option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1° Unidad de TLR I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1° Unidad de TLR I

Descripción:
Test perteneciente a la serie de bachillerato

Fecha de Creación: 2019/07/13

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CUÁL ES LA INTENCIÓN COMUNICATIVA DE ESTE TIPO DE TEXTOS DE CARÁCTER HISTÓRICO. Intima. Intrapersonal. Personal. Confidencial.

CUÁL ES LA PRINCIPAL FUNCIÓN LINGÜÍSTICA QUE CUMPLEN LOS TEXTOS PERSONALES DE CARÁCTER HISTÓRICO. F. Referencial o Informativa, Sintomática o expresiva. Función Apelativa o directiva. Función fática o relacional. Función Metalingüística.

ES LA RELACIÓN ESCRITA EN LA QUE EL AUTOR NARRA SU PROPIA VIDA O ALGUNOS ACONTECIMIENTOS DE ELLA. Diario personal. Memorias. Cartas. Biografía.

SON AQUELLOS TEXTOS CUYA FINALIDAD ES NARRAR O DESCRIBIR SUCESOS O ACONTECIMIENTOS REALES DIGNOS DE RECORDAR YA SEA PÚBLICOS O PRIVADOS. Textos personales en el ámbito familiar. Textos personales en el ámbito escolar. Textos de carácter históricos. Textos periodísticos.

ES NARRACIÓN BREVE DE UN RELATO CURIOSO, QUE SE HACE COMO ILUSTRACIÓN O ENTRETENIMIENTO. Memorias. Anécdotas. Cuaderno de viaje. Fabula.

RECONOCE ALGÚN TIPO DE TEXTO PERSONAL MÁS IMPORTANTE EN TU VIDA DIARIA. Autobiografía. Diario Personal. Anécdotas. Memorias.

ES LA NARRACIÓN DE LA VIDA DE UNA PERSONA, ESCRITA POR ALGUIEN DIFERENTE. Bitácora. Diario Íntimo. Biografía. Memorias.

ES LA DESCRIPCIÓN DE LA VIDA DE UNA PERSONA, ESCRITA POR ELLA MISMA. Bibliografía. Confesiones. Autobiografía. Diario P.

ES LA FACULTAD O CAPACIDAD QUE TIENE EL HOMBRE PARA COMUNICARSE CON SUS SEMEJANTES. El lenguaje. La lengua. La comunicación. La escritura.

ES EL PROCESO QUE SE SIGUE PARA LLEVAR A CABO UNA LECTURA FORMAL.

LLAMAMOS ASÍ, AL LIBRO, LIBRETA O CUADERNO EN LE QUE SE APUNTA, PARA NO OLVIDAR AQUELLO QUE SE HA DE HACER.

ESTE TERMINO PROVIENE DEL MEDIO MARINO Y SIGNIFICA EL LIBRO EN QUE SE APUNTA EL RUMBO, LA VELOCIDAD, LAS MANIOBRAS Y DEMÁS ACCIDENTES DE LA NAVEGACIÓN.

El término significa una cartera de mano para llevar libros, papeles u otras cosas. En el ámbito escolar se utiliza para guardar todos los trabajos o productos que vas elaborando a lo largo del semestre.

Son escritos de carácter privado, destinados al uso propio o dirigidos a un familiar o un amigo. Textos personales. Textos escolares. Textos psicológicos. Textos clásicos.

Medio por el que se transmite un mensaje; por ejemplo, el teléfono. Emisor. Receptor. Mensaje. Canal.

Se considera una vivencia personal. Diario. Una anécdota. Agenda. Un pasaje histórico.

Es la intención comunicativa de un texto persuasivo. Convencer. Saber. Autoexpresarse. Comunicar.

Emisor, receptor, mensaje, canal y código son elementos de: CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN. COMUNICACIÓN ORAL. HABLA. COMUNICACIÓN VERBAL.

Al emisor también se le conoce como: Oyente. Receptor. Decodificador. Hablante o codificador.

Son aquellas palabras que se acentúan cuando su sílaba tónica es la última y terminan en vocal o N o S: Agudas u oxítonas. Graves o llanas o paroxítonas. Esdrújulas o proparoxítonas. Sobresdrújulas o superproparoxítonas.

Son ejemplos de palabras Graves o llanas: Túnel, azúcar, joven. Ortográfico, cáncer. Automóvil, cólera, carácter. Jamás, sofá, Perú.

Proviene del latín “Textus”, significa “lo dicho por …”, su estructura es: introducción, desarrollo y conclusiones, se refiere a: Párrafo. Lenguaje. Nexos. Texto.

El lenguaje se clasifica en: oral o verbal y escrito o no verbal. oral o verbal. escrito o no verbal. Ninguna de las anteriores.

Esta comunicación se establece entre dos o más personas, es pausada y ordenada, se utiliza para comentar cualquier asunto: Discurso. Dialogo. Redacción. Habla.

Forma de expresión o prototipo que consiste en decir las características o detalles de algún objeto, lugar o persona; tiene como fin provocar una reproducción; no dice como es el objeto, lo retrata: Narración. Descripción. Dialogo. Argumentación.

Las propiedades de un texto son: Sencillez, claridad, precisión. Claridad, adecuación, coherencia. Sencillez, coherencia. Adecuación, coherencia, cohesión.

Analiza la siguiente relación de tipos de texto e indique cuales pertenecen a los textos personales. Resumen. Memoria. Diario. Paráfrasis. Fábula. Bitácora.

Narración breve de un suceso curioso o un incidente interesante o entretenido. Cuaderno de viaje. Anécdota. Memoria. Fábula.

De la siguiente relación de funciones de lenguaje, selecciona las funciones de lenguaje de una carta. Narrativa. Emotiva. Descriptiva. Referencial. Informativa. Apelativa.

Algunas de las características de este texto son: Se emplea la primera persona, el tiempo verbal es pretérito de indicativo, es un registro lingüístico informal, se apoya en hechos, sucesos y datos sobresalientes. Autobiografía. Bitácora. Evidencia. Diario.

La intención comunicativa de este tipo de texto es hacer recuento de la vida general propia haciendo énfasis en aspectos mas relevantes o significativos del emisor. Autobiografía. Biografía. Diario. Carta.

Es la intención comunicativa de la agenda. Registrar el acontecimiento cotidiano. Saludar,informar, expresar afecto. Registrar las tareas y compromisos. Registrar información sobre un tema.

Es la primera función lingüística, tiene el propósito de informar y dar datos de las cosas y los objetos que nos rodean . Función referencial o informativa. Función apelativa. Función Poética. Función sintomática o expresiva.

Relaciona correctamente las siguientes definiciones. Lingüística. Lengua. Habla. Dialectos. Código.

Es la forma gráfica de presentar un resumen.

Este tipo de lectura se requiere un diccionario, lápiz, cuaderno, lapicero, tarjetas.

EN ELLA SE PRESENTA EL RESUMEN DE UN LIBRO O ARTÍCULO, CON LOS COMENTARIOS PERSONALES SOBRE ÉL. ¿A QUÉ TIPO DE RESEÑA ESTAMOS HACIENDO REFERENCIA?. Reseña Narrativa. Reseña Descriptiva. Reseña Bibliográfica. Reseña Critica.

EN ESTE TIPO DE TEXTOS SE DESCRIBE BREVEMENTE UN VIAJE, UN PROCESO, UN EXPERIMENTO, UN CONJUNTO DE ELEMENTOS O UNA PELÍCULA ETC. Reseña Descriptiva. Reseña bibliográfica. Reseña Crítica. Reseña Topográfica.

SIGNIFICA REDUCIR A TÉRMINOS BREVES Y PRECISOS LO ESENCIAL DE UN ASUNTO O TEMA DEJANDO DE LADO LOS DETALLES COMPLEMENTARIOS. Cuadro sinoptico. Resumen. Mapa conceptual. Síntesis.

¿Cuáles son los medios gráficos?. Fotografías. Letreros. Anuncios. Mensajes.

¿Donde empleamos un medio iconográfico en el cual se registra la presencia de personas y acontecimientos a lo largo de nuesta vida?. Bitácora. Álbum familiar. Diario personal. Autobiografía.

¿Cómo se le llama a las pautas, que se encuentran en un texto escrito?. Signos gráficos de puntuación. Signos de admiración. Signos de interrogación. Signos de exclamación.

¿Qué tipo de acento se utiliza en las palabras que se escriben con ortografía idéntica pero, encierran conceptos diferentes?. Acento ortográfico. Acento diacrítico. Acento prosódico. Acento gráfico.

¿Qué tipo de acento llevan las palabras que no tienen tilde?. Acento ortográfico. Acento prosódico. Acento gráfico. Acento diacrítico.

¿Qué acento utilizamos en las palabras que llevan tilde?. Acento diacrítico. Acento prosódico. Acento gráfico. Acento ortográfico.

¿Con qué otro nombre se le conoce a la tilde?. Acento diacrítico. Acento prosódico. Acento gráfico. Acento ortográfico.

Opción que contiene los signos de puntuación que debe llevar el siguiente enunciado: El señor dijo es un lugar maravilloso que tiene dinero comida y oro. (:) (,) (,) (.) ("). (:) (") (,) (") (.). (;) (") (,) (,) ("). (,) (:) (,) (") (.).

En el texto el enunciado entre guiones largos también puede escribirse ente... En todo caso, nuevas agresiones bélicas contra gente inocente -como las que Washington planea a ojos vistas- no atenuarán los sentimientos antiestadounidenses en el mundo sino todo lo contrario. Comillas. Paréntesis. Puntos y comas. Guiones cortos.

Sinónimos de ACUMULACIÓN. Exuberancia. Manifestación. Acopio. Promiscuidad.

La palabra cuyo significado es opuesto a fuero es: Fruto. Ganancia. Castigo. Ímpetu.

Denunciar Test