option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 1 UF1466 (MÓDULO I)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 1 UF1466 (MÓDULO I)

Descripción:
TEST 1 UF1466 (MÓDULO I)

Fecha de Creación: 2025/02/26

Categoría: Informática

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El sistema de archivos o sistema de ficheros (del inglés file system) es el componente del sistema operativo encargado de administrar y facilitar el uso de las memorias periféricas, ya sean secundarias o terciarias: Verdadero. Falso.

La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos: Verdadero. Falso.

NTFS (New Technology File System) es el sistema de archivos más seguro de todos los que dispone Windows. Su principal característica es que soporta archivos de más de 4GB de tamaño, por lo cual es ideal para cualquier disco duro tradicional, ya que es muy posible que existan archivos únicos de más de 4GB, tanto del propio SO como creados o adquiridos por el usuario: Verdadero. Falso.

NTFS es el sistema de archivos menos seguro de todos los que dispone Windows: Verdadero. Falso.

El sistema de archivos es la forma en la que el sistema operativo almacena la información en el disco duro, es decir, organizar los datos dentro del disco. Existen varios tipos dependiendo del S.O. que utilicemos. : Verdadero. Falso.

El sistema de archivos FAT16 es el utilizado en la primera versión de Windows 95. Los nombres de archivos pueden tener 8 letras y tres para la extensión : Verdadero. Falso.

El sistema de archivos NTFS es el utilizado en Windows 95 y Windows 98. Los nombres de archivos pueden tener 8 letras y tres para la extensión: Verdadero. Falso.

El sistema de archivos NTFS permite nombres de archivos de hasta 255 caracteres: Verdadero. Falso.

El sistema de archivos Ext4 permite ficheros de hasta 16 TB de tamaño máximo: Verdadero. Falso.

El sistema de archivos Ext4 no es compatible con Ext3 y otros sistemas anteriores: Verdadero. Falso.

El sistema de archivos es el responsable de gestionar el espacio en los diferentes dispositivos organizando ficheros y directorios en ellos y llevando un control de qué zonas del dispositivo están en uso y cuáles no: Verdadero. Falso.

Los sistemas de archivo también son responsables de mantener la integridad de la información: Verdadero. Falso.

El sistema de archivo FAT32 también es conocido como FAT: Verdadero. Falso.

El sistema de archivo NTFS no distingue entre mayúsculas y minúsculas en los nombres de archivos y directorios: Verdadero. Falso.

Mediante la extensión de un archivo nunca es posible identificar tipo del contenido de un archivo: Verdadero. Falso.

El código ASCII es un sistema de codificación que ha sido durante mucho tiempo el más empleado: Verdadero. Falso.

El objetivo de un sistema de archivos es el gestionar los ficheros almacenados generalmente en un dispositivo físico como un disco duro, unidad SSD, pendrive, etc: Verdadero. Falso.

Existen 3 tipos fundamentales de particiones: La partición primaria, partición extendida y la partición lógica. Verdadero. Falso.

Existen 3 tipos fundamentales de particiones: La partición primaria, partición secundaria y la partición lógica. Verdadero. Falso.

Existen 3 tipos fundamentales de particiones: La partición individual, partición secundaria y la partición lógica. Verdadero. Falso.

Son las divisiones más importantes de un disco con estilo de partición MBR: Secundarias. Extendidas. Lógicas. Primarias.

El número máximo de particiones primarias en el estilo de partición MBR es de: 4 primarias o 3 primarias + 1 extendida. 6 primarias. 5 primarias o 4 primarias + 1 extendida. No hay ningún límite.

Un disco físico completamente formateado es en esencia una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos: Verdadero. Falso.

Un disco físico completamente formateado es en esencia una partición extendida que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos: Verdadero. Falso.

Un disco físico completamente formateado es en esencia una partición lógica que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos: Verdadero. Falso.

Para las particiones primarias, cualquier sistema operativo podrá detectarlas y asignarles una unidad, siempre que el sistema operativo reconozca su sistema de archivos: Verdadero. Falso.

La Partición extendida también es conocida como partición secundaria: Verdadero. Falso.

La Partición extendida también es conocida como partición primaria: Verdadero. Falso.

La Partición lógica también es conocida como partición primaria: Verdadero. Falso.

La Partición extendida es otro tipo de partición que actúa exactamente igual que una partición primaria; únicamente sirve para contener múltiples unidades lógicas en su interior: Verdadero. Falso.

La Partición primaria fue creada con la idea de romper la limitación de 4 particiones secundarias en un solo disco físico: Verdadero. Falso.

Como máximo puede existir una partición extendida por disco, y su única función es contener particiones lógicas: Verdadero. Falso.

Como máximo puede existir dos particiones extendidas por disco, y su única función es contener particiones lógicas: Verdadero. Falso.

Como máximo puede existir tres particiones extendidas por disco, y su única función es contener particiones lógicas: Verdadero. Falso.

Como máximo puede existir una partición extendida por disco, y su única función es contener particiones primarias: Verdadero. Falso.

Como máximo puede existir una partición secundaria por disco, y su única función es contener particiones primarias: Verdadero. Falso.

Como máximo puede existir una partición secundaria por disco, y su única función es contener particiones lógicas: Verdadero. Falso.

La partición secundaria no soporta un sistema de archivos directamente: Verdadero. Falso.

La partición secundaria soporta un sistema de archivos directamente: Verdadero. Falso.

La partición lógica ocupa una parte o la totalidad de la partición extendida que se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos: Verdadero. Falso.

La partición lógica ocupa obligatoriamente la totalidad de la partición extendida que se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos: Verdadero. Falso.

Cuando se crea una partición lógica se le asigna una unidad, así el sistema operativo reconoce dicho tipo de particiones y su sistema de archivos: Verdadero. Falso.

Cuando se crea una partición lógica nunca se le asigna una unidad, porque el sistema operativo no reconoce dicho tipo de particiones: Verdadero. Falso.

Se puede decir que con las particiones es posible tener varias "unidades" en nuestro ordenador partiendo de un único disco físico: Verdadero. Falso.

GPT no tiene particiones "primarias" y "extendidas" como MBR. Cada partición es tratada por igual, y todas pueden contener un sistema de archivos y/o datos: Verdadero. Falso.

Una función principal del particionamiento sería el organizarnos mejor y proteger nuestros archivos frente a eventuales operaciones de formateo: Verdadero. Falso.

Una función principal del particionamiento sería el asegurarnos 100% que un virus no se propague por el resto del disco: Verdadero. Falso.

Las particiones hacen que un disco duro, o una parte de él, pueda ser utilizado como medio de almacenamiento: Verdadero. Falso.

Las particiones no tienen que estar formateadas para poder establecer las letras de las unidades pudiendo ser utilizables para almacenar archivos: Verdadero. Falso.

Las particiones constituyen la manera en que se divide el disco físico, de forma que cada una de las particiones funciona como si fuera una unidad separada: Verdadero. Falso.

Las particiones primarias son reconocidas por la BIOS del ordenador como capaces de iniciar el sistema operativo desde ellas: Verdadero. Falso.

Las particiones primarias disponen de un sector de arranque (BOOT SECTOR), que es el que se encarga de cargar el sistema operativo: Verdadero. Falso.

Las particiones extendidas también se llaman: Primarias. Lógicas. Secundarias. Backups.

Las particiones secundarias se forman en las áreas del discos duro que no tienen particiones primarias y que están contiguas: Verdadero. Falso.

El número máximo de particiones secundarias por disco es: 1. 2. 3. 4.

Las particiones secundarias soportan directamente varios sistemas de archivos: Falso. Verdadero.

Las particiones secundarias no soportan directamente ningún sistemas de archivos: Falso. Verdadero.

A las particiones lógicas también se les puede llamar: Unidades lógicas. Unidades extendidas. Discos sólidos lógicos. NTFS.

Uno de los principales puntos débiles del registro de arranque principal (MBR) es que solo admite cuatro particiones primarias.: Falso. Verdadero.

Las particiones MBR solo se pueden configurar en discos duros u otros medios con una memoria de hasta 2 terabytes: Falso. Verdadero.

Denunciar Test