option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

11142284c7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
11142284c7

Descripción:
CM normal

Fecha de Creación: 2018/05/04

Categoría: Personalidad

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

601.- SE DENOMINA ASI, A LA RELACION ENTRE LA MAXIMA FUERZA DE AGARRE HORIZONTAL Y EL PESO DE UN ANCLA: ESLABONES CON CONTRETES. EL CONTRETE. GRILLETE DE UNION. RENDIMIENTO O EFICIENCIA DEL ANCLA.

602.- ES UNO DE LOS TRES FACTORES DE RENDIMIENTO DEL ANCLA: ANCLA DE CODERA. LA FORMA DE LAS UÑAS. ESLABONES CON CONTRETES. EL CONTRETE.

603.- LA MAYORIA DE LAS VECES, UN ANCLA ENROCADA SE CONSIDERA COMO: GRILLETE. RAMAL GIRATORIO. UN ANCLA PERDIDA. CONTRETE.

604.- DE QUE ESTAN COMPUESTAS LAS CADENAS UTILIZADAS EN LOS BUQUES PARA LA FAENA DE ANCLAS: EL CONTRETE. GRILLETE. ESLABONES CON CONTRETES. GRILLETE DE UNION.

605.- PROPORCIONA MAYOR RESISTENCIA AL ESLABON AL TIEMPO QUE IMPIDE QUE POR GIRAR LA CADENA, ESTA SE ACORTE Y TRABAJE MAL: EL CONTRETE. CALIBRE O DIAMETRO. GRILLETE DE ESTALINGADURA. RAMAL GIRATORIO.

606.- ES POR LO QUE SE MIDE EL TAMAÑO DE LA CADENA, REFERIDO A LA BARRA DE ACERO CON QUE HA SIDO ELABORADO EL ESLABON: ESLABONES CON CONTRETES. 15 BRAZAS. GRILLETE DE UNION. CALIBRE O DIAMETRO.

607.- ES EL NUMERO DE BRAZAS EN QUE VIENEN DE FABRICA LOS RAMALES DE LAS CADENAS: 10 BRAZAS. 15 BRAZAS. 14 BRAZAS. 16 BRAZAS.

608.- ES LA DENOMINACION VULGAR DEL RAMAL DE CADENA: GRILLETES DE UNION. GRILLETE DE ESTALINGADURA. GRILLETE. RAMAL GIRATORIO.

609.- ESTOS GRILLETES SE UTILIZAN PARA ENLAZAR LOS RAMALES DE CADENA ENTRE SI, CON EL ANCLA Y CON EL FIRME DEL BARCO: GRILLETES DE UNION. GRILLETES DE ESTALINGADURA. GRILLETE. CALIBRE O DIAMETRO.

610.- ES EL GRILLETE UTILIZADO PARA UNIR LA CADENA AL ANCLA: GRILLETE DE UNION. RAMAL. GRILLETE DE ENTALINGADURA. GRILLETE.

611 SE INSERTA ENRE LA CADENA Y EL ANCLA PARA EVITAR QUE LA CADENA TOME VUELTAS AL BORNEAR EL BUQUE: CAJA DE CADENAS. RAMAL GIRATORIO. MALLA. GATERA.

612 ES EL LUGAR DE ABORDO DONDE VA ESTIBADA LA CADENA: GATERA. TAPA. ESCOBEN. CAJA DE CADENAS.

613 ES LA DENIOMINACION DEL EXTREMO FINAL DE LA CADENA, QUE SE UNE AL FIRME DEL BARCO EN LA CAJA DE CADENAS POR MEDIO DE UN GRILLETE: CAJA DE CADENAS. GATERA. MALLA. TAPA.

614,- COMO SE LLAMA EL ORIFICIO DE CUBIERTA QUE COMUNICA A LA CAJA DE CADENAS CON EL EXTERIOR PARA QUE POR EL PASE LA CADENA: TAPA. GATERA. ESCOBEN. DE NICHO.

615.- SE COLOCA EN LA GATERA PARA EVITAR QUE ENTRE LA LLUVIA Y EL AGUA DE MAR EN LA CAJA DE CADENAS CUANDO SE ESTA MANIOBRANDO: ESCOBEN. TAPA. DE NICHO. MALLA.

616.- ES EL TUBO DE ACERO QUE COMUNICA LA CUBIERTA CON LA AMURA, AL OBJETO DE QUE POR EL PASE LA CADENA Y A SU VEZ SIRVA DE ALOJAMIENTO AL ANCLA, DURANTE LA NAVEGACION: TAPA. DE NICHO. CABRESTANTE. ESCOBEN.

617.-ES UN TIPO DE ESCOBEN EN EL CUAL EL ANCLA AL LLEGAR AL COSTADO QUEDA ADOSADA EN UNA CAVIDAD: TAPA. GATERA. DE NICHO. MALLA.

618.- ES UNA DE LAS DOS FORMAS DE MARCAR LA CADENA: DANDO VUELTAS CON ALAMBRE. ROJO. CHIGRE. EL BARBOTEN.

619.- UNA DE LAS FORMAS DE MARCAR LA CADENA, ES PINTANDO CON COLORES LOS GRILLETES DE UNION ¿QUE COLOR CORRESPONDE AL PRIMER GRILLETE?. AZUL. AMARILLO. ROJO. BLANCO.

620.- ES EN LA MARINA DE GUERRA, LA MAQUINA DE EJE VERTICAL EMPLEADA EN LA MANIOBRA DE ANCLAS: TAMBOR. EL BARBOTEN. CABRESTANTE. CHIGRE.

621.- ES EN LA MARINA DE GUERRA, LA MAQUINA DE EJE HORIZONTAL EMPLEADA EMPLEADAD EN LA MANIOBRA DE ANCLAS: CHIGRE. CABRESTANTE. EL TAMBOR. EL BARBOTEN.

622.- ES UNA DE LAS DOS PARTES PRINCIPALES DEL CABRESTANTE, QUE SE UTILIZA PARA EL TEMPLADO DE CABOS DE AMARRE: EL CABRESTANTE. EL CHIGRE. EL BARBOTEN. EL TAMBOR.

623.- ES UNA DE LAS DOS PARTES PRINCIPALES DEL CABRESTANTE, QUE SE UTILIZA PARA EL MANEJO DE LA CADENA DEL ANCLA: EL TAMBOR. EL VOLANTE. EL BARBOTEN. EL SABLE.

624.- ES LO QUE ES PRECISO MOVER EN EL CABRESTANTE PARA QUE EL BARBOTEN SE MUEVA: EL SABLE. EL VOLANTE. CABRESTANTE. EL BARBOTEN.

625.- ES LO QUE ES PRECISO MOVER EN EL CHIGRE PARA DESEMBRAGAR Y EMBRAGAR EL BARBOTEN: CHIGRE. CABRESTANTE. EL SABLE. EL TAMBOR.

626.- ES UNA BITA GRANDE QUE SE AFIRMA SOLIDAMENTE A LA CUBIERTA Y SE SITUA TANGENCIALMENTE A LA LINEA DE RECORRIDO DE LAS CADENAS ENTRE EL ESCOBEN Y LA GATERA: EL SABLE. BITON. MORDAZA. BOZA.

627.- ES UN ELEMENTO QUE SIRVE PARA AHORCAR LA CADENA, CON OBJETO DE AFIRMARLA Y EVITAR ASI QUE TRABAJE SOBRE LA CORONA DEL BARBOTEN, LIBERANDO A ESTE DE ESFUERZO INNECESARIO: MORDAZA. BITON. BOZA. ESTOPOR.

628.- SON RAMALES DE CADENA ENGRILLETADOS POR UN LADO AL FIRME DEL BARCO Y POR EL OTRO LADO, SE UNEN A LA CADENA DEL ANCLA PARA TRINCARLA: ESTORPOR. BOYARIN. ORINQUE. BOZA.

629.- ERA UN ELEMENTO QUE SE INSERTABA ENTRE EL CABRESTANTE Y EL ESCOBEN,TENIA UN SENCILLO MECANISMO A BASE DE UN LINGUETE QUE PERMITIA EL MOVIMIENTO DE LA CADENA, SOLO EN SENTIDO DE LEVAR: BOYARIN. ESTOPOR. ORINQUE. GANCHO DE MANO.

630.- SIRVE PARA BALIZAR EL ANCLA: ESTOPOR. ORINQUE. GANCHO DE MANO. BOYARIN.

631.- ES UN CABO DE PEQUEÑA MENA QUE UNE EL BOYARIN CON EL ANCLA: ORINQUE. GACHO DEMANO. CABO DE ANCHO. PIE DE CABRA.

632.- ES UNA BARRA O CABILLA DE HIERRO CON UN ASA O MULETILLA PARA AGARRARLOS EN UN EXTREMO Y UN GANCHO EN EL OTRO EXTREMO, SE UTILIZA PARA EL TRASLADO DE LA CADENA DE UN LADO A OTRO DE LA CUBIERTA, EN AQUELLAS FAENAS QUE LO REQUIERAN: CABO DE GANCHO. PIE DE CABRA. MANDARRIA. GANCHO DE MANO.

633.- ES UN CABO QUE TIENE UN GANCHO EN UNO DE SUS EXTREMOS, SE UTILIZA CON EL MISMO FIN QUE EL GANCHO DE MANO: PIE DE CABRA. GANCHO DE MANO. MANDARRIA. CABO DE GANCHO.

634.- ES UNA PALANQUETA DE HIERRO CON UNO DE SUS EXTREMOS TERMINADO EN OREJA DE MARTILLO, SIRVE PARA HACER PALANCA SOBRE LA CADENA Y QUE ENGRANE BIEN EN MOLINETES Y MORDAZAS, O LIBRE LAS OBSTRUCCIONES: BOYARIN. ORNQUE. GANCHO DE MANO. PIE DE CABRA.

635.- SE UTILIZA PARA ZAFAR LOS GANCHOS DISPARADORES EN LOS FONDEOS: CABO DE GANCHO. PATA DE CABRA. MANDARRIA. PUNZON.

636.- SE UTILIZA PARA INTRIODUCIR Y SACAR LOS PERNOS DE LOS GRILLETES DE UNION: CAÑA DE SABLE. BICHERO. PUNZON. MANDARRIA.

637.- ES UN CABLE DE LONGITUD PROPORCIONADA AL TAMAÑO DE LA INSTALACION DE ANCLAS (UNOS 20 MTS.) CON UN GANCHO EN UN EXTREMO Y UNA GAZA EN EL OTRO: ESPRIN. JARCIA. CAÑA DE SABLE. BICHERO.

638.- SE EMPLEA CUANDO SE ORINCA EL ANCLA, PARA INTRODUCIRLO POR EL ESCOBEN DE DENTRO HACIA AFUERA Y ENGANCHAR EL ORINQUE QUE SE PRESENTA POR EL EXTERIOR: CAÑA DE SABLE. JARCIA. ESPRIN. BICHERO.

639.- EL MANTENIMEINTO DEL ___________SE REDUCE A COMPROBAR EL PERFECTO JUEGO DE LOS BRAZOS ALREDEDOR DEL EJE. BICHERO. ESPRIN. ANCLA. JARCIA.

640.- ¿COMO SE OBTIENE EL DESGASTE DE LOS ESLABONES DE LAS CADENAS?. ESTAY. AUTOMATICO DE TENSION CONSTANTE. QUE SON DE POCO PESO. MIDIENDO EL CALIBRE DE LOS ESLABONES.

641.- SI SE IMPARTE LA ORDEN "LARGO DE PROA" Y EN ESE MOMENTO EL BUQUE AVANTEA, AL LLEGAR LA ORDEN PUEDE QUE EL REFERIDO CABO YA NO SEA UN LARGO, SI NO UN: JARCIA. JARCIA FIRME. ESPRIN. JARCIA DE LABOR.

642.- AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES UTILIZADOS ABORDO, SE DENOMINA: JARCIA. JARCIA DE LABOR. JARCIA FIRME. JARCIA DE AMARRE.

643.- DURANTE LOS CIENTOS DE AÑOS EN QUE LOS BARCOS NAVEGARON A VELA, LA JARCIA EXISTENTE A BORDO SE CLASIFICO EN DOS TIPOS: JARCIA. JARCIA FIRME. JARCIA DE MARRE. JARCIA FIRME Y JARCIA DE LABOR.

644.- ES EL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES QUE SOSTIENEN LA ARBOLADURA: JARCIA DE LABOR. JARCIA DE AMARRE. JARCIA FIRME. ESPRIN.

645.- AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES MOVILES O QUE LABOREAN, SE LE CONOCE COMO: JARCIA FIRME. JARCIA DE LABOR. JARCIA DE AMARRE. ESPRIN.

646.- CON EL ADVENIMIENTO DE LOS BUQUES DE PROPULSION MECANICA, ESTA COMENZO A COBRAR IMPORTANCIA: JARCIA DE LABOR. JARCIA DE AMARRE. ESPRIN. JARCIA FIRME Y JARCIA DE LABOR.

647.- ¿COMO SE LLAMA EL CABLE QUE SOSTIENE EL PALO MACHO O EL MASTELERO PARA QUE NO CAIGA HACIA POPA?. NERVIO. VIENTO. ESTAY. OBENQUE.

648.- ¿QUE CABLE ES SIMILAR AL ESTAY, PERO SU MISION ES SERVIR DE SOPORTE A UNA VELA?. VIENTO. NERVIO. FLECHASTE. TABLA DE JARCIA.

649.- EN GENERAL, SE DENOMINA ASI A LOS CABOS O CABLES COLOCADOS DE MANERA HORIZONTAL, CON LA FUNCION PRINCIPAL DE AGUANTAR CUALQUIER ESTRUCTURA: NERVIO. OBENQUE. ESTAY. VIENTO.

650.- ES CUALQUIERA DE LOS CABLES QUE SUJETAN EN SENTIDO TRANSVERSAL, EL PALO MACHO A CUBIERTA O EL MASTELERO A SU COFA: ESTAY. FLECHASTE. OBENQUE. NERVIO.

Denunciar Test
Chistes IA