option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 2

Descripción:
GENERALIDADES DE LA TGS

Fecha de Creación: 2022/08/08

Categoría: Informática

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién fue el primer expositor de la Teoría general de los sistemas?. Ludwing von Bertalanffy. Kennet Boulding. Games Theory. Markov.

La Teoría General de los Sistemas está basada en pilares básicos ¿Cuáles son?. Aportes Metodológicos y semánticos. Aportes Sinergia y recursividad. Jerarquía de los sistemas. La teoría de los Juegos.

¿Cuál es la finalidad de la Teoría general de los sistemas?. Evitar la superficialidad científica. Metodología integradora. El enfoque de sistemas. Todas son correctas.

Se puede considerar como un Nivel jerárquico de sistemas del universo Kennet Boulding: Estructura estática. Nivel estático. Sistema social o sistema de jerarquía. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es la clasificación de los sistemas?. Sistema bancario, sistema social, sistema fiscal, sistema manual, sistema transcendentales, sistema micropolitico. Estructura estática, sistema dinámico simple, mecanismo de control, sistema abierto, sistema animal, sistema humano, sistema social, sistemas trascendentales. Sistema simple, sistema cibernético, estructura contemporánea, sistema universal, sistema contable, sistema mecánico. Sistema cibernético, sistema social, estructura capitalista, sistema estipulado, sistema mecánico, sistema civil, sistema coloquial.

¿Cómo se definiría el sistema humano?. Nivel por el cual el sistema se caracteriza por tener sentimientos complejos. Sistemas por el cual el individuo convive con los demás. Es el nivel del ser individual, considerado como un sistema con conciencia y habilidad para utilizar el lenguaje y símbolos. Ninguna de las anteriores.

¿En qué año se constituyó la Society for General Systems Research?. 1960. 1952. 1950. 1954.

TGS concitó un gran interés y pronto se desarrollaron bajo su alero diversas tendencias, entre una de que destaco fue "dinámica de sistemas" ¿Y fue por parte de?. N. Wiener. J.Forrester. C.Shannon. W.Weaver.

¿Quién dijo que la TGS debería constituirse en un mecanismo de integración entre las ciencias naturales y sociales y ser al mismo tiempo un instrumento básico para la formación y preparación de científicos?. Ludwig von Bertalanffy. Miguel Servantes. Arnold & Rodríguez. Kennet Boulding.

¿Cuál es la finalidad con la que la teoría general de Sistema fue desarrollada?. Introducir el concepto de información como magnitud medible. Ofrecer una alternativa a los esquemas conceptuales conocidos con el nombre de enfoque analítico y mecánico con la aplicación del método científico. Adaptación científica de sistemas y especialmente máquinas. Explicar los mecanismos de comunicación y control en las máquinas.

¿Qué omisión u omisiones sufrieron los enfoques analíticos y mecánicos?. Estos no podían explicar por completo, los fenómenos como organización, mantenimiento, regulación y otros procesos biológicos. El método analítico no fue adecuado para el estudio de los sistemas que tuvieron que ser tratados holísticamente, las propiedades del sistema de esta clase no podían inferirse de las propiedades de las partes, un supuesto importante del enfoque analítico y mecánico. Las teorías mecánicas no fueron diseñadas para tratar con sistemas de complejidad organizada, ya que estas mostraban estructuras más complejas acopladas a fuertes interacciones. Todas son correctas.

La teoría general de sistema ha evolucionado para ofrecer: Un marco de trabajo conceptual y dialéctico en el cual pueden desarrollarse los métodos científicos adecuados a otros sistemas y no propiamente a los del mundo físico. La concepción, el planteamiento la evaluación y la construcción científica de sistemas hombre - máquina. Todas las anteriores son correctas. Ninguna es correcta.

A la par de las matemáticas y la filosofía con la cual se pregunta por la unidad de la ciencia, ¿El hombre ha desarrollado modelos con qué finalidad?. Obtener nuevos descubrimientos. Aportar nuevos conocimientos al mundo de la ciencia. Estudiar y comprender las relaciones de las estructuras y los fenómenos del mundo real.

¿Cuáles son algunas características de los modelos que el hombre ha desarrollado?. Pueden tomar distintas formas. Están hechos para lograr una mejor comprensión de la complejidad del mundo real. Todas son correctas.

¿Cuál ha sido el resultado que trajo consigo el enfoque reduccionista?. Gran parte del progreso que se ha obtenido en cada uno de los campos de las ciencias. Limitación en la exploración y nuevos estudios científicos. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es un sistema?. Un concepto donde nos dice que todo es diferente a la suma de sus partes. Se refiere a un campo físico (objetos). Es un conjunto organizado de cosas o partes interactuantes e interdependientes, que se relacionan formando un todo unitario y complejo. Conjunto de pasos independientes entre si.

¿Qué es el isomorfismo?. Construcción de modelos de sistemas similares al modelo original. Es una característica de todo sistema viable y se refiere a que todo sistema contiene dentro de sí a varios otros sistemas. Filiales dedicadas al área financiera, que permiten el financiamiento a la compañía. Son características similares al sistema superior en el que están contenidos.

Este concepto nos dice que el todo es diferente (normalmente mayor) a la suma de sus partes: Recursividad. Sinergia. Sistema. Isomorfismo.

Introduce el concepto de información como magnitud medible mediante una expresión isomorfa de la entropía negativa en física, y desarrolla los principios de su transmisión: La Cibernética. La Teoría de la Información. La teoría de los Juegos (Games Theory). TGS.

Analiza, con un poderoso armazón matemático, la competencia racional entre dos o más antagonistas en pos de ganancia máxima y pérdida mínima: La Topología o Matemática Racional. La teoría de los Juegos (Games Theory). El Análisis Factorial. Entropía.

Es el aislamiento por análisis matemático de factores en fenómenos multivariables, en psicología y otros campos: El Análisis Factorial. La Ingeniería de Sistemas. La Cibernética. La Teoría de la Información.

Es la que comprende la concepción, el planteamiento la evaluación y la construcción científica de sistemas hombre – máquina: La Investigación de Operaciones. La Ingeniería de Sistemas. La Ingeniería Humana. La Investigación del Hombre.

¿Qué ingeniería es la que tiene como objeto mantener máxima eficiencia con un mínimo de costos en dinero y otros gastos?. Ingeniería Estructurada. Ingeniería de sistemas. Ingeniería Humana. Ingeniería de propiedades.

¿Cuáles son las características de los Sistemas abstractos y concretos ?. Usan modelos matemáticos en la teoría general de sistemas y su apelación a la generalidad. Poseen una dirección por Sistemas. Brindan métodos de solución y modelos. Carecen de propiedad y estructuras.

¿Cuál de las siguientes opciones definen las probabilidades de sistemas de complejidad organizada y no organizada?. Interacciones que al final dan un resultado y se pueden explicar. Términos de parámetros de distribuciones probables tomadas de un número infinito de eventos. Probabilidades de sistemas. Todas son correctas.

¿Cuál es un ejemplo del concepto de propósito y conducta con un propósito?. La vida es diferente de los demás propósitos físicos. La vida no es diferente de los demás propósitos filosóficos. La vida no es diferente de los demás propósitos físicos. Ninguna es correcta.

¿Qué ejemplos de comportamientos indeseables que se producen dentro de los sistemas (empresas) podemos mencionar?. Resistencia al Cambio y Erosión de Objetivos. Estabilidad en las Acciones. Medidas correctivas que mueven el sistema. Ninguna es correcta.

¿Qué puede provocar la falta de análisis de las consecuencias de las decisiones en el largo plazo?. Eficacia en el sistema. Un deterioro paulatino y cada vez mayor del sistema. Una focalización en los problemas actuales del sistema. Ninguna de las anteriores.

¿A qué patología se refiere cuando existen sistemas que mantienen su situación cercana al objetivo en virtud de la ayuda de una fuerza externa?. Focalización de los problemas con horizonte de corto plazo. Erosión de objetivos. Adicción con paso de la carga al factor externo. Ninguna de las anteriores.

¿La adicción se consideraría como un comportamiento indeseable dentro de los sistemas (empresas)?. Verdadero. Falso.

Denunciar Test