option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

11_wuolah-free-tipo-test-EMT - copia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
11_wuolah-free-tipo-test-EMT - copia

Descripción:
tipo test economía

Fecha de Creación: 2025/11/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Se dice que en la economía mundial, las relaciones han de ser coherentes, dado que: a.- Depende de la voluntad política de una institución nacional ajena. b.- Los países que conforman el sistema son típicamente capitalistas. c.- Las dos respuestas anteriores son ciertas. d.- Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

2. Cuando un país necesita menos recursos para producir un producto que otros países, se dice que tiene: a.- Ventaja absoluta en la fabricación del producto. b.- Ventaja comparativa en la producción del producto. Mayor coste de oportunidad de producir el producto. c.- Las dos respuestas anteriores son ciertas. d.- Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

3.- La ley de las ventajas comparativas predice: a.- Cuando una nación es más eficiente que otra, o tiene ventaja absoluta en la producción de un bien, pero es menos eficiente que otra nación o tiene desventaja absoluta al producir el segundo bien, entonces ambas naciones pueden ganar si se especializan en la producción del bien que le reporta ventajas. b.- Cuando una nación es menos eficiente que otra o tiene una desventaja absoluta en la producción de ambos bienes, aun existe la posibilidad de un comercio mutuamente beneficioso para ambas naciones. c.- Las dos respuestas anteriores son ciertas. d.- Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

4.- La proposición de las bases para el comercio internacional predice: a.- Si el precio relativo del bien X, con respecto al precio de Y, en la nación es mayor que dicho precio relativo en el extranjero, entonces el extranjero posee ventajas comparativas en la producción del bien Y, mientras que la nación posee ventajas comparativas en la producción de X, siendo la diferencia de los precios relativos del bien X en ambos países, la base del comercio internacional, dado que este es mutuamente beneficioso para ambos países, ya que el extranjero se especializará en la producción del bien Y, mientras que la nación se especializará en la producción de X. b.- Que si el precio relativo del bien X, con respecto al precio de Y, en la nación es menor, que dicho precio relativo en el extranjero, entonces la nación tiene un argumento para comerciar con el extranjero, ya que puede especializarse en la producción del bien X y exportar parte de la producción de X. Por el contrario, el extranjero puede especializar en la producción del bien Y y exportar parte de la producción de Y. c.- Las dos respuestas anteriores son ciertas. d.- Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

5.- En el año 2022, debido a la apreciación del dólar ... a.- Se incrementaron las exportaciones de acero desde Europa y Australia hacia USA. b.- El Presidente Busch elevó el arancel al acero, pero posteriormente hubo de cancelar el aumento del arancel debido a la resolución dictada por la OMC. c.- Las dos respuestas anteriores son ciertas. d.- Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

6.- El arancel óptimo es ... a.- Arancel óptimo=1Elasticidad exportaciones país extranero. b.- Genera el máximo bienestar para el país que impone el arancel. c.- Las dos respuestas anteriores son ciertas. d.- Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

7.- El efecto neto de la imposición de un arancel sobre el bienestar es ... a.- La suma de la pérdida de eficiencia del oferente, la ganancia de eficiencia del consumidor y la ganancia de la relación de intercambio. b.- Igual a la pérdida del excedente del consumidor, menos la ganancia de los oferentes, y menos los ingresos del Gobierno. c.- Las dos respuestas anteriores son ciertas. d.- Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

8.- El efecto creación de comercio de la unión aduanera, supone... a.- Que aumenta la demanda, disminuye la oferta, aumentan las importaciones, disminuye el excedente del oferente, aumenta el excedente del consumidor, el Gobierno deja de recaudar, con respecto a cuando había un arancel, hay una ganancia de eficiencia para el oferente y el consumidor y un aumento del bienestar. b.- Que aumenta la demanda, disminuye la oferta, aumentan las importaciones, aumenta el excedente del oferente, aumenta el excedente del consumidor, el Gobierno deja de recaudar, con respecto a cuando había un arancel, hay una ganancia de eficiencia para el oferente y el consumidor y un aumento del bienestar. c.- Las dos respuestas anteriores son ciertas. d.- Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

9.- El efecto neto de desviación del comercio en la Unión Aduanera es ... a.- La pérdida en la relación de intercambio, que tiene un país, como consecuencia del mayor coste que ha de pagar por importar a un precio, tras integrarse en la Unión Aduanera, que es mayor que el precio en el Resto del Mundo. b.- La ganancia en la relación de intercambio, que tiene un país, como consecuencia del mayor coste que ha de pagar por importar a un precio, tras integrarse en la Unión Aduanera, que es mayor que el precio en el Resto del Mundo. c.- Las dos respuestas anteriores son ciertas. d.- Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

9.- En un proceso de integración económica, el equilibrio Nash o estrategia dominante predice: a.- Las dos naciones se benefician si plantean un proceso de integración multilateral. b.- Las dos naciones alcanzan su máximo bienestar si plantean un proceso de integración regional,. c.- Las dos respuestas anteriores son ciertas. d.- Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

10.- El NAFTA, que es el Acuerdo entre Canadá y USA ... a.- Provocó un aumento del desempleo a corto plazo en la industria manufacturera canadiense. b.- A largo plazo se recuperó el empleo perdido a corto, además de mejorar la productividad en la industria canadiense. c.- Las dos respuestas anteriores son ciertas. d.- Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

Denunciar Test