option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

aaa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
aaa

Descripción:
repaso examen

Fecha de Creación: 2024/10/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué estructura divide el mediastino en mediastino superior e inferior?. A) El diafragma. B) El ángulo del esternón. C) El esófago. D) El corazón.

¿Dónde se encuentra el mediastino medio?. A) Entre el esternón y el pericardio. B) Entre el pericardio y las vértebras torácicas. C) Conteniendo el pericardio, el corazón y los grandes vasos. D) Detrás del corazón y los pulmones.

¿Qué estructura se encuentra entre el esternón y el pericardio?. A) El mediastino anterior. B) El mediastino posterior. C) El mediastino superior. D) El mediastino medio.

¿Qué estructura pasa longitudinalmente por la cara basal del mediastino?. A) El corazón. B) El diafragma. C) El esófago. D) La tráquea.

¿Qué estructura se encuentra apoyada sobre el diafragma en el mediastino?. A) El ventrículo izquierdo. B) El esófago. C) El ventrículo derecho. D) La aurícula derecha.

¿Qué forma tiene el mediastino cuando se lo describe en términos anatómicos?. A) Es cilíndrico. B) Es cúbico. C) Es piramidal. D) Es esférico.

¿Dónde comienza y termina el esófago?. A) Desde la vértebra C2 hasta T8. B) Desde la vértebra C5 hasta T11. C) Desde la laringe hasta el estómago. D) Desde la faringe hasta el intestino delgado.

¿Qué capa del esófago está encargada de combatir la acidez gástrica?. A) La capa externa. B) La capa intermedia. C) La capa muscular. D) La capa interna.

¿A qué vasos retorna el drenaje venoso del esófago en el mediastino posterior?. A) A las venas pulmonares. B) A las venas ácigos, hemiácigos y gástricas. C) A las venas subclavias y cavas. D) A las venas coronarias.

¿Dónde drena el sistema linfático del esófago en el mediastino posterior?. A) Nódulos mediastínicos anteriores y bronquiales. B) Nódulos bronquiales y subclavios. C) Nódulos mediastínicos posteriores y gástricos izquierdos. D) Nódulos axilares y abdominales.

¿Qué fibras son las primeras en detectar el dolor en el esófago?. A) Las fibras aferentes somáticas del nervio vago. B) Las fibras simpáticas de los nervios esplácnicos. C) Las fibras aferentes viscerales. D) Las fibras motoras del nervio hipogloso.

¿Cuál es la función principal del sistema de las venas ácigos?. A) Transportar sangre oxigenada al corazón. B) Drenar la sangre de la pared del tórax y abdomen hacia la vena cava superior. C) Llevar linfa hacia el sistema venoso. D) Drenar la sangre de las extremidades superiores.

¿Dónde se origina la vena ácigos?. A) A nivel de las vértebras T4-T5. B) A nivel de las vértebras L1-L2. C) A nivel de las vértebras T8-T9. D) A nivel del arco de la aorta.

¿Por qué estructura atraviesa la vena ácigos para entrar en el tórax?. A) Hiato esofágico. B) Pilar derecho del diafragma. C) Hiato aórtico del diafragma. D) Hiato de la vena cava.

¿A qué nivel vertebral se une la vena ácigos a la vena cava superior?. A) T8. B) T12. C) T6. D) T4.

¿Cuál es la principal diferencia entre la vena hemiácigos y la vena hemiácigos accesoria?. A) Su localización respecto al mediastino. B) La vena hemiácigos es superior y la accesoria es inferior. C) La hemiácigos cruza a la altura de T4 y la accesoria a T8. D) La accesoria se conecta directamente con la cava inferior.

¿Cómo entra la vena hemiácigos en el tórax?. A) A través del hiato de la vena cava. B) A través del hiato esofágico. C) A través del pilar izquierdo del diafragma. D) A través del conducto torácico.

¿Qué estructura linfática importante se encuentra en las vértebras L1 y L2?. A) Cisterna de quilo. B) Plexo venoso esofágico. C) Tronco linfático derecho. D) Vena cava inferior.

¿Cuál es la función principal del conducto torácico en el sistema linfático?. A) Drenar sangre venosa del tórax. B) Drenar linfa hacia el sistema venoso. C) Transportar sangre oxigenada al corazón. D) Conectar el sistema arterial con el sistema venoso.

¿Qué vasos están conectados con el sistema de las venas ácigos?. A) Venas pulmonares. B) Vena cava superior y hemicavas. C) Vena ácigos, hemiácigos y cava inferior. D) Arterias bronquiales.

¿Cuáles son los dos tipos de mesenterios en la cavidad abdominal?. A) Mesenterio dorsal y ventral. B) Peritoneo parietal y visceral. C) Epiplones mayor y menor. D) Mesotelio y endotelio.

¿Cuáles son las dos subdivisiones de la cavidad peritoneal?. A) Cavidad visceral y mesentérica. B) Cavidad mayor y cavidad menor o bolsa omental. C) Cavidad hepática y cavidad gástrica. D) Cavidad pleural y cavidad torácica.

¿Qué estructuras importantes rodean el orificio omental?. B) Esófago, colon y páncreas en la parte posterior. C) Estómago, bazo y diafragma en la parte superior. D) Mesenterio, peritoneo visceral y ligamentos. A) Vena porta, arteria hepática y conducto biliar en la parte anterior.

¿Qué es un omento?. A) Un pliegue peritoneal que conecta vísceras entre sí o con la pared abdominal. B) Un músculo que separa el estómago del intestino. C) Una cavidad abdominal que contiene grasa. D) Un órgano del sistema digestivo.

¿Cuál es la función del omento mayor?. A) Conectar el hígado con el diafragma. B) Conectar la curvatura mayor del estómago y el duodeno con el colon transverso y las asas intestinales. C) Unir el estómago al bazo. D) Conectar el estómago con la pared abdominal.

¿Cuáles son algunos de los mesenterios más importantes en el abdomen?. A) Omento mayor, omento menor y ligamento hepatogástrico. B) Mesenterio, mesocolon transverso y mesocolon sigmoide. C) Cavidad menor, ligamento gastroesplénico y bolsa omental. D) Peritoneo parietal, visceral y mesotelio.

¿Qué estructura impide el retorno del contenido gástrico hacia el esófago?. A) El fundus. B) El piloro. C) El cardias. D) La curvatura menor.

¿Qué son los pliegues gástricos y cuándo se observan?. A) Son estructuras permanentes que aumentan la absorción. B) Son pliegues longitudinales que desaparecen cuando el estómago está lleno. C) Son pliegues en la mucosa gástrica que secretan jugos gástricos. D) Son estructuras valvulares que separan las porciones del estómago.

¿Qué capa de la pared gástrica es responsable del amasado y la trituración del alimento?. A) La mucosa gástrica. B) La capa muscular media. C) La capa serosa externa. D) La submucosa.

¿Cuál es la característica principal de la mucosa del páncreas?. A) Produce moco. B) Soporta el jugo biliar, el pancreático y el estomacal. C) Absorbe nutrientes. D) Secreta insulina únicamente.

¿Qué tipo de células predominan en el páncreas y qué función tienen?. A) Células musculares que producen movimiento. B) Células endocrinas que liberan hormonas. C) Células exocrinas que sintetizan jugo pancreático. D) Células epiteliales que recubren la mucosa.

¿Qué arterias irrigan al páncreas?. A) Arterias coronarias. B) Arterias mesentéricas inferiores. C) Arterias del tronco celíaco y mesentérica superior. D) Arterias femorales.

¿Dónde se localiza el páncreas en el abdomen?. A) En la parte anterior del abdomen. B) En la parte posterior del abdomen, es retroperitoneal. C) En la pelvis. D) En la cavidad torácica.

¿Qué órganos forman el compartimento supramesocólico?. A) Estómago, intestino delgado y riñones. B) Hígado, bazo y estómago. C) Hígado, intestino grueso y páncreas. D) Bazo, páncreas y vesícula biliar.

¿Cuál es la función principal de la vesícula biliar?. A) Producción de bilis. B) Almacenamiento y liberación de bilis al duodeno. C) Digestión de grasas. D) Regulación de la presión arterial.

¿Qué estructura conecta la vesícula biliar con el intestino delgado?. A) Conducto pancreático. B) Conducto colédoco. C) Conducto cístico. D) Ducto hepaticoduodenal.

¿Cuál es la irrigación arterial del intestino delgado?. A) Arteria mesentérica inferior. B) Ramas de la arteria gastroduodenal y arteria mesentérica superior. C) Arterias hepáticas. D) Arteria renal.

Denunciar Test