option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

12345

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
12345

Descripción:
SEMESTRAL

Fecha de Creación: 2018/06/20

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 90

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ESTRUCTURAS QUE FORMAN PARTE DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. ENCEFALO (CEREBRO, CEREBELO Y TALLO). MEDULA. PROTUBERANCIA. TODAS SON CORRECTAS.

EL GANGLIO DE LA RAIZ DORSAL: SON IMPULSOS QUE LLEVAN INFORMACION MOTORA. FORMA PARTE DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO. ES EFERENTE POR QUE LLEVA IMPULSOS HACIA LA PERIFERIA. SON IMPULSOS MOTORES DE LA PERIFERIA HACIA EL SNC.

ESTRUCTURA QUE NO FORMA PARTE DEL TALLO CEREBRAL: MESENCEFALO. PROTUBERANCIA. BULBO RAQIDEO O MEDULA OBLONGADA. CEREBELO Y LA MEDULA ESPINAL.

SEÑALA LO CORRECTO SOBRE LA NEURONA: A) SU NUCLEO CONTIENE LOS GENES Y CONSERVA UNA LOCALIZACION CENTRAL EN EL CUERPO CELULAR. B) CONTIENE CUERPO O SOMA, NEUROFIBRILLAS, DENDRITAS Y TODOS LOS ORGANELOS DE UNA CELULA. C) SE REGENERAN Y SON LAS ENCARGADAS DE PRODUCIR ENERGIA Y TRANSPORTARLA AL CEREBRO. D) A Y B SON CORRECTAS.

ES FALSO SOBRE LA SINAPSIS. LA MAYORIA SON DE TIPO QUIMICO. LA MAYORIA SON DE TIPO ELECTRICO. LA SINAPSIS PUEDE SER ENTRE NEURONA Y NEURONA. TODAS SON CORRECTAS.

FORMAN LA MIELINA EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. NEUROGLIA. OLIGODENDROCITOS. ASTROCITOS. MICROGLIA.

LA MIELINA EN EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO ES FORMADA POR: CÉLULAS DE SCHWANN. CELULAS DE PURKINJE. GANGLIOS. CELULAS EPENDIMARIAS.

TIPO DE FIBRAS NERVIOSAS QUE TIENEN LA VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN MAS RÁPIDA. TIPO B (BETA). TIPO GAMMA. TIPO DELTA. TIPO A (ALFA).

NERVIOS CRANEALES QUE SOLO TIENEN FIBRAS NERVIOSAS EFERENTES (MOTORAS): III, IV, VI, XI Y XII ( MOTOR OCULAR, NERVIO TROCLEAR O PATETICO, ABDUCENS, ACCESORIO, HIPOGLOSO). III, Y IV. X Y XI. XII Y IX.

SON NERVIOS CRANEALES MIXTOS (CON FIBRAS NERVIOSAS AFERENTES Y EFERENTES). V, VII, IX Y X. X Y XI. XI, XII, V. III, IV, VI.

CÉLULAS NEUROGLIALES QUE REVISTEN EL PISO DEL TERCER VENTRÍCULO. TANICITOS. MICROGLIA. COROIDEAS. EPENDIMARIAS.

LA PRODUCCIÓN DE LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO ESTA DADA POR: CÉLULAS DE PURKINJE. CÉLULAS EPITELIALES COROIDEAS. CÉLULAS DE MECKEL. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

ARTERIA QUE IRRIGA LA MAYOR PARTE DE LA DURAMADRE DE LA CONVEXIDAD CEREBRAL: ARTERIA MENINGEA MEDIA. ARTERIA MENINGEA SUPERIOR. ARTERIA YUGULAR. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

PLIEGUE O TABIQUE DE LA DURAMADRE QUE DIVIDE EL ESPACIO INTRACRANEAL EN COMPARTIMIENTOS SUPRA E INFRATENTORIAL: TIENDA DEL CEREBELO. HOZ DEL CEREBELO. TIENDA DEL CEREBRO. TODAS LAS ANTERIORES.

EL SENO RECTO SE LOCALIZA EN: INSULA. HOZ DEL CEREBRO. TIENDA DEL CEREBELO. LOBULO TEMPORAL.

LA CONFLUENCIA DE LOS SENOS O PRESA DE HEROFILO SE FORMA POR : CONFLUENCIA DEL SENO LONGITUDINAL SUPERIOR. SENO RECTO. SENO TRANSVERSO. TODAS SON CORRECTAS.

EL ESPACIO SUBARACNOIDEO: A)CONTIENE SUSTANCIA GRIS. B) CONTIENE LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO, NERVIOS CRANEALES Y VASOS SANGUINEOS. C) EN LA BASE DEL CRANEO SE DISPONE EN FORMA DE CISTERNAS. D) B Y C SON CORRECTAS.

EL LIMITE POSTERIOR DEL LÓBULO FRONTAL ES: SURCO CENTRAL. SURCO LATERAL. SURCO MEDIO. SURCO POSTERIOR.

EL ÁREA DE BROCA SE LOCALIZA EN: SEGUNDA CIRCUNVOLUCION FRONTAL. TERCERA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL. TERCERA CIRCUNVOLUCION OCCIPITAL. TODAS LAS ANTERIORES.

EL ÁREA AUDITIVA PRIMARIA SE LOCALIZA EN: NINGUNA DE LAS ANTERIORES. SEGUNDA CIRCUNVOLUCIÓN PARIETAL. LÓBULO PARIETAL. PRIMERA CIRCUNVOLUCIÓN FRONTAL.

SEÑALA LO VERDADERO RESPECTO AL LOBULO TEMPORAL: A) EN SU CARA LATERAL PRESENTA DOS SURCOS Y TRES GIROS. B) DE SU CARA DORSAL EMERGEN LAS FIBRAS NERVIOSAS ASOCIADAS CON LA VISION. C) EN SU CARA BASAL SE LOCALIZA EL SURCO COLATERAL Y EL GIRO PARA HIPOCAMPAL. D) SOLO A Y C SON CORRECTAS.

SON FIBRAS DE PROYECCION: CORONA RADIADA Y CAPSULA INTERNA. CUERPO CALLOSO Y RADIACIONES OPTICAS. LAS QUE COMUNICAN A UN HEMISFERIO CON OTRO. TODAS LAS ANTERIORES.

SON GANGLIOS BASALES: NUCLEO CAUDADO. GLOBO PALIDO. PUTAMEN. TODOS SON CORRECTOS.

DONDE SE LOCALIZA EL BRAZO ANTERIOR DE LA CAPSULA INTERNA: EN EL TECHO DEL TERCER VENTRICULO. ENTRE LOS DOS HEMISFERIOS. ENTRE LA CABEZA DEL NUCLEO CAUDADO Y EL PUTAMEN. EN LA PARED ANTERIOR DE LA TIENDA DEL CEREBELO.

SEÑALE EL ENUNCIADO INCORRECTO: CUERPO CALLOSO FORMA EL TECHO DE LOS VENTRICULOS LATERALES. EL CUERPO CALLOSO ESTA FORMADO POR FIBRAS COMISURALES. EL BRAZO POSTERIOR DE LA CAPSULA INTERNA ALOJA AL HAZ CORTICOSPINAL. LA RODILLA DE LA CAPSULA INTERNA ALOJA AL HAZ CORTICOSPINAL.

SEÑALA EL ENUNCIADO INCORRECTO: LAS RADIACIONES OPTICAS SE EXTIENDEN DESDE EL CUERPO GENICULADO MEDIAL AL AREA VISUAL PRIMARIA. LAS RADIACIONES OPTICAS SE EXTIENDEN DESDE EL CUERPO GENICULADO LATERAL AL AREA VISUAL PRIMARIA. SU PARTE ANTERIOR FORMA EL ASA DE MEYER. SU PARTE MEDIA CONTIENE FIBRAS MACULARES.

SON ESTRUCTURAS LOCALIZADAS EN LA PARED LATERAL DEL CUARTO VENTRICULO: TODOS LOS GANGLIOS BASALES. EL NUCLEO CAUDADO. EL GLOBO PALIDO. EL PUTAMEN.

SEÑALE LO CORRECTO: EL FORAMEN DE MONROE COMUNICA AL 3° VENTRICULO CON EL 4° VENTRICULO. DA PASO A LA VENA CEREBRAL INTERNA Y AL PLEXO COROIDEO. DA PASO A LA VENA TALAMO ESTRIADA Y AL PLEXO COROIDEO. SU LIMITE ANTERIOR LO FORMA EL TALAMO.

SON ESTRUCTURAS QUE SE LOCALIZAN EN EL TECHO DEL TERCER VENTRICULO: FORNIX Y PLEXO COROIDEO. TELA COROIDEA. VELUM INTERPOSITUM. TODAS SON CORRECTAS.

FORMA LA PARED ANTERIOR DEL TERCER VENTRICULO: LA PARTE DORSAL DEL PUENTE DE BAROLIO. LA REGION POSTERO SUPERIOR DEL BULBO. LAMINA TERMINALLIS. TODAS SON CORRECTAS.

LIMITE CAUDAL DEL TALLO CEREBRAL: EL SURCO PREOLIVAR. DECUSACION DE LAS PIRAMIDES. EL SURCO BULBOPONTINO. EL SURCO PROTUBERANCIAL.

NERVIO CRANEAL QUE EMERGE DEL SURCO PREOLIVAR: TRIGEMINO V. HIPOGLOSO XII. GLOSOFARINGEO IX. VAGO X.

NERVIOS CRANEALES CON ORIGEN EN EL MESENCEFALO: MOTOR OCULAR EXTERNO VI Y NERVIO FACIAL VII. MOTOR OCULAR COMUN III Y EL PATETICO O TROCLEAR IV. NERVIO GLOSOFARINGEO IX Y EL NERVIO VAGO X. TODOS SON CORRECTOS.

NERVIO CRANEAL QUE EMERGE DEL TALLO POR EL SURCO POSTOLIVAR: VAGO X. FACIAL VII. ABDUCENS VI. VESTIBULOCOCLEAR VIII.

EL PEDUNCULO CEREBELOSO MEDIO: CONECTA CEREBELO A BULBO. CONECTA A CEREBELO CON HEMISFERIOS. CONECTA A CEREBELO A PROTUBERANCIA. NINGUNO DE LOS ANTERIORES.

EN EL PISO DEL CUARTO VENTRICULO SE ENCUENTRA: EMINENCIA TERES. TRIGONO DEL HIPOGLOSO. AREA POSTREMA. TODAS SON CORRECTAS.

EL TECHO DEL CUARTO VENTRICULO ESTA FORMADO POR: A) VELO MEDULAR SUPERIOR. B) VELO MEDULAR INFERIOR. C) VELO MEDULAR POSTERIOR. D) A Y B SON CORRECTOS.

LA COMUNICACION ENTRE EL CUARTO VENTRCULO Y EL ESPACIO SUBARACNOIDEO SE DA POR: AGUJEROS DE LUSCHKA Y MAGENDI. AGUJERO DE MONRO. EL ACUEDUCTO DE SILVIO. NINGUNO DE LOS ANTERIORES.

EL CUERNO TEMPORAL DEL VENTRÍCULO LATERAL SE PROYECTA SOBRE: T3. T4. T1. T2.

EL GIRO RECTO DEL LOBULO FRONTAL: SE ENCUENTRA EN LA CARA ORBITARIA DEL LOBULO FRONTAL. ES MEDIAL AL SURCO OLFATORIO. ES UNA CIRCUNVOLUCIÓN DEL CEREBRO. TODAS SON CORRECTAS.

ES CORRECTO RESPECTO A LA LAMINA 2 DE REXED: CONDUCE SENSIBILIDAD EXTERORRECEPTIVA (TACTO, DOLOR Y TEMPERATURA). AL IGUAL QUE LAS LAMINAS I, III Y IV SON SENSITIVAS. SU NUCLEO ES LA SUSTANCIA GELATINOSA DE ROLANDO. TODAS SON CORRECTAS.

SON TRACTOS QUE CONDUCEN PROPIOCEPCION Y MOVIMIENTO: TRACTO CUNEOCEREBELOSO. TRACTO ESPINOCEREBELOSO DORSAL. TRACTO ESPINOCEREBELOSO VENTRAL. TRACTO ESPINOTALAMICO LATERAL.

TRACTO NERVIOSO QUE CONDUCE LA SENSIBILIDAD AL DOLOR Y A LA TEMPERATURA. TRACTO ESPINOTALAMICO LATERAL. TRACTO ESPINOCEREBELOSO. TRACTO ESPINOTALAMICO. TRACTO RUBROESPINAL.

TRACTOS LOCALIZADOS EN EL CORDON ANTERIOR DE LA MEDULA ESPINAL. TRACTOS ESPINOTALAMICO LATERAL Y ANTERIOR. TRACTO ESPINOCEREBELOSO DORSAL Y VENTRAL. TRACTO CUNEIFORME SUPERIOR E INFERIOR. FASCICULO LONGITUDINAL Y TRACTO ESPINOTALAMICO ANTERIOR.

TRACTO NERVIOSO QUE CONDUCE LA SENSIBILIDAD PROPIOCEPTIVA DEL MIEMBRO TORACICO. TRACTO GRACIL. TRACTO CUNEIFORME. TRACTO CORTICOESPINAL. TRACTO GENICULADO.

SEÑALE EL ENUNCIADO FALSO. EL TRACTO TECTOESPINAL ES UN TRACTO CRUZADO QUE SE ORIGINA EN LOS COLICULOS SUPERIORES. EL TRACTO CORTICOESPINAL SE FORMA PRINCIPALMENTE DE LAS AREAS 4 Y 6 DE BRODMAN. TRACTO ESPINOTALAMICO LATERAL ES UN TRACTO DOBLEMENTE CRUZADO QUE CONDUCE SENSIBILIDAD DOLOROSA. EL TRACTO ESPINOTALAMICO LATERAL ES UN HAZ DOBLEMENTE CRUZADO QUE CONDUCE SENSIBILIDAD DOLOROSA.

SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO: EL TRACTO ESPINOCEREBELOSO VENTRAL ES EL QUE CONDUCE LAS FIBRAS DEL AREA VISUAL PRIMARIA. EL TRACTO ESPINOTALAMICO LATERAL CONDUCE PROPIOESEPCION Y MOVIMIENTO:. EL TRACTO ESPINOTALAMICO ANTERIOR SE LOCALIZA EN EL CORDON POSTERIOR DE LA MEDULA. EL TRACTO TECTOESPINAL ES UN TRACTO CRUZADO QUE SE ORIGINA EN LOS COLICULOS SUPERIORES.

SEÑALA EL ENUNCIADO CORRECTO: EL TRACTO CORTICOESPINAL SE FORMA PRINCIPALMENTE EN LAS AREAS 4 Y 6 DE BRODMAN. EL TRACTO TECTOESPINAL ES DOBLEMENTE CRUZADO. EL FASCICULO LONGITUDINAL MEDIAL ES DONDE DECUSAN LOS TRACTOS. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

MENCIONA LOS TRES NÚCLEOS QUE SE LOCALIZAN EN EL CUERNO POSTERIOR DE LA SUSTANCIA GRIS DE LA MÉDULA ESPINAL. NUCLEO POSTEROMARGINAL (LAMINA I DE REXEL). SUSTANCIA GELATINOSA DE ROLANDO (LAMINA II DE REXEL). NUCLEO PROPIO (LAMINA III Y IV DE REXEL). TODAS LAS ANTERIORES.

LA LAMINA I DE REXEL A QUE NÚCLEO DEL CUERNO POSTERIOR PERTENECE?. AL NÚCLEO PROPIO. AL NÚCLEO POSTEROMARGINAL. SUSTANCIA GELATINOSA. NÚCLEO PONTINO.

NERVIO CRANEAL QUE EMERGE DEL TALLO POR EL SURCO PREOLIVAR O SURCO COLATERAL ANTERIOR. NERVIO HIPOGLOSO. NERVIO VAGO. NERVIO ACCESORIO. NERVIO GLOSOFARINGEO.

ESTRUCTURAS LOCALIZADAS EN LA PORCIÓN BULBAR DEL PISO DEL 4TO VENTRÍCULO. ÁREA POSTREMA, TRÍGONO DEL VAGO Y DEL HIPOGLOSO. ÁREA DE BRODMAN. ÁREA POSTREMA Y ÁREA DE BRODMAN. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

ESTRUCTURA QUE CONECTA AL CEREBELO CON EL PUENTE. FUNÍCULO MEDIO (PEDÚNCULO CEREBELOSO MEDIO). FUNICULO INFERIOR. PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

PARTE DEL NÚCLEO ESPINAL DEL TRIGEMINO QUE SE RELACIONA CON LA SENSACIÓN DEL DOLOR Y LA TEMPERATURA DE LA CARA IPSOLATERAL. NUCLEO CAUDAL. NUCLEO INTERPOLAR. NUCLEO GRACIL. NUCLEO CUNEIFORME.

SUBNUCLEO DEL NUCLEO ESPINAL DEL TRIGEMINO QUE MEDIA EL DOLOR DENTAL. INTERPOLAR. CAUDAL. SOLITARIO. TRIGEMINOESPINAL.

NUCLEO QUE SE ORIGINA EN LAS FIBRAS DEL LEMNISCO MEDIAL. NUCLEO VENTRAL POSTEROLATERAL. NUCLEO CAUDAL. NUCLEO GRACIL Y CUNEIFORME. TODAS SON CORRECTAS.

NUCLEO TALAMICO DE RELEVO DE LA VIA ESPINOTALAMICA LATERAL. NUCLEO GRACIL. NUCLEO CUNEIFORME. NUCLEO PREOLIVAR. NUCLEO VENTRAL POSTEROLATERAL.

PRINCIPAL COMPONENTE DEL CUERPO RESTIFORME. TRACTO OLIVOCEREBELOSO. OBEX. COLICULO FACIAL. BRACHIUM CONJUTIVUM.

VIA DE INGRESO AL CEREBELO DEL TRACTO ESPINOCEREBELOSO VENTRAL. PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR. CUERPO RESTIFORME. PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR O BRACHIUM CONJUNTIVUM. PEDUNCULO CEREBROSO SUPERIOR.

VIA DE INGRESO DEL CEREBELO DEL TRACTO ESPINOCEREBELOSO DORSAL. A)PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR. B)BRACHIUM PONTINO. C)CUERPO RESTIFORME. D) A Y C SON CORRECTAS.

CONECTA AL CEREBELO CON EL MESENCEFALO. PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR O CUERPO RESTIFORME. PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR O BRACHIUM CONJUNTIVUM. PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR O BRACHIUM PONTINO. PEDUNCULO CEREBELOSO MEDIO O BRACHIUM INTERMEDIUM.

ES LA VÍA DE INGRESO DEL CEREBELO. PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR O BRACHIUM CONJUNTIVUM. PROTUBERANCIA BULBOPONTINA. PUENTE CEREBELAR. TODAS SON CORRECTAS.

CONECTA AL CEREBELO CON EL BULBO. PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR O CUERPO RESTIFORME. PEDUNCULO VESTIBULAR MEDIAL. PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR O BRACHIUM CONJUNTIVUM. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

NÚCLEO DONDE SE ORIGINA LA RAÍZ CRANEAL DEL NERVIO ACCESORIO. EN LA PORCIÓN INTERPOLAR DEL NUCLEO AMBIGUO. NUCLEO DEL TRIGEMINO ESPINAL. NUCLEO SOLITARIO. PORCION CAUDAL DEL NUCLEO AMBIGUO.

NÚCLEOS EFERENTES DEL VAGO. NUCLEO AMBIGUO. NUCLEO MOTOR. NUCLEO DORSAL DEL VAGO. TODAS SON CORRECTAS.

NUCLEOS EFERENTES DEL GLOSOFARINGEO IX. NÚCLEO AMBIGUO Y NÚCLEO SALIVAL SUPERIOR. NÚCLEO SOLITARIO Y NUCLEO TRIGEMINO ESPINAL. NÚCLEO Y NUCLEO CUNEIFORME. NUCLEO CAUDAL Y NUCLEO INTERPOLAR.

SON NUCLEOS DEL NERVIO VAGO RELACIONADOS CON LA FUNCION SENSITIVA. NUCLEO AMBIGUO Y NUCLEO MOTOR O DORSAL DEL VAGO. NUCLEO SOLITARIO Y NUCLEO DEL TRIGEMINO ESPINAL. NUCLEO GRACIL Y CUNEIFORME. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

NUCLEOS DEL NERVIO VESTIBULAR QUE SE LOCALIZAN EN LA PORCIÓN ROSTRAL DEL BULBO. NUCLEO VESTIBULAR MEDIAL E INFERIOR. NUCLEO GRACIL Y CUNEIFORME. NUCLEOS ROJOS. NUCLEO SOLITARIO Y AMBIGUO.

QUE ESTRUCTURA SE LOCALIZA EN LA PORCION PONTINA DEL PISO DEL 4TO VENTRICULO. TIENDA DEL CEREBELO. PROTUBERANCIA PONTINA. COLICULO FACIAL. SENO DEL 4TO VENTRICULO.

FASCICULOS QUE SE LOCALIZAN EN LA PORCION BASILAR (VENTRAL) DEL PUENTE. TRACTO CORTICOSPINAL Y TRACTO CORTICOPONTOCEREBELOSO. FASCICULO LONGITUDINAL MEDIAL E INFERIOR. FASCICULO SUPERIOR. FASCICULO INFERIOR.

ES EL SITIO DE ORIGEN DE LA INERVACIÓN NORADRENERGICA DE LA MAYOR PARTE DEL SNC. NUCLEO LOCUS CERULEUS. NUCLEO RETICULAR PONTINO. NUCLEO CAUDAL. NUCLEO TRIGEMINO ESPINAL.

SON LOS NÚCLEOS MAS GRANDES DE LA FORMACION RETICULAR PONTINA. A)RETICULAR PONTINO ORAL. B)RETICULAR PONTINO CAUDAL. C)RETICULAR PONTINO MEDIO. D)SOLO A Y B SON CORRECTAS.

EL ORIGEN DE LAS NEURONAS QUE FORMAN EL NERVIO COCLEAR SE LOCALIZA EN. GANGLIO ESPIRAL. GANGLIO DE SCARPA. GANGLIO GENICULADO. GANGLIO DORSAL.

EL ORIGEN DEL GANGLIO VESTIBULAR SE LOCALIZA EN: GANGLIO ESPIRAL. GANGLIO DE SCARPA. GANGLIO GENICULADO. GANGLIO CERULEUS.

LAS NEURONAS DEL SEGUNDO ORDEN DE LA VIA AUDITIVA SE LOCALIZA EN: NUCLEO RETICULAR PONTINO. NUCLEO LOCUS CERULEUS. NUCLEO DEL NERVIO ABDUCTOR. NUCLEOS COCLEARES.

ES EL PRINCIPAL SITIO DE RELEVO DE LA VIA AUDITIVA. COLICULO INFERIOR. COLICULO SUPERIOR. COLICULO MEDIO. COLICULO POSTERIOR.

ES EL PRINCIPAL SITIO DE RELEVO DE LA VIA VISUAL. CULICULO SUPERIOR. COLICULO DORSAL. COLICULO VENTRAL. COLICULO INFERIOR.

ES EL NUCLEO SECRETO MOTOR DEL NERVIO FACIAL VII. NUCLEO TRIGEMINOESPINAL. NUCLEO SALIVAL SUPERIOR. NUCLEO SOLITARIO. NUCLEO MOTOR FACIAL.

LAS FIBRAS GUSTATORIAS DEL NERVIO FACIAL VII SE ORIGINAN EN : GANGLIO GENICULADO. GANGLIO DE SCARPA. GANGLIO ESPIRAL. GANGLIO FACIAL.

SON NUCLEOS SENSITIVOS DEL NERVIO FACIAL VII. A)TRIGEMINO ESPINAL. B)NUCLEO SALIVAL SUPERIOR. C)NUCLEO SOLITARIO. D)SOLO B ES INCORRECTA.

EN LA PARALISIS FACIAL PERIFERICA SE AFECTAN TODOS LOS MUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL DE LA HEMICARA IPSOLATERAL. CIERTO. FALSO.

LAS FIBRAS SENSITIVAS DEL NERVIO TRIGEMINO QUE CONDUCEN DOLOR, TEMPERATURA Y TACTO DE LA CARA SE ORIGINAN EN: NUCLEO TRIGEMINO ESPINAL. GANGLIO GENICULADO. GANGLIO DE GASSER. NUCLEO MESENCEFALICO DEL TRIGEMINO.

NERVIO CRANEAL QUE EMERGE POR LA CARA DORSAL DEL MESENCEFALO. NERVIO ABDUCENS VI. NERVIO VESTIBULOCOCLEAR VIII. NERVIO TROCLEAR IV. NERVIO TRIGEMINO V.

NERVIOS CRANEALES CON ORIGEN EN EL MESENCEFALO. OCULOMOTOR COMUN III Y TROCLEAR IV. VAGO X Y GLOSOFARINGEO IX. HIPOGLOSO XII Y ACCESORIO XI. NINGUNO DE LOS ANTERIORES.

EL NERVIO OCULOMOTOR III INERVA LOS SIGUIENTES MÚSCULOS EXCEPTO: RECTO SUPERIOR. RECTO MENOR. RECTO INTERNO. RECTO EXTERNO O LATERAL.

CUAL ES EL LIMITE LATERAL DEL PUENTE DE VAROLIO. PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR O BRACHIUM CONJUNTIVUM. PEDUNCULO CEREBELOSO MEDIO O BRACHIUM PONTINO. PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR O CUERPO RESTIFORME. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

DONDE SE ENCUENTRA EL NUCLEO RETICULAR PONTINO. PORCION MEDIAL DEL PUENTE Y PORCION CAUDAL DEL MESENCEFALO. PORCION PONTOBULBAR VENTRAL. PORCION DORSAL BULBAR Y PISO DEL 4TO VENTRICULO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

EL NUCLEO COCLEAR VENTRAL DA LUGAR A: CUERPO GENICULADO. CUERPO RESTIFORME. CUERPO TRAPEZOIDE O ESTRIA VENTRAL. CUERPO BULBAR.

CUALES SON LOS COMPONENTES SENSITIVOS DEL NERVIO FACIAL VII. AFERENCIAS EXTERORECEPTIVAS DEL OIDO EXTERNO. AFERENCIAS GUSTATORIAS. LOS DOS TERCIOS ANTERIORES DE LA LENGUA. TODAS SON CORRECTAS.

LAS FIBRAS CORTICOESPINALES OCUPAN LOS 3/5 MEDIOS DEL PEDUNCULO CEREBRAL. FALSO. VERDADERO.

Denunciar Test