12 Principios de Animación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 12 Principios de Animación Descripción: 12 Principios de Animación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sirve para lograr un efecto más cómico o bien más dramático. Estirar y Encoger. Acción secundaria. Esta ayuda a guiar la mirada del público al lugar donde está a punto de ocurrir la acción. Es ideal para "anunciar la sorpresa". Anticipación. Exageración. Representación de una idea. Con este principio traducimos las intenciones y el ambiente de la escena a posiciones y acciones específicas de los personajes. Acción Directa-Pose a Pose. Puesta en Escena. Consiste en definir ciertas poses clave mediante fotogramas clave, y luego interpolar los fotogramas intermedios. Acción Directa- Pose a Pose. Arrancadas y Frenadas. Acelerar el centro de la acción mientras que se hacen más lentos el principio y el final de la misma. Arrancadas y Frenadas. Personalidad. Sirve para animar los movimientos del personaje y darle una apariencia natural, ya que la mayoría de las criaturas vivientes se mueven en trayectorias curvas, nunca en líneas perfectamente rectas. Arcos. Estirar y Encoger. Animación que se ejecuta cuando una acción termina, es decir, los personajes u objetos no tienden a detenerse repentinamente. Acción Continua. Arcos. Pequeños movimientos que complementan a la acción dominante. Son resultantes de la acción principal. Acción Directa- Pose a Pose. Acción Secundaria. Da coherencia al movimiento. Aquí se define también el peso del modelo y la sensación de escala y tamaño. Sentido del Tiempo. Personalidad. Esto proporciona conexión emocional con el espectador. Personalidad. Dibujo Sólido. Acentuar una acción. La hace más creíble. Es un recurso muy utilizado en el mundo de los dibujos animados que refuerza una acción concreta. Exageración. Acción Secundaria. Un modelado y un sistema de esqueleto sólido, o un dibujo sólido como se decía en los años 30, ayudarán al personaje a cobrar vida. Dibujo sólido. Puesta en escena. |