option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

12.1.12.6 - 9.1.26. Hist2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
12.1.12.6 - 9.1.26. Hist2

Descripción:
ksdlfskd dsfksldl

Fecha de Creación: 2022/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los órganos del sistema linfático comprenden: Los nódulos linfáticos. Los ganglios linfáticos. El bazo. La médula ósea. El timo. Las Glándulas Suprarrenales. El Esófago Linfático.

Inmunidad inespecífica (innata): Representa la primera línea de defensa contra la agresión microbiana. Se adquiere en forma gradual. Se inicia mediante el contacto con el antígeno y su presentación a varios tipos de linfocitos. Producción de anticuerpos contra antígenos extraños invasores. Señala células transformadas e infectadas por virus para su destrucción por medio de linfocitos NK específicos.

Inmunidad específica (adaptiva): Representa la primera línea de defensa contra la agresión microbiana. Se adquiere en forma gradual. Se inicia mediante el contacto con el antígeno y su presentación a varios tipos de linfocitos. Producción de anticuerpos contra antígenos extraños invasores. Señala células transformadas e infectadas por virus para su destrucción por medio de linfocitos NK específicos.

La respuesta humoral: Representa la primera línea de defensa contra la agresión microbiana. Se adquiere en forma gradual. Se inicia mediante el contacto con el antígeno y su presentación a varios tipos de linfocitos. Producción de anticuerpos contra antígenos extraños invasores. Señala células transformadas e infectadas por virus para su destrucción por medio de linfocitos NK específicos.

La respuesta celular: Representa la primera línea de defensa contra la agresión microbiana. Se adquiere en forma gradual. Se inicia mediante el contacto con el antígeno y su presentación a varios tipos de linfocitos. Producción de anticuerpos contra antígenos extraños invasores. Señala células transformadas e infectadas por virus para su destrucción por medio de linfocitos NK específicos.

Los linfocitos T (células T): Se diferencian y se tornan inmunocompetentes en el timo. Constituyen entre el 60% y el 80% de los linfocitos circulantes. Se subclasifican según la presencia de diferentes proteínas marcadoras de superficie, llamadas así por el sistema numerador de moléculas de cúmulo de diferenciación (CD). Se diferencian en los órganos equivalentes a la bursa. Se caracterizan por la presencia de receptores de linfocitos B (IgM e IgD unidas a membranas celulares). Están especializados para destruir ciertos tipos de células diana mediante la liberación de perforinas y granzimas. Participan en la inmunidad humoral y se diferencian en células plasmáticas productoras de anticuerpos.

Los linfocitos B (células B): Se diferencian y se tornan inmunocompetentes en el timo. Constituyen entre el 60% y el 80% de los linfocitos circulantes. Se subclasifican según la presencia de diferentes proteínas marcadoras de superficie, llamadas así por el sistema numerador de moléculas de cúmulo de diferenciación (CD). Se diferencian en los órganos equivalentes a la bursa y se caracterizan por la presencia de receptores de linfocitos B. Participan en la inmunidad humoral y se diferencian en células plasmáticas productoras de anticuerpos. Están especializados para destruir ciertos tipos de células diana mediante la liberación de perforinas y granzimas.

Los linfocitos asesinos naturales (células NK). Se diferencian y se tornan inmunocompetentes en el timo. Constituyen entre el 60% y el 80% de los linfocitos circulantes. Se subclasifican según la presencia de diferentes proteínas marcadoras de superficie, llamadas así por el sistema numerador de moléculas de cúmulo de diferenciación (CD). Se diferencian en los órganos equivalentes a la bursa y se caracterizan por la presencia de receptores de linfocitos B. Participan en la inmunidad humoral y se diferencian en células plasmáticas productoras de anticuerpos. Están especializados para destruir ciertos tipos de células diana mediante la liberación de perforinas y granzimas.

Anexe cada tipo de respuesta con su correspondiente característica: La respuesta inmunitaria primaria. La respuesta inmunitaria secundaria.

anexa. Ganglios linfáticos. Los vasos linfáticos aferentes.

La malla Reticular: Células reticulares. Células dendríticas foliculares. macrófagos. Microfagos. Células foliculares.

Seleccione las características del timo. Contiene linfocitos T en desarrollo, dentro de una malla extensa de células epitelio reticulares interconectadas. Es un órgano linfoepitelial ubicado en el mediastino superior. Está completamente formado al momento del nacimiento y se mantiene hasta la pubertad. Es el órgano linfático más grande y se ubica en la cavidad abdominal. Filtra la sangre y reacciona inmunitariamente a los antígenos que circulan en ella. Elimina los eritrocitos envejecidos y defectuosos y recicla el hierro de la hemoglobina degradada.

Seleccione las características del bazo. Contiene linfocitos T en desarrollo, dentro de una malla extensa de células epitelio reticulares interconectadas. Es un órgano linfoepitelial ubicado en el mediastino superior. Está completamente formado al momento del nacimiento y se mantiene hasta la pubertad. Es el órgano linfático más grande y se ubica en la cavidad abdominal. Filtra la sangre y reacciona inmunitariamente a los antígenos que circulan en ella. Elimina los eritrocitos envejecidos y defectuosos y recicla el hierro de la hemoglobina degradada.

anexa. La pulpa blanca. La pulpa roja. Los sinusoides esplénicos.

Denunciar Test