pd
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() pd Descripción: Novio de la ailed |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
realización simultanea de varias pruebas complementarias. en paralelo. en serie. condiciones que deben ser exigidas en una prueba diagnostica: validez. reproductividad. seguridad. todas. ninguna. la realización de pruebas complementarias según los resultados de otras previas;. en serie. en paralelo. longitudinal. la sensibilidad y especificidad de un test son medidas por?. Su validez. Reproductividad. Su seguridad. Es el grado de un test en que mide lo que se supone que debe de medir. seguridad. validez. reproductividad. ninguna. Capacidad de un test para ofrecer los mismos resultados cuando se repite la prueba. Seguridad. reproductividad. viene determinada por el valor predictivo de un resultado positivo o negativo : Seguridad. Validez. ninguna. esta influenciada por la prevalencia de la patologia. seguridad. validez. reproductividad. Que resultado es positivo en Sanos. FP. vp. VN. Que resultado es positivo en enfermos. VP. VN. FN. Que resultado es NEGATIVO en SANOS. FN. VN. FP. Que resultado es NEGATIVO en ENFERMOS. FN. VN. VP. NINGUNO. Probabilidad de que la prueba resulte positiva en un sujeto enfermo. sensibilidad. especificidad. es la capacidad del test para detectar la enfermedad. especificidad. validez. sensibilidad. probabilidad de que la prueba resulte negativa en un sujeto sano. sensibilidad. especificidad. ambas. capacidad para detectar a los sanos. Prueba diagnostica. sensibilidad. especificidad. Formula de la sensibilidad. VP/VP+FN. VN/VN+FP. Formula de la especificidad. VN/VN+FP. VP/VP+FN. Probabilidad de que un sujeto padezca la enfermedad si se obtiene un resultado en el test. Valor predictivo positivo. valor predictivo negativo. verdadero positivp. probabilidad de que un sujeto este sano con un resultado negativo en el test. valor predictivo negativo. valor predictivo positivo. falso positivo. falso negativo. FORMULA DEL VALOR PREDICTIVO POSITIVO. VP/VP+FP. VN/FN+VN. NINGUNA. VP/VP+FN. FORMULA DEL VALOR PREDICTIVO NEGATIVO. VN/FN+VN. VP/VP+FP. QUE VALORA LA SEGURIDAD DE LA PRUEBA. LOS VALORES PREDICTIVOS. LA REPRODUCTIVIDAD. LA SENSIBILIDAD. COMO SE SABE SI EL PACIENTE TIENE LA ENFERMEDAD O NO. POR EL ESTANDAR DE ORO. POR PRE-TEST. POS-TEST. VARIABLE DE GRAN RELEVANCIA AL SOLICITAR UNA PRUEBA DIAGNOSTICA ES LA VALORACION TAMBIEN DENOMINADO. PRE-TEST. POS-TEST. PROBABILIDAD PREVIA "NO SE HAN HECHO PD". PRE-TEST. POS-TEST. AMBAS. PROBABILIDAD POSTERIOR "YA QUE SE REALIZO LA PD". PRE-TEST. POS-TEST. PD Mas cercana a la veracidad del fenómeno en estudio de la que se pueda disponer y se compara con la PD. Gol standar. estándar de referencia. ambas. mide la capacidad de la prueba asi se detecta la. exactitud. PD. que porcentaje debe tener una prueba diagmnostica de espeficidad y sensibilidad. 80% +. 50%+. 70%. CONTESTA LAS SIG PREGUNTAS A BASE DE ESTE EJEMPLO: los resultados de la prueba de TAC con medio de contraste para el diagnostico de cáncer de páncreas es SENSIBILIDAD:90% ESPECIFICIDAD:92% VPP:94% Y VPN:98% 1.INTERPRETA LA SENSIBILIDAD 90%. La probabilidad de que el TAC contrastada sea anormal es de 90% con pacientes con cáncer. probabilidad de que el paciente tenga cáncer es del 90% con un TAC contrastada anormal. especificidad 92%. probabilidad de que el TAC contrastada sea anormal es del 92% en pacientes sin presencia de cancer. probabilidad de que el paciente tenga cáncer es del 92% con un TAC contrastada anormal. VPP 94%. probabilidad de que el paciente tenga cáncer es del 94% con un TAC contrastada anormal. probabilidad de que el paciente no presente cáncer es del 94% con un TAC contrastada anormal. VPN 98%. probabilidad de que el paciente no presente cáncer es del 98% con un TAC contrastada anormal. Probabilidad de que la TAC contrastada sea anormal en pacientes sin presencia de cancer. |