.,
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ., Descripción: AMADOMIO.E.A.G |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La fecha de 6 de abril de 1981 se refiere a: La aprobación del Estatuto de Autonomía. Publicación del Estatuto de Autonomía. La sanción y promulgación del Estatuto de Autonomía. Ninguna es correcta. Los símbolos de la Comunidad Gallega son: La bandera de Galicia. El himno. El escudo. Todas son correctas. En qué Título del Estatuto de Autonomía se regula la Administración de Justicia de Galicia: En el Título I, capítulo I. En el Título I, capítulo III. En el Título II, capítulo I. Ninguna es correcta. En relación con las comunidades gallegas asentadas fuera de Galicia: Compartirán la vida social cultura del pueblo gallego. El reconocimiento de estas comunidades no implicará la concesión de derechos políticos. Se regulará por ley del Parlamento el alcance y contenido del reconocimiento. Todas son correctas. El número máximo de parlamentarios autonómicos según el Estatuto de Autonomía será de: 75. 80. 70. 60. Podrá exigirse responsabilidad a los miembros del Parlamento Gallego por sus opiniones en el ejercicio de un mandato ante: El Parlamento. El Tribunal Superior de Justicia de Galicia. El Tribunal Superior de Justicia de Galicia o el Tribunal Supremo, según en qué territorio se produjeran los hechos. Ninguna es correcta. El Reglamento de la Cámara regula el funcionamiento de: El Parlamento. La Xunta. El Presidente de la Xunta. Todas son correctas. La sanidad interior es una competencia: Exclusiva de la Comunidad. Compartida (solo ejecutiva). Compartida de desarrollo legislativo y ejecución. Exclusiva del Estado. La competencia de los órganos jurisdicionales en Galicia, en el orden civil se extiende a: Todas las instancias y grados, incluídos los recurso de revisión y casación, en las materias de derecho civil gallego. Todas las instancias y grados, incluídos los recurso de revisión y casación. Todas las instancias y grados, excluídos los recurso de revisión y casación. Todas las instancias y grados, incluídos los recurso de revisión y amparo, en las materias de derecho civil gallego. Cuántos Diputados, como mínimo, ha de tener un grupo parlamentario en Galicia para poder constituirse: 3. 5. 7. 10. Quién no puede interponer un recurso de inconstitucionalidad: a) El Consello de Xunta. b) El Parlamento Gallego. c) El Presidente de Gobierno Gallego. d) Son correctas a y b. Señale cuál de las siguientes Consellerías no existe en la actualidad: Consellería de Hacienda. Consellería de Cultura y Deportes. Consellería de Economía e Industria. Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras. Le corresponde al Parlamento gallego: a) Fijar la organización territorial propia de Galicia. b) Delegar a la Xunta la facultad de dictar Decretos-ley. c) Exigir responsabilidades penales a los miembros de la Xunta. d) Son correctas a y b. En relación con la Xunta es INCORRECTO: Que la Xunta es un órgano colegiado legislativo de Gobierno de Galicia. Que está compuesta por un Presidente, Vicepresidente o Vicepresidente en su caso y Conselleiros. Que los Conselleiros serán nombrados y cesados por el Presidente. Ninguna es correcta. Cuál de los siguientes es un órgano superior según la Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración General y del sector público autonómico: Dirección General. Secretaría General Técnica. Secretaría General. Todos ellos lo son. La cuestión de confianza será formulada: Por el Presidente de la Xunta previa deliberación del Consello. Por el Presidente y posterior deliberación del Consello. No existe esta figura en Galicia. Por cualquier Conselleiro de la Xunta. El procedimiento de reforma del Estatuto de Autonomía de Galicia exige la celebración de un referéndum: Cuando lo solicite 1/5 parte de los miembros del Parlamento. Únicamenre cuando afecte a las relaciones con el Estado. Siempre que no afecte a las relaciones con el Estado. En todo caso. La competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia sobre el régimen jurídico de los montes vecinales en mano común es: Exclusiva. De desarrollo legislativo. De ejecución. Compartida con el Estado. La competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia sobre la ordenación del sector pesquero es: De desarrollo legislativo y ejecución de la legislación básica del Estado. Exclusiva. De mera ejecución de la legislación del Estado. Ninguna es correcta. De las siguientes afirmaciones señale cuál es INCORRECTA: Los Notarios serán nombrados por la Comunidad Autónoma, de conformidad con las leyes del Estado. La Comunidad Autónoma fijará el número de Notarios, de acuerdo con lo previsto en las leyes del Estado. En los concursos y oposiciones para la provisión de Notarías en la Comunidad Autónoma, será mérito preferente la especialización en Derecho gallego. La Comunidad Autónoma participará en la fijación de las demarcaciones correspondientes a los Registros de la Propiedad y Mercantiles. No sería necesaria una reforma del Estado para modificar el contenido, de cuál de las siguientes partes del mismo: Las disposiciones adicionales. Las disposiciones transitorias. La disposición adicional primera. La disposición transitoria primera. El fallecimiento del presidente provoca: Nuevas elecciones al Parlamento. La sustitución por uno de los Vicepresidentes, en caso de haberlos. Que el consello de Gobierno continúe en funciones hasta la disolución del Parlamento. Ninguna es correcta. No es competencia del Parlamento gallego: Elegir a los miembros de la Xunta de entre sus miembros. Exigir responsabilidades políticas a la Xunta. Controlar la acción ejecutiva de la Xunta. Ninguna de las anteriores es competencia Parlamentaria. Las Delegaciones Territoriales de la Xunta de Galicia en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo: Se configuran como órganos de dirección y tienen nivel orgánico de dirección general. Se configuran como órganos superiores y tienen nivel orgánico de secretaría general. Son órganos superiores y tienen el nivel orgánico que se determine en la relación de puestos de trabajo. Son órganos directivos y tienen el nivel orgánico que se determine en la relación de puestos de trabajo. La creación, modificación o supresión de los órganos de dirección de la Administración General le corresponde a: El Parlamento de Galicia. Al Conselleiro respectivo. Al Presidente de la Xunta. Al consello de la Xunta. |