expansión lingüística. Una variación emergente del inglés asociada con la comunicación mediante teléfonos móviles y otros dispositivos, que incluye abreviaturas y jerga propia. Una lengua de contacto poco elaborada y expandida linguísticamente, que mezcla elementos de, al menos, dos lenguas y surge cuando dos personas de distintas lenguas necesitan comunicarse. Una variación emergente de un criollo (creole) asociada con la comunicación mediante teléfonos móviles y otros dispositivos, que incluye abreviaturas y jerga propia.

La definición de la UNESCO para la tradición oral, lenguas, artes escénicas, rituales y acontecimientos festivos, conocimiento y prácticas sobre la naturaleza y el universo, es: Patrimonio cultural material. Patrimonio cultural intangible. Patrimonio cultural invisible. Patrimonio cultural heredado.

Cuando hablamos de “modernización”, hacemos referencia a un modelo de transformación basado en: La existencia del progreso. La creencia en el progreso. La resignación al progreso. La voluntad de progreso.

La biomedicina occidental contemporánea es un tipo de etnomedicina: Si. No. Sí, empleando categorías emic. No, empleando categorías etic.

Según Huizinga, todo juego es una actividad que: Carece de reglas. Tiene reglas, ocasionalmente. Tiene reglas. Algunos juegos tienen reglas, otros carecen de ellas.

Denunciar Test